Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.

Hoy en día muchas empresas e instituciones manejan grandes cantidades de información, parte de la cual se desperdicia, ya que no se emplea para hacer un análisis completo del proceso y poder así mejorar la calidad del producto y / o servicio, recentrando y disminuyendo la variación de los procesos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA
Formato: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Lenguaje:español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://riacti.uanl.mx/111/1/1020114083.PDF
_version_ 1828416823384604672
author MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA
author_facet MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA
author_sort MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA
collection Repositorio Institucional
description Hoy en día muchas empresas e instituciones manejan grandes cantidades de información, parte de la cual se desperdicia, ya que no se emplea para hacer un análisis completo del proceso y poder así mejorar la calidad del producto y / o servicio, recentrando y disminuyendo la variación de los procesos; razón por la cual la presente investigación contempla un análisis exhaustivo de la información disponible en los medios educativos. La industria en la cual realizaré mi investigación es la educativa, esto es, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de N.L. Y para este proceso se tomarán las consideraciones pertinentes. Y ante las dificultades de reproducir aspectos sociales en el laboratorio; el procedimiento para este tipo de investigación consistirá en la manipulación de diversas variables. Ya que el proceso educativo a nivel superior es una responsabilidad compartida maestro-alumno, estos son dos grandes aspectos de los cuales partiremos , así algunas de las variables que intervienen en el proceso de educación son: hábitos de estudio, experiencia docente, apoyo audiovisual, reconocimiento de la labor docente, etc. las cuales presentan variación . Para su control, se hará una estimación de un modelo que explique la calidad educativa en función de las variables antes mencionadas. La aportación principal de esta tesis consiste en construir un modelo de regresión en el cual intervengan de las variables mencionadas, aquellas que influyen en los factores que facilitan o favorecen al proceso educativo a la vez que se expresa dicho modelo como una función de optimización, en la cual las maximicemos para tender a la formación de estudiantes de calidad. Esto desde el enfoque "formativo" es decir dentro de la facultad.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id riacti-111
institution UANL
language spa
publishDate 1995
record_format eprints
spelling riacti-1112019-01-09T20:57:14Z Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior. MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA info:eu-repo/classification/cti/5 Hoy en día muchas empresas e instituciones manejan grandes cantidades de información, parte de la cual se desperdicia, ya que no se emplea para hacer un análisis completo del proceso y poder así mejorar la calidad del producto y / o servicio, recentrando y disminuyendo la variación de los procesos; razón por la cual la presente investigación contempla un análisis exhaustivo de la información disponible en los medios educativos. La industria en la cual realizaré mi investigación es la educativa, esto es, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de N.L. Y para este proceso se tomarán las consideraciones pertinentes. Y ante las dificultades de reproducir aspectos sociales en el laboratorio; el procedimiento para este tipo de investigación consistirá en la manipulación de diversas variables. Ya que el proceso educativo a nivel superior es una responsabilidad compartida maestro-alumno, estos son dos grandes aspectos de los cuales partiremos , así algunas de las variables que intervienen en el proceso de educación son: hábitos de estudio, experiencia docente, apoyo audiovisual, reconocimiento de la labor docente, etc. las cuales presentan variación . Para su control, se hará una estimación de un modelo que explique la calidad educativa en función de las variables antes mencionadas. La aportación principal de esta tesis consiste en construir un modelo de regresión en el cual intervengan de las variables mencionadas, aquellas que influyen en los factores que facilitan o favorecen al proceso educativo a la vez que se expresa dicho modelo como una función de optimización, en la cual las maximicemos para tender a la formación de estudiantes de calidad. Esto desde el enfoque "formativo" es decir dentro de la facultad. 1995-11 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis application/pdf http://riacti.uanl.mx/111/1/1020114083.PDF http://riacti.uanl.mx/111/1.haspreviewThumbnailVersion/1020114083.PDF info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 spa citation: ALCORTA GARCIA, MARIA ARACELIA (1995) Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior. Masters thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://riacti.uanl.mx/111/
spellingShingle info:eu-repo/classification/cti/5
MARIA ARACELIA ALCORTA GARCIA
Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
title_full Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
title_fullStr Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
title_full_unstemmed Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
title_short Aplicación de una función de regresión como modelo de optimización para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institución de enseñanza superior.
title_sort aplicacion de una funcion de regresion como modelo de optimizacion para maximizar los factores que incrementan la productividad educativa en una institucion de ensenanza superior
topic info:eu-repo/classification/cti/5
url http://riacti.uanl.mx/111/1/1020114083.PDF
work_keys_str_mv AT mariaaraceliaalcortagarcia aplicaciondeunafuncionderegresioncomomodelodeoptimizacionparamaximizarlosfactoresqueincrementanlaproductividadeducativaenunainstituciondeensenanzasuperior