La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas
En los últimos cinco años, se ha considerado a la Economía Popular y Solidaria (en adelante, EPS) como el motor fundamental del sistema económico ecuatoriano. De acuerdo a la Constitución del país, la EPS se centra en proporcionar a la población el Buen vivir (Sumak Kawsay) como modelo de desarrollo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/53 |
_version_ | 1824327916263047168 |
---|---|
author | Cedeño Rengifo, Rosa |
author_facet | Cedeño Rengifo, Rosa |
author_sort | Cedeño Rengifo, Rosa |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En los últimos cinco años, se ha considerado a la Economía Popular y Solidaria (en adelante, EPS) como el motor fundamental del sistema económico ecuatoriano. De acuerdo a la Constitución del país, la EPS se centra en proporcionar a la población el Buen vivir (Sumak Kawsay) como modelo de desarrollo y mejora de la calidad de vida de las personas. Las herramientas comunicacionales, por su parte, permiten la potenciación de un producto dentro de un imaginario determinado, ya que a través de ellas, los pequeños grupos familiares, asociaciones, cooperativas, emprendimientos, propios de la EPS, tienen la oportunidad de dar a conocer los productos y servicios que sus microempresas ofrecen. La utilización, en definitiva, de diferentes medios y estrategias comunicacionales puede abrir un espacio de dialogo, de interacción y de información en general; es la oportunidad de llegar a otros espacios geográficos y la posibilidad de conseguir mejores negocios. En un estudio de campo con asociaciones de la Economía Popular y Solidaria en Manabí (Ecuador) se pudo observar que las microempresas encuentran en la potencialidad de las herramientas comunicacionales su principal atractivo para incorporarse al gigante mercado digital que internet constituye. Es la dimensión comunicacional y los posibles beneficios económicos, el acceso a la sociedad del conocimiento y la información, lo que impulsa la apropiación por parte de este sector de las clases populares a querer darse a conocer y ser parte del mundo digital. Motivos estos que analizaremos con detenimiento en la siguiente presentación. |
first_indexed | 2025-02-05T22:51:39Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-53 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:51:39Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 No. 4 (2016): July - December; 78 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Julio - Diciembre; 78 2395-8448 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-532023-07-20T22:18:14Z The Popular and Solidarity Economy in Ecuador. A study on the implementation of communication tools in Manabi. La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas Cedeño Rengifo, Rosa Popular economy communication tools social organizations Good Living Economía popular herramientas comunicacionales organizaciones sociales buen vivir Last five years, it has been considered the Popular and Solidarity (EPS) Economy as the key driver of Ecuadorian economic system. According to the Constitution of that country, the EPS is focused on providing the population live in the Good Living (Sumak Kawsay) as a model of development and improving the quality of life of people. Communicational tools, meanwhile, allow the enhancement of a product within a certain imagined, because through them, small family groups, associations, cooperatives, enterprises have the opportunity to know the markets and services their microenterprises offer. The different media and communication implementations use ultimately can open a space for dialogue, interaction and information in general; It is the opportunity to reach other geographical areas and the possibility of getting better business. Most microenterprises are in the potential of communication tools main attraction. It is the communication dimension and potential economic benefits, access to the knowledge society and information, prompting the appropriation by this sector of the popular want to be known and be part of the digital world classes. These reasons we will discuss in detail in the following presentation. En los últimos cinco años, se ha considerado a la Economía Popular y Solidaria (en adelante, EPS) como el motor fundamental del sistema económico ecuatoriano. De acuerdo a la Constitución del país, la EPS se centra en proporcionar a la población el Buen vivir (Sumak Kawsay) como modelo de desarrollo y mejora de la calidad de vida de las personas. Las herramientas comunicacionales, por su parte, permiten la potenciación de un producto dentro de un imaginario determinado, ya que a través de ellas, los pequeños grupos familiares, asociaciones, cooperativas, emprendimientos, propios de la EPS, tienen la oportunidad de dar a conocer los productos y servicios que sus microempresas ofrecen. La utilización, en definitiva, de diferentes medios y estrategias comunicacionales puede abrir un espacio de dialogo, de interacción y de información en general; es la oportunidad de llegar a otros espacios geográficos y la posibilidad de conseguir mejores negocios. En un estudio de campo con asociaciones de la Economía Popular y Solidaria en Manabí (Ecuador) se pudo observar que las microempresas encuentran en la potencialidad de las herramientas comunicacionales su principal atractivo para incorporarse al gigante mercado digital que internet constituye. Es la dimensión comunicacional y los posibles beneficios económicos, el acceso a la sociedad del conocimiento y la información, lo que impulsa la apropiación por parte de este sector de las clases populares a querer darse a conocer y ser parte del mundo digital. Motivos estos que analizaremos con detenimiento en la siguiente presentación. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2017-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/53 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 No. 4 (2016): July - December; 78 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 2 Núm. 4 (2016): Julio - Diciembre; 78 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/53/39 Copyright (c) 2017 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Popular economy communication tools social organizations Good Living Economía popular herramientas comunicacionales organizaciones sociales buen vivir Cedeño Rengifo, Rosa La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
title_alt | The Popular and Solidarity Economy in Ecuador. A study on the implementation of communication tools in Manabi. |
title_full | La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
title_fullStr | La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
title_full_unstemmed | La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
title_short | La Economía Popular y Solidaria en Ecuador. Estudio sobre la implementación de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
title_sort | la economia popular y solidaria en ecuador estudio sobre la implementacion de herramientas comunicacionales en organizaciones manabitas |
topic | Popular economy communication tools social organizations Good Living Economía popular herramientas comunicacionales organizaciones sociales buen vivir |
topic_facet | Popular economy communication tools social organizations Good Living Economía popular herramientas comunicacionales organizaciones sociales buen vivir |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/53 |
work_keys_str_mv | AT cedenorengiforosa thepopularandsolidarityeconomyinecuadorastudyontheimplementationofcommunicationtoolsinmanabi AT cedenorengiforosa laeconomiapopularysolidariaenecuadorestudiosobrelaimplementaciondeherramientascomunicacionalesenorganizacionesmanabitas AT cedenorengiforosa popularandsolidarityeconomyinecuadorastudyontheimplementationofcommunicationtoolsinmanabi |