Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital

Las diversas formas de violencia que reciben las mujeres y diversidades que hacen política u ocupan cargos públicos también se trasladan al entorno digital, adquiriendo particularidades específicas. En el marco de las elecciones legislativas argentinas de 2021, este trabajo se preguntó por las forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gandulfo, Dolores, Santamarina, Sofia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/366
_version_ 1842097076939259904
author Gandulfo, Dolores
Santamarina, Sofia
author_facet Gandulfo, Dolores
Santamarina, Sofia
author_sort Gandulfo, Dolores
collection Artículos de Revistas UANL
description Las diversas formas de violencia que reciben las mujeres y diversidades que hacen política u ocupan cargos públicos también se trasladan al entorno digital, adquiriendo particularidades específicas. En el marco de las elecciones legislativas argentinas de 2021, este trabajo se preguntó por las formas y dimensiones que adquirió la violencia en línea contra las mujeres. Para responder a esta pregunta se realizó un monitoreo en redes sociales durante la campaña electoral que constó de una recolección cuantitativa y cualitativa de datos de Twitter, Facebook e Instagram. Luego, estos datos, se triangularon con entrevistas en profundidad con candidatas y sus equipos de comunicación de distintos partidos políticos, y se administró una encuesta estandarizada a todas las candidatas. Los resultados indican que las mujeres representan un menor porcentaje de las menciones totales en redes sociales, pero se llevan el doble de mensajes con violencia, no equivalente con su participación total; que la violencia en línea es transversal a los espacios partidarios; que algunas agendas generan más respuesta violenta; y que las consecuencias de la violencia política afecta de formas muy diferentes las carreras profesionales y personales de los candidatas mujeres y sus pares varones. 
first_indexed 2025-08-06T18:52:19Z
format Article
id revpoliticas-article-366
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:30Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 184-202
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 184-202
2395-8448
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-3662025-09-01T15:10:37Z Gender-based political violence in subnational elections: from the local to the digital Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital Gandulfo, Dolores Santamarina, Sofia Human rights online political violence parity political women social media derechos humanos mujeres paridad redes sociales violencia política online The various forms of violence suffered by women and diversities who engage in politics or hold public office are also transferred to the digital environment, but with specific particularities. This work is about the characteristics and dimensions that online violence against women took during the Argentine legislative elections of 2021. To answer this, monitoring was carried out on social networks during the electoral campaign, which consisted of a quantitative and qualitative data collection from Twitter, Facebook and Instagram. These data were then triangulated with in-depth interviews with female candidates and their communication teams from different political parties, and a standardized survey administered to all candidates. The results indicate that women represent a lower percentage of the total mentions in social networks but receive twice as many messages with violence, not equivalent to their total participation; that online violence cuts across parties regardless their ideology; that some agendas generate more violent responses; and that the consequences of political violence affect the professional and personal careers of female candidates and their male counterparts in very different ways. Las diversas formas de violencia que reciben las mujeres y diversidades que hacen política u ocupan cargos públicos también se trasladan al entorno digital, adquiriendo particularidades específicas. En el marco de las elecciones legislativas argentinas de 2021, este trabajo se preguntó por las formas y dimensiones que adquirió la violencia en línea contra las mujeres. Para responder a esta pregunta se realizó un monitoreo en redes sociales durante la campaña electoral que constó de una recolección cuantitativa y cualitativa de datos de Twitter, Facebook e Instagram. Luego, estos datos, se triangularon con entrevistas en profundidad con candidatas y sus equipos de comunicación de distintos partidos políticos, y se administró una encuesta estandarizada a todas las candidatas. Los resultados indican que las mujeres representan un menor porcentaje de las menciones totales en redes sociales, pero se llevan el doble de mensajes con violencia, no equivalente con su participación total; que la violencia en línea es transversal a los espacios partidarios; que algunas agendas generan más respuesta violenta; y que las consecuencias de la violencia política afecta de formas muy diferentes las carreras profesionales y personales de los candidatas mujeres y sus pares varones.  Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2025-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/366 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 184-202 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 184-202 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/366/450 Copyright (c) 2025 Dolores Gandulfo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Human rights
online political violence
parity
political women
social media
derechos humanos
mujeres
paridad
redes sociales
violencia política online
Gandulfo, Dolores
Santamarina, Sofia
Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
title_alt Gender-based political violence in subnational elections: from the local to the digital
title_full Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
title_fullStr Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
title_full_unstemmed Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
title_short Violencia política en razón de género en las elecciones subnacionales: de lo local a lo digital
title_sort violencia politica en razon de genero en las elecciones subnacionales de lo local a lo digital
topic Human rights
online political violence
parity
political women
social media
derechos humanos
mujeres
paridad
redes sociales
violencia política online
topic_facet Human rights
online political violence
parity
political women
social media
derechos humanos
mujeres
paridad
redes sociales
violencia política online
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/366
work_keys_str_mv AT gandulfodolores genderbasedpoliticalviolenceinsubnationalelectionsfromthelocaltothedigital
AT santamarinasofia genderbasedpoliticalviolenceinsubnationalelectionsfromthelocaltothedigital
AT gandulfodolores violenciapoliticaenrazondegeneroenlaseleccionessubnacionalesdelolocalalodigital
AT santamarinasofia violenciapoliticaenrazondegeneroenlaseleccionessubnacionalesdelolocalalodigital