Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita
En el contexto de las democracias contemporáneas, donde las formas tradicionales de participación política muestran signos de agotamiento, la aparición de colectivos digitales anónimos plantea interrogantes urgentes para la teoría social. En ese contexto, el presente artículo tiene por objetivo anal...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/363 |
_version_ | 1839733239545069568 |
---|---|
author | Ramos-Zaga, Fernando |
author_facet | Ramos-Zaga, Fernando |
author_sort | Ramos-Zaga, Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el contexto de las democracias contemporáneas, donde las formas tradicionales de participación política muestran signos de agotamiento, la aparición de colectivos digitales anónimos plantea interrogantes urgentes para la teoría social. En ese contexto, el presente artículo tiene por objetivo analizar el caso de los Dibujitos en Perú, como una manifestación de prácticas digitales articuladas desde el anonimato, la ironía y la performatividad, que tensiona las categorías clásicas de identidad, representación y liderazgo. A partir de un enfoque teórico-conceptual, se plantea una propuesta epistemológica que reconoce la afectividad, el simulacro y la fragmentación como dimensiones constitutivas de una nueva politicidad. Como resultado, se introducen tres nociones clave: la acción colectiva performativa, la ciudadanía post-westfaliana y los capitales digitales (memético y técnico), categorías que permiten comprender cómo opera el poder simbólico en escenarios marcados por la descentralización y la opacidad. Lejos de constituir un fenómeno excéntrico o episódico, los Dibujitos revelan una transformación más amplia en los modos de hacer política, lo que nos obliga a repensar la esfera pública desde una mirada crítica, atenta tanto a la potencia disruptiva de lo marginal como a los riesgos de su posible captura. |
first_indexed | 2025-08-06T18:52:19Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-363 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-08-06T18:52:19Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 143-167 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 143-167 2395-8448 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-3632025-07-31T06:16:45Z Beyond Westphalian Citizenship: Anonymous Political Agency and the ‘Dibujitos’ as Post-Identitarian Subjects in Digital Peru Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita Ramos-Zaga, Fernando Agencia política digital anonimato colectivo esfera pública digital hacktivismo Dibujitos Digital political agency collective anonymity digital public sphere hacktivism Dibujitos In the context of contemporary democracies, where traditional forms of political participation show signs of exhaustion, the emergence of anonymous digital collectives raises pressing questions for social theory. This article analyzes the case of the Dibujitos in Peru as a manifestation of digital practices shaped by anonymity, irony, and performativity, which challenge classical categories of identity, representation, and leadership. Through a theoretical and conceptual approach, the article proposes an epistemological framework that foregrounds affectivity, simulation, and fragmentation as constitutive dimensions of a new political logic. Three key concepts are introduced: performative collective action, post-Westphalian citizenship, and digital capital (both memetic and technical), categories that offer insight into how symbolic power operates in environments marked by decentralization and opacity. Far from being an eccentric or episodic phenomenon, the Dibujitos reveal a broader transformation in the ways politics is enacted, compelling a critical rethinking of the public sphere, one that accounts for both the disruptive potential of the marginal and the risks of its co-optation. En el contexto de las democracias contemporáneas, donde las formas tradicionales de participación política muestran signos de agotamiento, la aparición de colectivos digitales anónimos plantea interrogantes urgentes para la teoría social. En ese contexto, el presente artículo tiene por objetivo analizar el caso de los Dibujitos en Perú, como una manifestación de prácticas digitales articuladas desde el anonimato, la ironía y la performatividad, que tensiona las categorías clásicas de identidad, representación y liderazgo. A partir de un enfoque teórico-conceptual, se plantea una propuesta epistemológica que reconoce la afectividad, el simulacro y la fragmentación como dimensiones constitutivas de una nueva politicidad. Como resultado, se introducen tres nociones clave: la acción colectiva performativa, la ciudadanía post-westfaliana y los capitales digitales (memético y técnico), categorías que permiten comprender cómo opera el poder simbólico en escenarios marcados por la descentralización y la opacidad. Lejos de constituir un fenómeno excéntrico o episódico, los Dibujitos revelan una transformación más amplia en los modos de hacer política, lo que nos obliga a repensar la esfera pública desde una mirada crítica, atenta tanto a la potencia disruptiva de lo marginal como a los riesgos de su posible captura. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2025-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/363 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 143-167 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 143-167 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/363/449 Copyright (c) 2025 Fernando Ramos-Zaga https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Agencia política digital anonimato colectivo esfera pública digital hacktivismo Dibujitos Digital political agency collective anonymity digital public sphere hacktivism Dibujitos Ramos-Zaga, Fernando Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
title_alt | Beyond Westphalian Citizenship: Anonymous Political Agency and the ‘Dibujitos’ as Post-Identitarian Subjects in Digital Peru |
title_full | Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
title_fullStr | Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
title_full_unstemmed | Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
title_short | Los Dibujitos como sujetos políticos emergentes: Anonimato, performatividad y reconfiguración de la esfera pública en el Perú digita |
title_sort | los dibujitos como sujetos politicos emergentes anonimato performatividad y reconfiguracion de la esfera publica en el peru digita |
topic | Agencia política digital anonimato colectivo esfera pública digital hacktivismo Dibujitos Digital political agency collective anonymity digital public sphere hacktivism Dibujitos |
topic_facet | Agencia política digital anonimato colectivo esfera pública digital hacktivismo Dibujitos Digital political agency collective anonymity digital public sphere hacktivism Dibujitos |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/363 |
work_keys_str_mv | AT ramoszagafernando beyondwestphaliancitizenshipanonymouspoliticalagencyandthedibujitosaspostidentitariansubjectsindigitalperu AT ramoszagafernando losdibujitoscomosujetospoliticosemergentesanonimatoperformatividadyreconfiguraciondelaesferapublicaenelperudigita |