Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital
El estudio tuvo como objetivo analizar los retos y oportunidades asociados al uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación, enfocándose en su impacto sobre el rol docente y la gobernanza ética. Con un diseño cualitativo basado en revisión documental, se analizaron fuentes relevantes entre...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/352 |
_version_ | 1828422468286545920 |
---|---|
author | Hernández Paz, Abraham A. López Mejía, Dave Alexander |
author_facet | Hernández Paz, Abraham A. López Mejía, Dave Alexander |
author_sort | Hernández Paz, Abraham A. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El estudio tuvo como objetivo analizar los retos y oportunidades asociados al uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación, enfocándose en su impacto sobre el rol docente y la gobernanza ética. Con un diseño cualitativo basado en revisión documental, se analizaron fuentes relevantes entre 2018 y 2023, organizadas en categorías. Los resultados revelaron que la IA ha transformado al docente en un facilitador del aprendizaje, destacando la importancia de una capacitación continua en competencias pedagógicas, tecnológicas y críticas. Sin embargo, también se identificaron desafíos éticos, como la brecha digital y la falta de regulación, que pueden perpetuar desigualdades y comprometer la integridad académica. Las conclusiones enfatizan la necesidad de integrar la IA de forma ética y equilibrada, preservando los valores humanos y promoviendo una educación inclusiva y de calidad en línea con el ODS4. Se destaca la importancia de una gobernanza efectiva que garantice la transparencia y el acceso equitativo, así como la realización de investigaciones futuras que incluyan la perspectiva directa de docentes y estudiantes para evaluar la implementación práctica de estas tecnologías. En suma, la IA representa una oportunidad transformadora, siempre que se utilice como complemento y no como sustituto de la interacción humana. |
first_indexed | 2025-02-05T22:56:00Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-352 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:27Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 9 No. 18 (2023): July - December; 247-257 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 9 Núm. 18 (2023): Julio - Diciembre; 247-257 2395-8448 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-3522025-04-02T15:15:52Z Governance and Challenges of Artificial Intelligence in the Right to Education: The Role of the Teacher in the Digital Age Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital Hernández Paz, Abraham A. López Mejía, Dave Alexander Higher Education Governance Artificial Intelligence Educación Superior Gobernanza Inteligencia Artificial The study aimed to analyze the challenges and opportunities associated with the use of artificial intelligence (AI) in education, focusing on its impact on the teaching role and ethical governance. With a qualitative design based on documentary review, relevant sources were analyzed between 2018 and 2023, organized into categories. The results revealed that AI has transformed the teacher into a facilitator of learning, highlighting the importance of continuous training in pedagogical, technological and critical skills. However, ethical challenges were also identified, such as the digital divide and lack of regulation, which can perpetuate inequalities and compromise academic integrity. The conclusions emphasize the need to integrate AI in an ethical and balanced way, preserving human values and promoting inclusive and quality education in line with SDG4. The importance of effective governance that guarantees transparency and equitable access is highlighted, as is the conduct of future research that includes the direct perspective of teachers and students to evaluate the practical implementation of these technologies. In short, AI represents a transformative opportunity, provided it is used as a complement and not a substitute for human interaction. El estudio tuvo como objetivo analizar los retos y oportunidades asociados al uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación, enfocándose en su impacto sobre el rol docente y la gobernanza ética. Con un diseño cualitativo basado en revisión documental, se analizaron fuentes relevantes entre 2018 y 2023, organizadas en categorías. Los resultados revelaron que la IA ha transformado al docente en un facilitador del aprendizaje, destacando la importancia de una capacitación continua en competencias pedagógicas, tecnológicas y críticas. Sin embargo, también se identificaron desafíos éticos, como la brecha digital y la falta de regulación, que pueden perpetuar desigualdades y comprometer la integridad académica. Las conclusiones enfatizan la necesidad de integrar la IA de forma ética y equilibrada, preservando los valores humanos y promoviendo una educación inclusiva y de calidad en línea con el ODS4. Se destaca la importancia de una gobernanza efectiva que garantice la transparencia y el acceso equitativo, así como la realización de investigaciones futuras que incluyan la perspectiva directa de docentes y estudiantes para evaluar la implementación práctica de estas tecnologías. En suma, la IA representa una oportunidad transformadora, siempre que se utilice como complemento y no como sustituto de la interacción humana. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/352 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 9 No. 18 (2023): July - December; 247-257 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 9 Núm. 18 (2023): Julio - Diciembre; 247-257 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/352/412 Copyright (c) 2023 Abraham A. Hernández Paz, Dave Alexander López Mejía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Higher Education Governance Artificial Intelligence Educación Superior Gobernanza Inteligencia Artificial Hernández Paz, Abraham A. López Mejía, Dave Alexander Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
title_alt | Governance and Challenges of Artificial Intelligence in the Right to Education: The Role of the Teacher in the Digital Age |
title_full | Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
title_fullStr | Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
title_full_unstemmed | Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
title_short | Gobernanza y Retos de la Inteligencia Artificial en el Derecho a la Educación: El Rol del Docente en la Era Digital |
title_sort | gobernanza y retos de la inteligencia artificial en el derecho a la educacion el rol del docente en la era digital |
topic | Higher Education Governance Artificial Intelligence Educación Superior Gobernanza Inteligencia Artificial |
topic_facet | Higher Education Governance Artificial Intelligence Educación Superior Gobernanza Inteligencia Artificial |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/352 |
work_keys_str_mv | AT hernandezpazabrahama governanceandchallengesofartificialintelligenceintherighttoeducationtheroleoftheteacherinthedigitalage AT lopezmejiadavealexander governanceandchallengesofartificialintelligenceintherighttoeducationtheroleoftheteacherinthedigitalage AT hernandezpazabrahama gobernanzayretosdelainteligenciaartificialenelderechoalaeducacionelroldeldocenteenlaeradigital AT lopezmejiadavealexander gobernanzayretosdelainteligenciaartificialenelderechoalaeducacionelroldeldocenteenlaeradigital |