Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura

El emprendimiento es clave en la era de las renovaciones y de la nueva mentalidad sobre el desarrollo de las organizaciones, asimismo, es indispensable la formación de líderes que dirijan dichas organizaciones para un país más equitativo, con mayores oportunidades empresariales y con un desarrollo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Roncancio González, José Iván, Rodríguez Ruiz , Nubia, Pomares Angulo, Xiomara
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/344
_version_ 1824327982693482496
author Roncancio González, José Iván
Rodríguez Ruiz , Nubia
Pomares Angulo, Xiomara
author_facet Roncancio González, José Iván
Rodríguez Ruiz , Nubia
Pomares Angulo, Xiomara
author_sort Roncancio González, José Iván
collection Artículos de Revistas UANL
description El emprendimiento es clave en la era de las renovaciones y de la nueva mentalidad sobre el desarrollo de las organizaciones, asimismo, es indispensable la formación de líderes que dirijan dichas organizaciones para un país más equitativo, con mayores oportunidades empresariales y con un desarrollo económico sostenible. Así, el propósito fue reconocer las producciones investigativas sobre educación universitaria en emprendimiento en Colombia entre el 2013 y 2023 a partir de Revisión Sistemática de Literatura (RSL). Para tal fin, se eligió un enfoque cualitativo a partir de la revisión de 30 investigaciones publicadas en los últimos 10 años en Colombia. Se contempla una reflexión en torno a la educación en emprendimiento a nivel universitario como forma de desarrollar en los estudiantes habilidades para la dirección organizacional en el marco del desarrollo sostenible. Se concluye que el emprendimiento sostenible, en prospectiva, es el camino de la economía y la industria para estar a la vanguardia frente a los cambios mundiales. Por tanto, las instituciones educativas son fundamentales en la formación de los futuros emprendedores, por ello, su responsabilidad a la hora de brindar herramientas para el desarrollo de habilidades emprendedoras. La presente investigación construye un mapeo sobre el desarrollo investigativo en educación en emprendimiento que abre puertas hacia futuras investigaciones sobre los retos y desafíos de las universidades, así como, las posibilidades de explorar nuevas maneras de promover el desarrollo de ideas y proyectos que encaminen el desarrollo empresarial a la innovación y el desarrollo sostenible desde la educación.
first_indexed 2025-02-05T22:55:57Z
format Article
id revpoliticas-article-344
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:55:57Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 170-184
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 170-184
2395-8448
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-3442024-12-06T21:19:00Z Research development on university education in entrepreneurship in Colombia. A Systematic Review of Literature Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura Roncancio González, José Iván Rodríguez Ruiz , Nubia Pomares Angulo, Xiomara Sustainable development Higher Education Entrepreneurship Investigative production Literature review Desarrollo sostenible Educación Superior emprendimiento producción investigativa revisión de literatura Entrepreneurship is key in the era of renovations and the new mentality on the development of organizations, likewise, it is essential to train leaders to lead these organizations for a more equitable country, with greater business opportunities and sustainable economic development. . Thus, the purpose was to recognize the research productions on university education in entrepreneurship in Colombia between 2013 and 2023 based on the Systematic Review of Literature. For this purpose, a qualitative approach was chosen from the review of 30 investigations published in the last 10 years in Colombia. A reflection on entrepreneurship education at the university level is contemplated to develop in students’ skills for organizational management within the framework of sustainable development. It is concluded that sustainable entrepreneurship, prospectively, is the path of the economy and industry to be at the forefront of global changes. Therefore, educational institutions are essential in the training of future entrepreneurs, therefore, their responsibility when it comes to providing tools for the development of entrepreneurial skills. This research builds a mapping on the research development in entrepreneurship education that opens doors to future research on the challenges of universities, as well as the possibilities of exploring new ways to promote the development of ideas and projects that guide development. business to innovation and sustainable development from education. El emprendimiento es clave en la era de las renovaciones y de la nueva mentalidad sobre el desarrollo de las organizaciones, asimismo, es indispensable la formación de líderes que dirijan dichas organizaciones para un país más equitativo, con mayores oportunidades empresariales y con un desarrollo económico sostenible. Así, el propósito fue reconocer las producciones investigativas sobre educación universitaria en emprendimiento en Colombia entre el 2013 y 2023 a partir de Revisión Sistemática de Literatura (RSL). Para tal fin, se eligió un enfoque cualitativo a partir de la revisión de 30 investigaciones publicadas en los últimos 10 años en Colombia. Se contempla una reflexión en torno a la educación en emprendimiento a nivel universitario como forma de desarrollar en los estudiantes habilidades para la dirección organizacional en el marco del desarrollo sostenible. Se concluye que el emprendimiento sostenible, en prospectiva, es el camino de la economía y la industria para estar a la vanguardia frente a los cambios mundiales. Por tanto, las instituciones educativas son fundamentales en la formación de los futuros emprendedores, por ello, su responsabilidad a la hora de brindar herramientas para el desarrollo de habilidades emprendedoras. La presente investigación construye un mapeo sobre el desarrollo investigativo en educación en emprendimiento que abre puertas hacia futuras investigaciones sobre los retos y desafíos de las universidades, así como, las posibilidades de explorar nuevas maneras de promover el desarrollo de ideas y proyectos que encaminen el desarrollo empresarial a la innovación y el desarrollo sostenible desde la educación. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/344 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 170-184 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 170-184 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/344/409 Copyright (c) 2024 José Iván Roncancio González, Nubia Rodríguez Ruiz , Xiomara Pomares Angulo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Sustainable development
Higher Education
Entrepreneurship
Investigative production
Literature review
Desarrollo sostenible
Educación Superior
emprendimiento
producción investigativa
revisión de literatura
Roncancio González, José Iván
Rodríguez Ruiz , Nubia
Pomares Angulo, Xiomara
Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
title_alt Research development on university education in entrepreneurship in Colombia. A Systematic Review of Literature
title_full Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
title_fullStr Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
title_full_unstemmed Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
title_short Desarrollo investigativo sobre la educación universitaria en emprendimiento en Colombia. Una Revisión Sistemática de Literatura
title_sort desarrollo investigativo sobre la educacion universitaria en emprendimiento en colombia una revision sistematica de literatura
topic Sustainable development
Higher Education
Entrepreneurship
Investigative production
Literature review
Desarrollo sostenible
Educación Superior
emprendimiento
producción investigativa
revisión de literatura
topic_facet Sustainable development
Higher Education
Entrepreneurship
Investigative production
Literature review
Desarrollo sostenible
Educación Superior
emprendimiento
producción investigativa
revisión de literatura
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/344
work_keys_str_mv AT roncanciogonzalezjoseivan researchdevelopmentonuniversityeducationinentrepreneurshipincolombiaasystematicreviewofliterature
AT rodriguezruiznubia researchdevelopmentonuniversityeducationinentrepreneurshipincolombiaasystematicreviewofliterature
AT pomaresanguloxiomara researchdevelopmentonuniversityeducationinentrepreneurshipincolombiaasystematicreviewofliterature
AT roncanciogonzalezjoseivan desarrolloinvestigativosobrelaeducacionuniversitariaenemprendimientoencolombiaunarevisionsistematicadeliteratura
AT rodriguezruiznubia desarrolloinvestigativosobrelaeducacionuniversitariaenemprendimientoencolombiaunarevisionsistematicadeliteratura
AT pomaresanguloxiomara desarrolloinvestigativosobrelaeducacionuniversitariaenemprendimientoencolombiaunarevisionsistematicadeliteratura