Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense
El estudio analiza la literatura relevante sobre los factores que llevaron a las guerras de agresión de Estados Unidos contra Afganistán y México y el establecimiento de relaciones diplomáticas, comerciales y empresariales entre Afganistán y México. El artículo propone que fomentar relaciones sólida...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/339 |
_version_ | 1824327982261469184 |
---|---|
author | Emadi, Hafizullah |
author_facet | Emadi, Hafizullah |
author_sort | Emadi, Hafizullah |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El estudio analiza la literatura relevante sobre los factores que llevaron a las guerras de agresión de Estados Unidos contra Afganistán y México y el establecimiento de relaciones diplomáticas, comerciales y empresariales entre Afganistán y México. El artículo propone que fomentar relaciones sólidas entre los estados periféricos puede conducir a su empoderamiento frente a los desafíos de las potencias centrales como Estados Unidos que buscan mantener el control. Afganistán y México comparten ciertas similitudes en su historia política. Estados Unidos ha intervenido militarmente en ambos países, aunque por diferentes razones. México, que ha experimentado la intervención estadounidense en su propia historia, ha mostrado solidaridad con Afganistán, que enfrentó 20 años de ocupación estadounidense. Tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, México ofreció visas humanitarias a los refugiados afganos y facilitó visas de entrada a periodistas que enfrentaban peligro en Afganistán, demostrando un compromiso con el apoyo a los afectados por el conflicto.Colombia, in addition to the validation of 31 variables that should be considered in the process. |
first_indexed | 2025-02-05T22:55:55Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-339 |
institution | UANL |
language | eng |
last_indexed | 2025-02-05T22:55:55Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 1-14 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 1-14 2395-8448 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-3392024-12-06T21:19:00Z Afghanistan and Mexico: The relationship dynamics of the two Countries adversely affected by the US Imperial State Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense Emadi, Hafizullah Afghanistan Mexico humanitarian assistance us war of aggression occupation trade relations Bilateral relations Afganistán México asistencia humanitaria guerra de agresión de Estados Unidos ocupación relaciones comerciales relaciones bilaterales The study analyzes relevant literature on factors that led to the US wars of aggression on Afghanistan and Mexico and establishment of diplomatic and trade and business relations between Afghanistan and Mexico. The paper proposes that fostering strong relationships between peripheral states can lead to their empowerment in the face of challenges by core powers like the US seeking to maintain control. Afghanistan and Mexico share certain similarities in their political history. The United States has intervened militarily in both countries, albeit for different reasons. Mexico, having experienced US intervention in its own history, has shown solidarity with Afghanistan, which faced 20 years of US occupation. Following the US troop withdrawal from Afghanistan, Mexico offered humanitarian visas to Afghan refugees and facilitated entry visas for journalists facing danger in Afghanistan, demonstrating a commitment to supporting those affected by conflict. El estudio analiza la literatura relevante sobre los factores que llevaron a las guerras de agresión de Estados Unidos contra Afganistán y México y el establecimiento de relaciones diplomáticas, comerciales y empresariales entre Afganistán y México. El artículo propone que fomentar relaciones sólidas entre los estados periféricos puede conducir a su empoderamiento frente a los desafíos de las potencias centrales como Estados Unidos que buscan mantener el control. Afganistán y México comparten ciertas similitudes en su historia política. Estados Unidos ha intervenido militarmente en ambos países, aunque por diferentes razones. México, que ha experimentado la intervención estadounidense en su propia historia, ha mostrado solidaridad con Afganistán, que enfrentó 20 años de ocupación estadounidense. Tras la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, México ofreció visas humanitarias a los refugiados afganos y facilitó visas de entrada a periodistas que enfrentaban peligro en Afganistán, demostrando un compromiso con el apoyo a los afectados por el conflicto.Colombia, in addition to the validation of 31 variables that should be considered in the process. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/339 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 1-14 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 1-14 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/339/400 Copyright (c) 2024 Hafizullah Emadi https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Afghanistan Mexico humanitarian assistance us war of aggression occupation trade relations Bilateral relations Afganistán México asistencia humanitaria guerra de agresión de Estados Unidos ocupación relaciones comerciales relaciones bilaterales Emadi, Hafizullah Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
title_alt | Afghanistan and Mexico: The relationship dynamics of the two Countries adversely affected by the US Imperial State |
title_full | Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
title_fullStr | Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
title_full_unstemmed | Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
title_short | Afganistán y México: La dinámica de las relaciones entre los dos países afectada negativamente por el Estado imperial estadounidense |
title_sort | afganistan y mexico la dinamica de las relaciones entre los dos paises afectada negativamente por el estado imperial estadounidense |
topic | Afghanistan Mexico humanitarian assistance us war of aggression occupation trade relations Bilateral relations Afganistán México asistencia humanitaria guerra de agresión de Estados Unidos ocupación relaciones comerciales relaciones bilaterales |
topic_facet | Afghanistan Mexico humanitarian assistance us war of aggression occupation trade relations Bilateral relations Afganistán México asistencia humanitaria guerra de agresión de Estados Unidos ocupación relaciones comerciales relaciones bilaterales |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/339 |
work_keys_str_mv | AT emadihafizullah afghanistanandmexicotherelationshipdynamicsofthetwocountriesadverselyaffectedbytheusimperialstate AT emadihafizullah afganistanymexicoladinamicadelasrelacionesentrelosdospaisesafectadanegativamenteporelestadoimperialestadounidense |