Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama
Este estudio busca proponer un método para implementar Sistemas de Información Gerencial (SIG) para pequeñas y medianas empresas (PYME) en la Provincia de Tundama, ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia. A partir del diagnóstico de los SIG y su manejo en las empresas de la provincia, así com...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/328 |
_version_ | 1824327980523978752 |
---|---|
author | Leon Osma, Jhan Carlos Salamanca Merchán, Juan David Rodríguez Lozano, Erika Paola |
author_facet | Leon Osma, Jhan Carlos Salamanca Merchán, Juan David Rodríguez Lozano, Erika Paola |
author_sort | Leon Osma, Jhan Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Este estudio busca proponer un método para implementar Sistemas de Información Gerencial (SIG) para pequeñas y medianas empresas (PYME) en la Provincia de Tundama, ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia. A partir del diagnóstico de los SIG y su manejo en las empresas de la provincia, así como en los lineamientos administrativos y gerenciales establecidos por las mismas. Se utilizó una metodología de investigación de diseño explicativo secuencial transversal de alcance descriptivo (DEXPLIS), estructurada en dos fases: primero se recolectaron y analizaron los datos cuantitativos, posteriormente recopilaron y evaluaron los hallazgos cualitativos. Como resultado de este estudio, se realizó un diagnóstico de las 171 PYME participantes en relación con el desarrollo, uso, experiencias e implementación de los SIG, con un enfocándose hacia el Internet de las cosas (IoT) y la industria 4.0. Además, se identificaron y determinaron los factores administrativos y gerenciales relevantes. Con base en estos hallazgos, se planteó un método que aborda las necesidades empresariales específicas de la provincia de Tundama, con el objetivo de mitigar pérdidas económicas, reducir tiempos muertos, minimizar reprocesos y recapacitaciones, y facilitar la incorporación de nuevas empresas en el uso de IoT como herramientas administrativas para mejorar los procesos productivos organizacionales tales como facturación, manejo de inventarios, contabilidad, cuentas de cobro, entre otras. |
first_indexed | 2025-02-05T22:55:48Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-328 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:55:48Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 20 (2024): July - December; 66-83 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 20 (2024): Julio - Diciembre; 66-83 2395-8448 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-3282024-07-05T00:17:44Z Diagnosis for Implementation of management information systems in SMEs of the Province of Tundama Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama Leon Osma, Jhan Carlos Salamanca Merchán, Juan David Rodríguez Lozano, Erika Paola administrative and managerial factors industry 4.0 information system internet of things method factores administrativos y gerenciales industria 4.0 internet de las cosas método sistema de información This study seeks to propose a method to implement Management Information Systems (GIS) in small and medium-sized enterprises (SMEs) in the Tundama Province, located in the department of Boyacá, Colombia. Based on a diagnosis of GIS management in companies in the province, as well as the administrative and managerial guidelines established by them. A cross-sectional descriptive scope sequential explanatory design research methodology (DEXPLIS) was used, consisting of two stages: the first consists of the collection and analysis of quantitative data, while the second focuses on the collection and evaluation of qualitative data. As a result of this study, a diagnosis was made of the 171 participating SMEs in relation to the development, use, experiences, and implementation of GIS, with a focus on industry 4.0 and the Internet of Things (IoT). In addition, the relevant administrative and managerial factors were identified and determined. Based on these findings, a method was proposed that addresses the specific business needs of the Tundama province, with the aim of mitigating economic losses, reducing downtime, minimizing reprocessing, and retraining, and facilitating the incorporation of new companies in the use of IoT as administrative tools to improve organizational production processes such as billing, inventory management, accounting, collection accounts, among others. Este estudio busca proponer un método para implementar Sistemas de Información Gerencial (SIG) para pequeñas y medianas empresas (PYME) en la Provincia de Tundama, ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia. A partir del diagnóstico de los SIG y su manejo en las empresas de la provincia, así como en los lineamientos administrativos y gerenciales establecidos por las mismas. Se utilizó una metodología de investigación de diseño explicativo secuencial transversal de alcance descriptivo (DEXPLIS), estructurada en dos fases: primero se recolectaron y analizaron los datos cuantitativos, posteriormente recopilaron y evaluaron los hallazgos cualitativos. Como resultado de este estudio, se realizó un diagnóstico de las 171 PYME participantes en relación con el desarrollo, uso, experiencias e implementación de los SIG, con un enfocándose hacia el Internet de las cosas (IoT) y la industria 4.0. Además, se identificaron y determinaron los factores administrativos y gerenciales relevantes. Con base en estos hallazgos, se planteó un método que aborda las necesidades empresariales específicas de la provincia de Tundama, con el objetivo de mitigar pérdidas económicas, reducir tiempos muertos, minimizar reprocesos y recapacitaciones, y facilitar la incorporación de nuevas empresas en el uso de IoT como herramientas administrativas para mejorar los procesos productivos organizacionales tales como facturación, manejo de inventarios, contabilidad, cuentas de cobro, entre otras. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/328 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 20 (2024): July - December; 66-83 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 20 (2024): Julio - Diciembre; 66-83 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/328/391 Copyright (c) 2024 Jhan Carlos Leon Osma, Juan David Salamanca Merchán, Erika Paola Rodríguez Lozano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | administrative and managerial factors industry 4.0 information system internet of things method factores administrativos y gerenciales industria 4.0 internet de las cosas método sistema de información Leon Osma, Jhan Carlos Salamanca Merchán, Juan David Rodríguez Lozano, Erika Paola Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
title_alt | Diagnosis for Implementation of management information systems in SMEs of the Province of Tundama |
title_full | Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
title_fullStr | Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
title_full_unstemmed | Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
title_short | Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama |
title_sort | diagnostico para la implementacion de sistemas de informacion gerencial en pyme de la provincia del tundama |
topic | administrative and managerial factors industry 4.0 information system internet of things method factores administrativos y gerenciales industria 4.0 internet de las cosas método sistema de información |
topic_facet | administrative and managerial factors industry 4.0 information system internet of things method factores administrativos y gerenciales industria 4.0 internet de las cosas método sistema de información |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/328 |
work_keys_str_mv | AT leonosmajhancarlos diagnosisforimplementationofmanagementinformationsystemsinsmesoftheprovinceoftundama AT salamancamerchanjuandavid diagnosisforimplementationofmanagementinformationsystemsinsmesoftheprovinceoftundama AT rodriguezlozanoerikapaola diagnosisforimplementationofmanagementinformationsystemsinsmesoftheprovinceoftundama AT leonosmajhancarlos diagnosticoparalaimplementaciondesistemasdeinformaciongerencialenpymedelaprovinciadeltundama AT salamancamerchanjuandavid diagnosticoparalaimplementaciondesistemasdeinformaciongerencialenpymedelaprovinciadeltundama AT rodriguezlozanoerikapaola diagnosticoparalaimplementaciondesistemasdeinformaciongerencialenpymedelaprovinciadeltundama |