Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario

La investigación tuvo como objetivo validar qué tan eficientes son las agroempresas del Sumapaz en Colombia y su articulación entre los componentes del sistema agroalimentario. El diseño metodológico se realizó en dos fases: a) a través de un análisis bibliométrico relacionado con las prácticas prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fonseca Carreño, Nelson Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/320
_version_ 1824327978402709504
author Fonseca Carreño, Nelson Enrique
author_facet Fonseca Carreño, Nelson Enrique
author_sort Fonseca Carreño, Nelson Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description La investigación tuvo como objetivo validar qué tan eficientes son las agroempresas del Sumapaz en Colombia y su articulación entre los componentes del sistema agroalimentario. El diseño metodológico se realizó en dos fases: a) a través de un análisis bibliométrico relacionado con las prácticas productivas del sistema agroalimentario, la búsqueda de información se verificó a través de las bases de datos Scopus y Web of Science, la herramienta empleada fue Bibliometrix a través del software VOSviewe; b) se realizó una investigación de tipo descriptivo no experimental, a partir de la implementación de dichas prácticas productivas en 20 agroempresas. Como resultado se identificaron 40 prácticas productivas que ejercen las agroempresas y se obtuvieron diferencias σ±1, indicando una elevada dispersión de las actividades emplazadas en los subsistemas empresarial (X̄max=9,4 y X̄min=6,5 con una σ=4,27 y σ=0,71), agrícola (X̄max=9,0 y X̄min=4,0 con una σ=3,94 y σ=0,80), pecuario (X̄max=6,7 y X̄min=1,0 con una σ=4,90 y σ=0,20), e hídrico-forestal (max=5,4 y X̄min=1,0 con una σ=3,34 y σ=0,20). Se concluye que, las agroempresas enfrentan desafíos y oportunidades en un entorno cada vez más competitivo y se presenta escasa articulación entre los componentes del sistema, no obstante, la valorización de prácticas contribuye a la preservación de identidad, sostenibilidad y resiliencia.
first_indexed 2025-02-05T22:55:39Z
format Article
id revpoliticas-article-320
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:55:39Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 107-126
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 107-126
2395-8448
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-3202024-12-06T21:19:00Z Competitiveness of Sumapaz agribusinesses in Colombia: articulation between the components of the agri-food system Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario Fonseca Carreño, Nelson Enrique Agroindustria Colombia Empresa agrícola Estadísticas agrícolas Organización Agroindustry Colombia Agricultural company Agricultural statistics Organization The objective of the research was to validate how efficient the Sumapaz agribusinesses in Colombia are and their coordination between the components of the agri-food system. The methodological design was carried out in two phases: a) through a bibliometric analysis related to the productive practices of the agri-food system, the search for information was verified through Scopus and Web of Science databases, the tool used was Bibliometrix a through VOSviewe software; b) a non-experimental descriptive research was carried out, based on the implementation of said productive practices in 20 agribusinesses. As a result, 40 productive practices carried out by agribusinesses were identified and σ±1 differences were obtained, indicating a high dispersion of the activities located in the business subsystems (X̄max=9.4 and X̄min=6.5 with a σ=4.27 and σ=0.71), agricultural (X̄max=9.0 and X̄min=4.0 with σ=3.94 and σ=0.80), livestock (X̄max=6.7 and a σ=4.90 and σ=0.20), and water-forestry (max=5.4 and X̄min=1.0 with a σ=3.34 and σ=0.20). It is concluded that agribusinesses face challenges and opportunities in an increasingly competitive environment and there is little articulation between the components of the system; however, the valorization of practices contributes to the preservation of identity, sustainability and resilience. La investigación tuvo como objetivo validar qué tan eficientes son las agroempresas del Sumapaz en Colombia y su articulación entre los componentes del sistema agroalimentario. El diseño metodológico se realizó en dos fases: a) a través de un análisis bibliométrico relacionado con las prácticas productivas del sistema agroalimentario, la búsqueda de información se verificó a través de las bases de datos Scopus y Web of Science, la herramienta empleada fue Bibliometrix a través del software VOSviewe; b) se realizó una investigación de tipo descriptivo no experimental, a partir de la implementación de dichas prácticas productivas en 20 agroempresas. Como resultado se identificaron 40 prácticas productivas que ejercen las agroempresas y se obtuvieron diferencias σ±1, indicando una elevada dispersión de las actividades emplazadas en los subsistemas empresarial (X̄max=9,4 y X̄min=6,5 con una σ=4,27 y σ=0,71), agrícola (X̄max=9,0 y X̄min=4,0 con una σ=3,94 y σ=0,80), pecuario (X̄max=6,7 y X̄min=1,0 con una σ=4,90 y σ=0,20), e hídrico-forestal (max=5,4 y X̄min=1,0 con una σ=3,34 y σ=0,20). Se concluye que, las agroempresas enfrentan desafíos y oportunidades en un entorno cada vez más competitivo y se presenta escasa articulación entre los componentes del sistema, no obstante, la valorización de prácticas contribuye a la preservación de identidad, sostenibilidad y resiliencia. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/320 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 107-126 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 107-126 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/320/406 Copyright (c) 2024 Nelson Enrique Fonseca Carreño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Agroindustria
Colombia
Empresa agrícola
Estadísticas agrícolas
Organización
Agroindustry
Colombia
Agricultural company
Agricultural statistics
Organization
Fonseca Carreño, Nelson Enrique
Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
title_alt Competitiveness of Sumapaz agribusinesses in Colombia: articulation between the components of the agri-food system
title_full Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
title_fullStr Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
title_full_unstemmed Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
title_short Competitividad de las agroempresas del Sumapaz en Colombia: articulación entre los componentes del sistema agroalimentario
title_sort competitividad de las agroempresas del sumapaz en colombia articulacion entre los componentes del sistema agroalimentario
topic Agroindustria
Colombia
Empresa agrícola
Estadísticas agrícolas
Organización
Agroindustry
Colombia
Agricultural company
Agricultural statistics
Organization
topic_facet Agroindustria
Colombia
Empresa agrícola
Estadísticas agrícolas
Organización
Agroindustry
Colombia
Agricultural company
Agricultural statistics
Organization
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/320
work_keys_str_mv AT fonsecacarrenonelsonenrique competitivenessofsumapazagribusinessesincolombiaarticulationbetweenthecomponentsoftheagrifoodsystem
AT fonsecacarrenonelsonenrique competitividaddelasagroempresasdelsumapazencolombiaarticulacionentreloscomponentesdelsistemaagroalimentario