Libertad, derecho de expresión en su dimensión política y democracia: análisis teórico desde el enfoque psicosocial
Este artículo presenta un análisis teórico desde un enfoque psicosocial sobre la relación entre libertad individual, derecho de expresión en el ámbito político y democracia. Mediante investigación documental y el examen analítico, objetivo y neutral de la producción académica, se exploran los constr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/317 |
Summary: | Este artículo presenta un análisis teórico desde un enfoque psicosocial sobre la relación entre libertad individual, derecho de expresión en el ámbito político y democracia. Mediante investigación documental y el examen analítico, objetivo y neutral de la producción académica, se exploran los constructos teóricos que vinculan la experiencia interna del individuo con la dinámica social y política. El objetivo principal es profundizar en el conocimiento existente sobre las nociones de libertad, decisión y expresión dentro de los marcos institucionales y sociales contemporáneos. Se busca analizar el grado de autonomía del individuo en contextos políticos complejos, así como la naturaleza de sus decisiones dentro de estructuras normativas. Asimismo, se examinan los límites al ejercicio del derecho de expresión, particularmente en escenarios de deliberación pública y competencia política. Finalmente, se plantea una reflexión crítica sobre la interdependencia entre libertad y democracia en los procesos de toma de decisiones colectivas. Los resultados del estudio destacan que las respuestas del individuo son mayormente influenciadas por factores externos y vínculos secundarios. El proceso democrático busca equilibrar la libertad individual con el consenso colectivo, estableciendo una verdad compartida. En conclusión, la libre expresión es esencial para comprender motivaciones y mantener la cohesión social, aunque algunas expresiones pueden exceder lo aceptable y lo permitido por acuerdos normativos, especialmente cuando implican agravios, incitación a la violencia o alteración de la paz. |
---|---|
Physical Description: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 22 (2025): July - December; 80-94 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 22 (2025): Julio - Diciembre; 80-94 2395-8448 |