Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022

El objetivo del presente artículo es examinar desde una mirada crítica y constructiva cuales son los efectos de la rendición de cuentas que impactan en la sociedad desde las tres entidades del Sistema Integral para la Paz – SIP de Colombia (Jurisdicción Especial para la Paz -JEP,  la Comisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Páez, Fabio Orlando
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/308
_version_ 1824327975752957952
author Cruz Páez, Fabio Orlando
author_facet Cruz Páez, Fabio Orlando
author_sort Cruz Páez, Fabio Orlando
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo del presente artículo es examinar desde una mirada crítica y constructiva cuales son los efectos de la rendición de cuentas que impactan en la sociedad desde las tres entidades del Sistema Integral para la Paz – SIP de Colombia (Jurisdicción Especial para la Paz -JEP,  la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD) entre los años 2018 y 2022. La metodología implementada fue de revisión documental y análisis de documentos institucionales, de artículos científicos de Publindex, Web of Science, Scopus, Latindex, Redalyc, Scielo, MIAR y de tesis de pregrado y maestría. Se evidenció que en el conflicto armado que sostuvo durante más de 50 años Colombia el país está inmerso en acciones que desencadenan impactos sociales y que para la rendición de cuentas por parte de las entidades del SIP la mayor inversión se realiza en funcionamiento de las entidades con la finalidad de invertir y gestionar para las víctimas del conflicto y los familiares de personas dadas por desaparecidas con acciones que aclaren lo sucedido.
first_indexed 2025-02-05T22:55:28Z
format Article
id revpoliticas-article-308
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:55:28Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 89-107
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 89-107
2395-8448
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-3082024-12-10T16:51:49Z Accountability in the Comprehensive System for peace in Colombia 2018-2022 Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022 Cruz Páez, Fabio Orlando Accountability peace agreement war victim Acuerdo de paz rendición de cuentas víctima de guerra The objective of this article is to examine from a critical and constructive perspective what are the effects of accountability that impact society from the three entities of the Comprehensive System for Peace - SIP of Colombia (Jurisdicción Especial para la Paz -JEP,  la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD) between the years 2018 and 2022. The methodology implemented was documentary review and analysis of institutional documents, scientific articles from Publindex, Web of Science, Scopus, Latindex, Redalyc, Scielo, MIAR and undergraduate and master's theses. It was evident that in the armed conflict that Colombia sustained for more than 50 years, the country is immersed in actions that trigger social impacts and that for accountability on the part of the SIP entities, the greatest investment is made in the operation of the entities with the purpose of investing and managing for the victims of the conflict and the relatives of people reported missing with actions that clarify what happened. El objetivo del presente artículo es examinar desde una mirada crítica y constructiva cuales son los efectos de la rendición de cuentas que impactan en la sociedad desde las tres entidades del Sistema Integral para la Paz – SIP de Colombia (Jurisdicción Especial para la Paz -JEP,  la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD) entre los años 2018 y 2022. La metodología implementada fue de revisión documental y análisis de documentos institucionales, de artículos científicos de Publindex, Web of Science, Scopus, Latindex, Redalyc, Scielo, MIAR y de tesis de pregrado y maestría. Se evidenció que en el conflicto armado que sostuvo durante más de 50 años Colombia el país está inmerso en acciones que desencadenan impactos sociales y que para la rendición de cuentas por parte de las entidades del SIP la mayor inversión se realiza en funcionamiento de las entidades con la finalidad de invertir y gestionar para las víctimas del conflicto y los familiares de personas dadas por desaparecidas con acciones que aclaren lo sucedido. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/308 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 89-107 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 89-107 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/308/374 Copyright (c) 2023 Fabio Orlando Cruz Páez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Accountability
peace agreement
war victim
Acuerdo de paz
rendición de cuentas
víctima de guerra
Cruz Páez, Fabio Orlando
Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
title_alt Accountability in the Comprehensive System for peace in Colombia 2018-2022
title_full Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
title_fullStr Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
title_full_unstemmed Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
title_short Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022
title_sort rendicion de cuentas en el sistema integral para la paz en colombia 2018 2022
topic Accountability
peace agreement
war victim
Acuerdo de paz
rendición de cuentas
víctima de guerra
topic_facet Accountability
peace agreement
war victim
Acuerdo de paz
rendición de cuentas
víctima de guerra
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/308
work_keys_str_mv AT cruzpaezfabioorlando accountabilityinthecomprehensivesystemforpeaceincolombia20182022
AT cruzpaezfabioorlando rendiciondecuentasenelsistemaintegralparalapazencolombia20182022