Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria
El principal objetivo del presente artículo es conocer las características del desempeño de los egresados, con la finalidad de identificar las debilidades y fortalezas en su formación profesional con la finalidad de retroalimentar y reforzar los procesos de los planes y programas de la institución....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/281 |
_version_ | 1824327970169290752 |
---|---|
author | Perez rivas, Grisel alejandra |
author_facet | Perez rivas, Grisel alejandra |
author_sort | Perez rivas, Grisel alejandra |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El principal objetivo del presente artículo es conocer las características del desempeño de los egresados, con la finalidad de identificar las debilidades y fortalezas en su formación profesional con la finalidad de retroalimentar y reforzar los procesos de los planes y programas de la institución. En los últimos años, los cambios tecnológicos y la globalización han modificado los requerimientos de egresados universitarios, por lo cual, es necesario identificar las nuevas necesidades que fortalezcan su desarrollo profesional. La transformación educativa ha impactado de una manera notable, al entorno laboral y las necesidades del capital humano, por lo cual, se considera que es imperante adaptar los actuales planes académicos y así fortalecer el desarrollo profesional de los egresados; para lograrlo, se aplicó un cuestionario a 50 egresados mediante la técnica de encuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL), generando como resultado un diagnóstico de la situación actual de los egresados y los retos más importantes para los futuros rediseño s del programa educativo. Finalmente se concluye que los egresados han logrado posicionarse de manera satisfactorio en el mercado laboral en las áreas afines al programa de licenciatura. |
first_indexed | 2025-02-05T22:55:09Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-281 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:55:09Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 55-74 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 55-74 2395-8448 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-2812024-12-06T21:19:00Z Employment situation and perception of graduates in their university academic training Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria Perez rivas, Grisel alejandra Egresados Empleo Formación Académica Inserción Laboral Vinculación Graduates Employment Academic Training Labor Insertion Bonding The main objective of this article is to know the characteristics of the performance of graduates, in order to identify the weaknesses and strengths in their professional training in order to provide feedback and reinforce the processes of the institution's plans and programs. In recent years, technological changes and globalization have modified the requirements of university graduates, so it is necessary to identify new needs that strengthen their professional development. The educational transformation has had a notable impact on the work environment and the needs of human capital, which is why it is considered imperative to adapt the current academic plans and thus strengthen the professional development of graduates; to achieve this, a questionnaire was applied to 50 graduates using the survey technique of the Faculty of Political Science and International Relations of the Autonomous University of Nuevo León, (UANL). Finally, it is concluded that the graduates have managed to position themselves satisfactorily in the labor market in the areas related to the bachelor's degree program. El principal objetivo del presente artículo es conocer las características del desempeño de los egresados, con la finalidad de identificar las debilidades y fortalezas en su formación profesional con la finalidad de retroalimentar y reforzar los procesos de los planes y programas de la institución. En los últimos años, los cambios tecnológicos y la globalización han modificado los requerimientos de egresados universitarios, por lo cual, es necesario identificar las nuevas necesidades que fortalezcan su desarrollo profesional. La transformación educativa ha impactado de una manera notable, al entorno laboral y las necesidades del capital humano, por lo cual, se considera que es imperante adaptar los actuales planes académicos y así fortalecer el desarrollo profesional de los egresados; para lograrlo, se aplicó un cuestionario a 50 egresados mediante la técnica de encuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL), generando como resultado un diagnóstico de la situación actual de los egresados y los retos más importantes para los futuros rediseño s del programa educativo. Finalmente se concluye que los egresados han logrado posicionarse de manera satisfactorio en el mercado laboral en las áreas afines al programa de licenciatura. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2024-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/281 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 No. 21 (2025): January - June; 55-74 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 11 Núm. 21 (2025): Enero - Junio; 55-74 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/281/403 Copyright (c) 2024 Grisel alejandra Perez rivas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Egresados Empleo Formación Académica Inserción Laboral Vinculación Graduates Employment Academic Training Labor Insertion Bonding Perez rivas, Grisel alejandra Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
title_alt | Employment situation and perception of graduates in their university academic training |
title_full | Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
title_fullStr | Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
title_full_unstemmed | Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
title_short | Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria |
title_sort | situacion laboral y percepcion de los egresados en su formacion academica universitaria |
topic | Egresados Empleo Formación Académica Inserción Laboral Vinculación Graduates Employment Academic Training Labor Insertion Bonding |
topic_facet | Egresados Empleo Formación Académica Inserción Laboral Vinculación Graduates Employment Academic Training Labor Insertion Bonding |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/281 |
work_keys_str_mv | AT perezrivasgriselalejandra employmentsituationandperceptionofgraduatesintheiruniversityacademictraining AT perezrivasgriselalejandra situacionlaboralypercepciondelosegresadosensuformacionacademicauniversitaria |