¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística

El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. Se aplicó un diseño no experimental y método correlacional, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares mediant...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Renojo Galvez, Sadith, Torres Gómez, Valeria, Falconi Vivas, Yohana, Loayza Acosta, Gustavo Ilich
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/269
Description
Summary:El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. Se aplicó un diseño no experimental y método correlacional, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares mediante un modelo econométrico probabilístico bajo el enfoque de activos. Se concluye, que en la región Puno, los factores que reducen la probabilidad de ser pobre son el acceso a internet del jefe del hogar, si éste cuenta con educación secundaria y si cuenta con celular. Mientras en la región Ica, los factores que aminoran la probabilidad de ser pobre es si el jefe de hogar accede a desagüe y cuenta con un empleo formal. Este estudio evalúa dos contextos socioeconómicos diferentes y se encontró que el principal activo que influye en ambas regiones es el capital físico en cambio, el capital humano y social difieren según lo esperado, por lo tanto, resalta que se debe considerar la posesión de activos en función a la peculiaridad de la región.
Physical Description:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 1-11
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 1-11
2395-8448