¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística
El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. Se aplicó un diseño no experimental y método correlacional, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares mediant...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/269 |
_version_ | 1824327966627201024 |
---|---|
author | Renojo Galvez, Sadith Torres Gómez, Valeria Falconi Vivas, Yohana Loayza Acosta, Gustavo Ilich |
author_facet | Renojo Galvez, Sadith Torres Gómez, Valeria Falconi Vivas, Yohana Loayza Acosta, Gustavo Ilich |
author_sort | Renojo Galvez, Sadith |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. Se aplicó un diseño no experimental y método correlacional, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares mediante un modelo econométrico probabilístico bajo el enfoque de activos. Se concluye, que en la región Puno, los factores que reducen la probabilidad de ser pobre son el acceso a internet del jefe del hogar, si éste cuenta con educación secundaria y si cuenta con celular. Mientras en la región Ica, los factores que aminoran la probabilidad de ser pobre es si el jefe de hogar accede a desagüe y cuenta con un empleo formal. Este estudio evalúa dos contextos socioeconómicos diferentes y se encontró que el principal activo que influye en ambas regiones es el capital físico en cambio, el capital humano y social difieren según lo esperado, por lo tanto, resalta que se debe considerar la posesión de activos en función a la peculiaridad de la región. |
first_indexed | 2025-02-05T22:54:55Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-269 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:54:55Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 1-11 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 1-11 2395-8448 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-2692024-12-10T16:51:49Z What factors influence monetary poverty in the poorest and least poor regions of Peru in the year 2021? A probabilistic estimation ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística Renojo Galvez, Sadith Torres Gómez, Valeria Falconi Vivas, Yohana Loayza Acosta, Gustavo Ilich Activos modelo probabilístico Perú pobreza monetaria Assets probabilistic model Peru monetary poverty The objective of the research was to analyze the factors that influence monetary poverty in the Puno and Ica regions in 2021, the most and least poor, respectively. A non-experimental design and correlational method was applied, using data from the National Household Survey through a probabilistic econometric model under the asset approach. It is concluded that in the Puno region, the factors that reduce the probability of being poor are the head of the household's access to the Internet, if he has a secondary education and if he has a cell phone. While in the Ica region, the factors that reduce the probability of being poor is if the head of the household accesses a sewage system and has a formal job. This study evaluates two different socioeconomic contexts and it was found that the main asset that influences both regions is physical capital, on the other hand, human and social capital differ as expected, therefore, it highlights that the possession of assets should be considered in depending on the peculiarity of the region. El objetivo de la investigación fue analizar los factores que influyen en la pobreza monetaria en las regiones Puno e Ica en el año 2021, la más y menos pobre, respectivamente. Se aplicó un diseño no experimental y método correlacional, utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares mediante un modelo econométrico probabilístico bajo el enfoque de activos. Se concluye, que en la región Puno, los factores que reducen la probabilidad de ser pobre son el acceso a internet del jefe del hogar, si éste cuenta con educación secundaria y si cuenta con celular. Mientras en la región Ica, los factores que aminoran la probabilidad de ser pobre es si el jefe de hogar accede a desagüe y cuenta con un empleo formal. Este estudio evalúa dos contextos socioeconómicos diferentes y se encontró que el principal activo que influye en ambas regiones es el capital físico en cambio, el capital humano y social difieren según lo esperado, por lo tanto, resalta que se debe considerar la posesión de activos en función a la peculiaridad de la región. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/269 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 1-11 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 1-11 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/269/368 Copyright (c) 2023 Sadith Renojo Galvez, Valeria Torres Gómez, Yohana Falconi Vivas, Margarita Calle Arancibia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Activos modelo probabilístico Perú pobreza monetaria Assets probabilistic model Peru monetary poverty Renojo Galvez, Sadith Torres Gómez, Valeria Falconi Vivas, Yohana Loayza Acosta, Gustavo Ilich ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
title_alt | What factors influence monetary poverty in the poorest and least poor regions of Peru in the year 2021? A probabilistic estimation |
title_full | ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
title_fullStr | ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
title_full_unstemmed | ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
title_short | ¿Qué factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones más pobre y menos pobre del Perú en el año 2021? Una estimación probabilística |
title_sort | que factores influyen en la pobreza monetaria en las regiones mas pobre y menos pobre del peru en el ano 2021 una estimacion probabilistica |
topic | Activos modelo probabilístico Perú pobreza monetaria Assets probabilistic model Peru monetary poverty |
topic_facet | Activos modelo probabilístico Perú pobreza monetaria Assets probabilistic model Peru monetary poverty |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/269 |
work_keys_str_mv | AT renojogalvezsadith whatfactorsinfluencemonetarypovertyinthepoorestandleastpoorregionsofperuintheyear2021aprobabilisticestimation AT torresgomezvaleria whatfactorsinfluencemonetarypovertyinthepoorestandleastpoorregionsofperuintheyear2021aprobabilisticestimation AT falconivivasyohana whatfactorsinfluencemonetarypovertyinthepoorestandleastpoorregionsofperuintheyear2021aprobabilisticestimation AT loayzaacostagustavoilich whatfactorsinfluencemonetarypovertyinthepoorestandleastpoorregionsofperuintheyear2021aprobabilisticestimation AT renojogalvezsadith quefactoresinfluyenenlapobrezamonetariaenlasregionesmaspobreymenospobredelperuenelano2021unaestimacionprobabilistica AT torresgomezvaleria quefactoresinfluyenenlapobrezamonetariaenlasregionesmaspobreymenospobredelperuenelano2021unaestimacionprobabilistica AT falconivivasyohana quefactoresinfluyenenlapobrezamonetariaenlasregionesmaspobreymenospobredelperuenelano2021unaestimacionprobabilistica AT loayzaacostagustavoilich quefactoresinfluyenenlapobrezamonetariaenlasregionesmaspobreymenospobredelperuenelano2021unaestimacionprobabilistica |