Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano
La protesta social, parte de un derecho de la ciudadanía de poder reconocer de qué forma prevalece el bienestar general de la población de acuerdo con el cumplimiento de las necesidades mínimas de los individuos frente a la construcción de un sistema social, político y cultural. El presente artículo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/227 |
_version_ | 1824327956079575040 |
---|---|
author | Sierra Gutierrez, William Alfredo |
author_facet | Sierra Gutierrez, William Alfredo |
author_sort | Sierra Gutierrez, William Alfredo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La protesta social, parte de un derecho de la ciudadanía de poder reconocer de qué forma prevalece el bienestar general de la población de acuerdo con el cumplimiento de las necesidades mínimas de los individuos frente a la construcción de un sistema social, político y cultural. El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de las amenazas que tiene el ciudadano desde la perspectiva de los derechos civiles del ciudadano. Como metodología, se utiliza un estudio documental, cualitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, por lo que estudia con el uso de bases de datos y estudios, un abordaje teórico sobre la protesta social. Se encontró que, el rol de la policía nacional dentro de la protesta social se desconecta del fin último de la fuerza pública, que es brindar seguridad y garantías a la población civil, que solo busca la forma de demostrar que, en el pueblo recae el poder en forma, de mover económica y políticamente la sociedad, a su vez tratando de eliminar la desigualdad e injusticias cometidas por alguna minoría particular, por esta razón y en concordancia con los constantes enfrentamientos entre dos actores de la sociedad como lo son la población civil y la policía nacional, se halla una evolución de los derechos civiles de los ciudadanos para garantizar su derecho a una manifestación libre y espontánea. |
first_indexed | 2025-02-05T22:54:13Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-227 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:54:13Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 175 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 175 2395-8448 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-2272023-07-19T16:33:08Z Social protest: is it a right or a threat? Analysis of the social protest seen in the threats to the civil rights of the citizen Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano Sierra Gutierrez, William Alfredo Citizen’s rights manifestation police social protest Derechos ciudadanos manifestación policía protesta social Social protest, part of a right of the citizenship to recognize how the general welfare of the population prevails in accordance with the fulfillment of the minimum needs of individuals in the face of the construction of a social, political, and cultural system. The aim of this article is to analyze the threats faced by citizen from the perspective of civil rights. As a methodology, a documentary study is used, qualitative, with a nonexperimental design and cross-sectional, so it studies, so it studies with the use of databases and studies, a theoretical approach on social protest. It was found that, the role of the national police in social protest is disconnected from the goal of security forces, which is to provide security and guaranties to the civilian population, which only seeks to demonstrate that, power rests on the people in the form of moving society economically and politically, in turn trying to eliminate inequality and injustices committed by some particular minority, for this reason and in accordance with the constant clashes between two actors of society such as the civilian population and the national police, the civil rights of citizen are evolving in order to guarantee their right to a free and spontaneous manifestation. La protesta social, parte de un derecho de la ciudadanía de poder reconocer de qué forma prevalece el bienestar general de la población de acuerdo con el cumplimiento de las necesidades mínimas de los individuos frente a la construcción de un sistema social, político y cultural. El presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de las amenazas que tiene el ciudadano desde la perspectiva de los derechos civiles del ciudadano. Como metodología, se utiliza un estudio documental, cualitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, por lo que estudia con el uso de bases de datos y estudios, un abordaje teórico sobre la protesta social. Se encontró que, el rol de la policía nacional dentro de la protesta social se desconecta del fin último de la fuerza pública, que es brindar seguridad y garantías a la población civil, que solo busca la forma de demostrar que, en el pueblo recae el poder en forma, de mover económica y políticamente la sociedad, a su vez tratando de eliminar la desigualdad e injusticias cometidas por alguna minoría particular, por esta razón y en concordancia con los constantes enfrentamientos entre dos actores de la sociedad como lo son la población civil y la policía nacional, se halla una evolución de los derechos civiles de los ciudadanos para garantizar su derecho a una manifestación libre y espontánea. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2022-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/227 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 175 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 175 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/227/332 Copyright (c) 2022 William Alfredo Sierra Gutierrez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Citizen’s rights manifestation police social protest Derechos ciudadanos manifestación policía protesta social Sierra Gutierrez, William Alfredo Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
title_alt | Social protest: is it a right or a threat? Analysis of the social protest seen in the threats to the civil rights of the citizen |
title_full | Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
title_fullStr | Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
title_full_unstemmed | Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
title_short | Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
title_sort | protesta social es derecho o amenaza analisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano |
topic | Citizen’s rights manifestation police social protest Derechos ciudadanos manifestación policía protesta social |
topic_facet | Citizen’s rights manifestation police social protest Derechos ciudadanos manifestación policía protesta social |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/227 |
work_keys_str_mv | AT sierragutierrezwilliamalfredo socialprotestisitarightorathreatanalysisofthesocialprotestseeninthethreatstothecivilrightsofthecitizen AT sierragutierrezwilliamalfredo protestasocialesderechooamenazaanalisisdelaprotestasocialvisionadoenlasamenazasalosderechoscivilesdelciudadano |