Crisis económica y Estado de bienestar, estudio exploratorio en Cádiz, España

El presente artículo es una revisión de la literatura existente y el análisis de los datos obtenidos en un estudio piloto cuyo objetivo principal es la búsqueda de la asociación entre crisis económica y Estado de bienestar. Se estudia el entroncamiento de la crisis en categorías como ciudadanía, res...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oñate-Tenorio, Antonio, Muñoz-Sánchez, Práxedes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2022
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/224
Description
Summary:El presente artículo es una revisión de la literatura existente y el análisis de los datos obtenidos en un estudio piloto cuyo objetivo principal es la búsqueda de la asociación entre crisis económica y Estado de bienestar. Se estudia el entroncamiento de la crisis en categorías como ciudadanía, resiliencia, transformaciones sociales, movimientos y grupos sociales, y su indagación en sectores de la salud, socio-comunitarios y en ciudadanía en general. El principal motivo de la investigación son las consecuencias de la recesión económica de los años 2008/09, que ha pasado a la historia económica mundial por su intensidad y por ser la primera crisis económica verdaderamente global. A partir de la investigación teórica se precisa de una metodología cualitativa para analizar sus discursos sobre la relación existente entre crisis económica y Estado de bienestar. La investigación concluye que la crisis económica no fue la causa, sino la excusa para justificar la crisis del Estado de bienestar, y enfrenta desafíos de índole político que cuestionan su razón de ser en eficacia y legitimidad.
Physical Description:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 105
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 105
2395-8448