Monográfico Europa Central Retos y Oportunidades para México
La capacidad de adaptación de los países a las circunstancias distintas, tendrá como uno de sus ejes la identificación de espacios geográficos que, por su dinamismo y el éxito de sus transformaciones, puedan ser un motor de recuperación económica. En el caso de México, los anclajes de posicionamient...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/205 |
Summary: | La capacidad de adaptación de los países a las circunstancias distintas, tendrá como uno de sus ejes la identificación de espacios geográficos que, por su dinamismo y el éxito de sus transformaciones, puedan ser un motor de recuperación económica.
En el caso de México, los anclajes de posicionamiento internacional son claros, pero también deben revisarse desde otra mirada. El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (conocido como T-MEC) fue una opción oportuna y afortunada cuyos beneficios ya se han percibido en momentos críticos derivado de la pandemia del coronavirus. El Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP) y la llamada modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea definen en Asia y Europa a dos regiones en donde, bien aprovechadas, convergerán enormes opciones futuras para México. |
---|---|
Physical Description: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 15 (2022): January - June; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 15 (2022): Enero - Junio; 1 2395-8448 |