Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia

El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo por objetivo medir la resiliencia en adultos víctimas del conflicto en el Carmen de Bolívar, Colombia. Para ello, se aplicó un cuestionario estructurado de breve duración, de 32 reactivos donde se evalúan las variables factores protecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique, Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/197
_version_ 1824327945246736384
author Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique
Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio
author_facet Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique
Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio
author_sort Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo por objetivo medir la resiliencia en adultos víctimas del conflicto en el Carmen de Bolívar, Colombia. Para ello, se aplicó un cuestionario estructurado de breve duración, de 32 reactivos donde se evalúan las variables factores protectores internos, factores protectores externos y Empatía. Participaron 231 personas adultas del área geográfica estudiada. Entre los resultados se encontró que entre los factores protectores interno destaca la confianza en si mismos, consideran que la educación es muy importante entre los factores protectores externos y con respecto a la empatía confían en un mejor mañana. Se concluyó que, si bien es limitada la definición y medición de la resiliencia por la naturaleza dinámica y los múltiples factores de influencia del constructo, la población civil encuestada evidencia elementos característicos de la conducta resiliente posterior a haber sido afectados por el conflicto armado en su región.
first_indexed 2025-02-05T22:53:31Z
format Article
id revpoliticas-article-197
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:53:31Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 254
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 254
2395-8448
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-1972023-07-20T16:14:30Z Measurement of resilience in adult victims of the conflict: Case of Carmen de Bolívar, Colombia Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio Adults armed conflict Carmen de Bolívar resilience Adultos conflicto armado resiliencia Carmen de Bolívar This article is the result of an investigation that aimed to measure the resilience of adult victims of the conflict in Carmen de Bolívar, Colombia. For this, a short, structured questionnaire of 32 items was applied where the variables internal protective factors, external protective factors and Empathy were evaluated. 156 adults from the geographical area studied participated. Among the results, it was found that among the internal protective factors, self-confidence stands out, they consider that education is very important among the external protective factors and with respect to empathy they trust in a better tomorrow. It was concluded that, although the definition and measurement of resilience is limited due to the dynamic nature and the multiple factors of influence of the construct, the civil population surveyed shows characteristic elements of resilient behavior after having been affected by the armed conflict in its region. El presente artículo es resultado de una investigación que tuvo por objetivo medir la resiliencia en adultos víctimas del conflicto en el Carmen de Bolívar, Colombia. Para ello, se aplicó un cuestionario estructurado de breve duración, de 32 reactivos donde se evalúan las variables factores protectores internos, factores protectores externos y Empatía. Participaron 231 personas adultas del área geográfica estudiada. Entre los resultados se encontró que entre los factores protectores interno destaca la confianza en si mismos, consideran que la educación es muy importante entre los factores protectores externos y con respecto a la empatía confían en un mejor mañana. Se concluyó que, si bien es limitada la definición y medición de la resiliencia por la naturaleza dinámica y los múltiples factores de influencia del constructo, la población civil encuestada evidencia elementos característicos de la conducta resiliente posterior a haber sido afectados por el conflicto armado en su región. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021-09-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/197 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 254 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 254 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/197/311 Copyright (c) 2021 Alberto Enrique Candanoza-Henríquez, Marco Antonio Rojo-Gutiérrez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Adults
armed conflict
Carmen de Bolívar
resilience
Adultos
conflicto armado
resiliencia
Carmen de Bolívar
Candanoza-Henríquez, Alberto Enrique
Rojo-Gutiérrez, Marco Antonio
Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
title_alt Measurement of resilience in adult victims of the conflict: Case of Carmen de Bolívar, Colombia
title_full Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
title_fullStr Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
title_full_unstemmed Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
title_short Medición de la resiliencia en adultos víctimas del conflicto: Caso Carmen de Bolívar, Colombia
title_sort medicion de la resiliencia en adultos victimas del conflicto caso carmen de bolivar colombia
topic Adults
armed conflict
Carmen de Bolívar
resilience
Adultos
conflicto armado
resiliencia
Carmen de Bolívar
topic_facet Adults
armed conflict
Carmen de Bolívar
resilience
Adultos
conflicto armado
resiliencia
Carmen de Bolívar
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/197
work_keys_str_mv AT candanozahenriquezalbertoenrique measurementofresilienceinadultvictimsoftheconflictcaseofcarmendebolivarcolombia
AT rojogutierrezmarcoantonio measurementofresilienceinadultvictimsoftheconflictcaseofcarmendebolivarcolombia
AT candanozahenriquezalbertoenrique mediciondelaresilienciaenadultosvictimasdelconflictocasocarmendebolivarcolombia
AT rojogutierrezmarcoantonio mediciondelaresilienciaenadultosvictimasdelconflictocasocarmendebolivarcolombia