Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China
El presente artículo es producto de una revisión documental cuyo objetivo consistió en negar la originalidad del precariado como nueva clase social emergente, por medio de la exposición del concepto, confrontándolo a la noción de clase expuesta desde el marxismo, y las condiciones sociales existente...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/189 |
_version_ | 1824327942691356672 |
---|---|
author | García Vázquez, Borja |
author_facet | García Vázquez, Borja |
author_sort | García Vázquez, Borja |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo es producto de una revisión documental cuyo objetivo consistió en negar la originalidad del precariado como nueva clase social emergente, por medio de la exposición del concepto, confrontándolo a la noción de clase expuesta desde el marxismo, y las condiciones sociales existentes en la actualidad en República Popular China. Para ello se aplicó el método cualitativo de revisión documental de los trabajos del autor que acuñó el concepto de precariado, Guy Standing, oponiéndolo a escritos de Antonio Gramsci, Karl Marx, Louis Althusser, Mao Tse-Tung, y Slavoj Žižek, como representantes del marxismo; encontrándose que el empeoramiento de la situación de los trabajadores ha originado un fenómeno de precarización de sus condiciones de vida, concluyéndose que el precariado |
first_indexed | 2025-02-05T22:53:21Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-189 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:53:21Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 206 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 206 2395-8448 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-1892023-07-20T16:11:49Z Redefining the precariat from the Chinese perspective Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China García Vázquez, Borja precariat environmentalism health crisis economic crisis environmental crisis precariado ecologismo crisis sanitarias crisis económica crisis medioambiental This article is the product of a documentary review whose objective was to deny the originality of the precariat as a new emerging social class, by exposing the concept, confronting it with the notion of class exposed from Marxism, and the existing social conditions in the currently in the People's Republic of China. For this, the qualitative method of documentary review of the works of the author who coined the concept of precariat, Guy Standing, was applied, opposing it to the writings of Antonio Gramsci, Karl Marx, Louis Althusser, Mao Tse-Tung, and Slavoj Žižek, as representatives of the Marxism; finding that the worsening of the workers' situation has originated a phenomenon of precarious living conditions, concluding that the precariat is not a new class, but rather the impoverishment of the proletariat. El presente artículo es producto de una revisión documental cuyo objetivo consistió en negar la originalidad del precariado como nueva clase social emergente, por medio de la exposición del concepto, confrontándolo a la noción de clase expuesta desde el marxismo, y las condiciones sociales existentes en la actualidad en República Popular China. Para ello se aplicó el método cualitativo de revisión documental de los trabajos del autor que acuñó el concepto de precariado, Guy Standing, oponiéndolo a escritos de Antonio Gramsci, Karl Marx, Louis Althusser, Mao Tse-Tung, y Slavoj Žižek, como representantes del marxismo; encontrándose que el empeoramiento de la situación de los trabajadores ha originado un fenómeno de precarización de sus condiciones de vida, concluyéndose que el precariado Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021-08-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/189 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 206 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 206 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/189/309 Copyright (c) 2021 Borja García Vázquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | precariat environmentalism health crisis economic crisis environmental crisis precariado ecologismo crisis sanitarias crisis económica crisis medioambiental García Vázquez, Borja Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
title_alt | Redefining the precariat from the Chinese perspective |
title_full | Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
title_fullStr | Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
title_full_unstemmed | Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
title_short | Redefiniendo el precariado desde la perspectiva China |
title_sort | redefiniendo el precariado desde la perspectiva china |
topic | precariat environmentalism health crisis economic crisis environmental crisis precariado ecologismo crisis sanitarias crisis económica crisis medioambiental |
topic_facet | precariat environmentalism health crisis economic crisis environmental crisis precariado ecologismo crisis sanitarias crisis económica crisis medioambiental |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/189 |
work_keys_str_mv | AT garciavazquezborja redefiningtheprecariatfromthechineseperspective AT garciavazquezborja redefiniendoelprecariadodesdelaperspectivachina |