Usos agroindustriales de la hoja de coca en comunidades indígenas del departamento del Cauca, Colombia durante el postconflicto

La investigación que se presenta a continuación tuvo el objetivo de plantear las experiencias más significativas relacionadas con los usos agroindustriales lícitos de la hoja de coca, que las comunidades indígenas del departamento del Cauca Colombia han adoptado en el marco del posconflicto. Se dier...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Caicedo Dominguez, Yudith Cristina, Hoyos-Garcés, Guadalupe, Yépez, Yépez, Sandoval-Pinedo, Diana Karen
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2021
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/186
Description
Summary:La investigación que se presenta a continuación tuvo el objetivo de plantear las experiencias más significativas relacionadas con los usos agroindustriales lícitos de la hoja de coca, que las comunidades indígenas del departamento del Cauca Colombia han adoptado en el marco del posconflicto. Se dieron a conocer casos exitosos como el generado a raíz de las actividades productivas que se establecieron a través de un proyecto desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Open Society Foundations, específicamente en la comunidad de Lerma, también el exitoso caso de Coca Nasa. En cuanto a la metodología de la investigación, está se realizó con enfoque cualitativo y exploratorio, como resultado, se encontró que en los últimos cinco años el departamento del Cauca Colombia ha presentado un crecimiento significativo del cultivo de coca, especialmente en los sectores habitados por comunidades indígenas y campesinas quienes han preservado el significado ancestral, alimenticio, medicinal y cultural de la coca. Por último, se concluyó que la agroindustria proveniente de la hoja de coca es viable en este territorio. Sin embargo, las comunidades se enfrentan a múltiples impedimentos para generar esta opción de desarrollo económico y productivo en la región, desde el contexto político y legal.
Physical Description:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 No. 14 (2021): July - December; 44
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 7 Núm. 14 (2021): Julio - Diciembre; 44
2395-8448