La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos

El presente artículo tiene como objetivo explorar la relación de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) con la República Popular China (China). La investigación de este artículo se hizo desde un enfoque y metodología cualitativa de tipo analítica. Se encontró que uno de los objet...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Ayala, Flavio Rafael
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/153
_version_ 1824327931352055808
author González Ayala, Flavio Rafael
author_facet González Ayala, Flavio Rafael
author_sort González Ayala, Flavio Rafael
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene como objetivo explorar la relación de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) con la República Popular China (China). La investigación de este artículo se hizo desde un enfoque y metodología cualitativa de tipo analítica. Se encontró que uno de los objetivos de la Alianza del Pacífico es convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.  China es el principal mercado de Asia Pacífico y el segundo a nivel mundial. Sin embargo, la Alianza tiene vínculos importantes con Estados Unidos, tanto por su modelo económico como por los tratados de libre comercio (TLC) que cada miembro tiene con dicho país. Estados Unidos y China se encuentran en una guerra comercial, y ambos compiten por el comercio regional e internacional. El déficit comercial de los miembros de la Alianza del Pacífico con China, el cual también Estados Unidos comparte, se debe al dominio comercial del dragón asiático en el mundo. La forma en que la Alianza del Pacífico está enfrentando dicho déficit es cerrándose al mercado chino y estableciendo alianzas con Estados Unidos. Dicha situación genera cuestionamientos como la forma en que afrontan los países de la Alianza del Pacífico la llamada “guerra comercial entre Estados Unidos y China” y de qué manera enfrentan la dicotomía entre la importancia del creciente mercado asiático lidereado por China frente a ser parte de la zona de influencia de Estados Unidos. Este artículo explora las relaciones entre los países de la Alianza del Pacífico y China de lo que se puede concluir que la nueva Ruta de la Seda es una alternativa para la diversificación de la Alianza del Pacífico.
first_indexed 2025-02-05T22:52:37Z
format Article
id revpoliticas-article-153
institution UANL
language eng
last_indexed 2025-02-05T22:52:37Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 170
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 170
2395-8448
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-1532024-09-21T10:09:40Z The Pacific Alliance and the hegemony of China and the United States La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos González Ayala, Flavio Rafael Pacific Alliance China International Trade United States Trade War. Alianza del Pacífico China Comercio Internacional Estados Unidos Guerra Comercial. This article aims to show the relationship of the four member countries of the Pacific Alliance (AP) and the People's Republic of China. The third objective of the Pacific Alliance is to become a platform for political articulation, economic and commercial integration, and projection to the world, with emphasis on the Asia-Pacific region (Alianza del Pacífico, 2015). China is the main market in Asia Pacific market and the second in the world, however, the Alliance has important links with the United States, both for its economic model and for the free trade agreements that each member country has with that country. The United States and China are in a trade war, and both compete for regional and international trade. The trade deficit with China, which the United States also shares, is due to Chinese commercial dominance with the world. The way the PA is facing this déficit is by closing the Chinese market and establishing alliances with the United States. This situation generates questions such as the way in which the countries of the Pacific Alliance face the so-called “trade war between the United States and China” and how they face the dichotomy between the importance of the growing Asian market led by China versus being part of the influence zone of the United States. This article explores the relations between the countries of the Pacific Alliance and China, form which it can be concluded that the new Silk Road is an alternative for the diversification of the Pacific Alliance. El presente artículo tiene como objetivo explorar la relación de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) con la República Popular China (China). La investigación de este artículo se hizo desde un enfoque y metodología cualitativa de tipo analítica. Se encontró que uno de los objetivos de la Alianza del Pacífico es convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.  China es el principal mercado de Asia Pacífico y el segundo a nivel mundial. Sin embargo, la Alianza tiene vínculos importantes con Estados Unidos, tanto por su modelo económico como por los tratados de libre comercio (TLC) que cada miembro tiene con dicho país. Estados Unidos y China se encuentran en una guerra comercial, y ambos compiten por el comercio regional e internacional. El déficit comercial de los miembros de la Alianza del Pacífico con China, el cual también Estados Unidos comparte, se debe al dominio comercial del dragón asiático en el mundo. La forma en que la Alianza del Pacífico está enfrentando dicho déficit es cerrándose al mercado chino y estableciendo alianzas con Estados Unidos. Dicha situación genera cuestionamientos como la forma en que afrontan los países de la Alianza del Pacífico la llamada “guerra comercial entre Estados Unidos y China” y de qué manera enfrentan la dicotomía entre la importancia del creciente mercado asiático lidereado por China frente a ser parte de la zona de influencia de Estados Unidos. Este artículo explora las relaciones entre los países de la Alianza del Pacífico y China de lo que se puede concluir que la nueva Ruta de la Seda es una alternativa para la diversificación de la Alianza del Pacífico. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020-06-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/153 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 170 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 170 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/153/210 Copyright (c) 2020 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Pacific Alliance
China
International Trade
United States
Trade War.
Alianza del Pacífico
China
Comercio Internacional
Estados Unidos
Guerra Comercial.
González Ayala, Flavio Rafael
La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
title_alt The Pacific Alliance and the hegemony of China and the United States
title_full La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
title_fullStr La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
title_full_unstemmed La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
title_short La Alianza del Pacífico y la hegemonía de China y Estados Unidos
title_sort la alianza del pacifico y la hegemonia de china y estados unidos
topic Pacific Alliance
China
International Trade
United States
Trade War.
Alianza del Pacífico
China
Comercio Internacional
Estados Unidos
Guerra Comercial.
topic_facet Pacific Alliance
China
International Trade
United States
Trade War.
Alianza del Pacífico
China
Comercio Internacional
Estados Unidos
Guerra Comercial.
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/153
work_keys_str_mv AT gonzalezayalaflaviorafael thepacificallianceandthehegemonyofchinaandtheunitedstates
AT gonzalezayalaflaviorafael laalianzadelpacificoylahegemoniadechinayestadosunidos
AT gonzalezayalaflaviorafael pacificallianceandthehegemonyofchinaandtheunitedstates