La mediación como política de bienestar
El presente artículo es parte de una secuencia de diversas investigaciones sustentadas en una LGAC dentro del programa de Doctorado de MASC, que tiene como objetivo central crear una cultura para el uso de los MSC. Representa la parte teórica del proyecto de investigación PAICYT 2019 denominado “Med...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/147 |
_version_ | 1824327929180454912 |
---|---|
author | Gorjón-Gómez, Francisco |
author_facet | Gorjón-Gómez, Francisco |
author_sort | Gorjón-Gómez, Francisco |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo es parte de una secuencia de diversas investigaciones sustentadas en una LGAC dentro del programa de Doctorado de MASC, que tiene como objetivo central crear una cultura para el uso de los MSC. Representa la parte teórica del proyecto de investigación PAICYT 2019 denominado “Mediación camino al bienestar”, dirigido a identificar el marco teórico del bienestar y de los MSC, por lo que se realizó una exegesis de la literatura vinculada al tema desde la perspectiva comparada, permitiéndonos llegar a conclusiones teóricas asertivas, por lo que la revisión efectuada en esta primera etapa cumplió su cometido, arribando a las siguientes conclusiones: La mediación es un catalizador de bienestar y de felicidad, genera estabilidad social. La mediación es hoy en día una vía para la paz. La mediación y los MSC se transforman y gestionan conflictos desde la óptica de los intereses y del bienestar subjetivo percibido sustentados ambos en la autonomía y el libre albedrio. Se propone invertir la generación de bienestar en razón de la lógica del bienestar subjetivo percibido, otorgándole un papel protagónico a las personas, pasando de ser un actor pasivo a un actor activo y de cómo desde su felicidad resuelven sus conflictos. |
first_indexed | 2025-02-05T22:52:28Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-147 |
institution | UANL |
language | eng |
last_indexed | 2025-02-05T22:52:28Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 67 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 67 2395-8448 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-1472024-09-21T10:10:23Z The mediation as a welfare policy La mediación como política de bienestar Gorjón-Gómez, Francisco Happiness mediation peace perceived subjective well-being subjective well-being well-being. Bienestar bienestar subjetivo bienestar subjetivo percibido felicidad mediación. This article is part of a sequence of diverse research supported by an LGAC within the MASC PhD program, whose main objective is to create a culture for the use of MSCs. Representative of the theoretical part of the research project PAICYT 2019 called "Mediation path to well-being", aimed at identifying the theoretical framework of well-being and the MSC, for which an exegesis of the literature related to the subject was carried out from a comparative perspective, allowing us to reach assertive theoretical conclusions, so the review carried out in this first stage fulfilled its kite, reaching the following conclusions: Mediation is a catalyst for well-being and happiness, it generates social stability. Mediation is today a way to peace. Mediation and MSCs transform and manage conflicts from the perspective of interests and perceived subjective well-being, both supported by autonomy and free will. It is proposed to reverse the generation of well-being due to the logic of perceived subjective well-being, granting a leading role to people, going from being a passive actor to an active actor and how from their happiness they resolve their conflicts. El presente artículo es parte de una secuencia de diversas investigaciones sustentadas en una LGAC dentro del programa de Doctorado de MASC, que tiene como objetivo central crear una cultura para el uso de los MSC. Representa la parte teórica del proyecto de investigación PAICYT 2019 denominado “Mediación camino al bienestar”, dirigido a identificar el marco teórico del bienestar y de los MSC, por lo que se realizó una exegesis de la literatura vinculada al tema desde la perspectiva comparada, permitiéndonos llegar a conclusiones teóricas asertivas, por lo que la revisión efectuada en esta primera etapa cumplió su cometido, arribando a las siguientes conclusiones: La mediación es un catalizador de bienestar y de felicidad, genera estabilidad social. La mediación es hoy en día una vía para la paz. La mediación y los MSC se transforman y gestionan conflictos desde la óptica de los intereses y del bienestar subjetivo percibido sustentados ambos en la autonomía y el libre albedrio. Se propone invertir la generación de bienestar en razón de la lógica del bienestar subjetivo percibido, otorgándole un papel protagónico a las personas, pasando de ser un actor pasivo a un actor activo y de cómo desde su felicidad resuelven sus conflictos. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020-06-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/147 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 67 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 67 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/147/205 Copyright (c) 2020 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Happiness mediation peace perceived subjective well-being subjective well-being well-being. Bienestar bienestar subjetivo bienestar subjetivo percibido felicidad mediación. Gorjón-Gómez, Francisco La mediación como política de bienestar |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La mediación como política de bienestar |
title_alt | The mediation as a welfare policy |
title_full | La mediación como política de bienestar |
title_fullStr | La mediación como política de bienestar |
title_full_unstemmed | La mediación como política de bienestar |
title_short | La mediación como política de bienestar |
title_sort | la mediacion como politica de bienestar |
topic | Happiness mediation peace perceived subjective well-being subjective well-being well-being. Bienestar bienestar subjetivo bienestar subjetivo percibido felicidad mediación. |
topic_facet | Happiness mediation peace perceived subjective well-being subjective well-being well-being. Bienestar bienestar subjetivo bienestar subjetivo percibido felicidad mediación. |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/147 |
work_keys_str_mv | AT gorjongomezfrancisco themediationasawelfarepolicy AT gorjongomezfrancisco lamediacioncomopoliticadebienestar AT gorjongomezfrancisco mediationasawelfarepolicy |