La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic

Este estudio identifica las variables del contexto macro-político que inciden en los procesos de negociación legislativa de políticas públicas y analiza, a través de un estudio de caso de la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones, cómo se comportan en el caso mexicano. Se realiza un anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Smith, Cintia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/13
_version_ 1824327903505022976
author Smith, Cintia
author_facet Smith, Cintia
author_sort Smith, Cintia
collection Artículos de Revistas UANL
description Este estudio identifica las variables del contexto macro-político que inciden en los procesos de negociación legislativa de políticas públicas y analiza, a través de un estudio de caso de la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones, cómo se comportan en el caso mexicano. Se realiza un análisis de datos secundarios generados a partir de los procesos de votación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de México para las leyes de 2006 y 2014 en la materia y extractos de entrevistas a legisladores que participaron en la negociación. Los resultados obtenidos permiten confirmar que en escenarios con coalición partidaria y multipartidismo moderado, el contexto macro-político induce a la cooperación entre actores primando la cohesión partidaria.Se documentan nuevas tendencias: mayor preocupación del Ejecutivo en la negociación de la viabilidad de sus propuestas en el legislativo, fenómenos de coaliciones partidarias coyunturales y la capacidad de injerencia directa de actores externos que tienenintereses creados en la legislación.
first_indexed 2025-02-05T22:50:49Z
format Article
id revpoliticas-article-13
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:50:49Z
physical Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 2 (2015): July - December; 1
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 1
2395-8448
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
record_format ojs
spelling revpoliticas-article-132023-07-20T22:23:50Z The influence of the macro-political context on public policies negotiations. A case study of legislative coalition for broadcasting and telecommunications regulation in Mexico. La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic Smith, Cintia Macro-political context party cohesion multiparty system Mexico legislative coalition Contexto macro-político coalición legislativa cohesión partidaria multipartidismo México This study identifies macro-political context variables affecting legislative bargaining processes and analyzes, through case study, policies behavior of broadcasting and telecommunications regulation in Mexico. It develops a secondary data analysis obtained from Chamber of Deputies and the Senate voting processes on 2006 and 2014 laws. It also includes interviews extracts from legislators who participated in negotiation. The results confirm that in scenarios with party coalition and moderate multiparty, the macro-political context induces to cooperation between actors prioritizing party cohesion. Besides new trends are documented: executive concern on viability of their proposals at the legislative, party coalition’s conjuncture phenomena and external actors capacity to interference on legislation affecting its operation. Este estudio identifica las variables del contexto macro-político que inciden en los procesos de negociación legislativa de políticas públicas y analiza, a través de un estudio de caso de la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones, cómo se comportan en el caso mexicano. Se realiza un análisis de datos secundarios generados a partir de los procesos de votación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de México para las leyes de 2006 y 2014 en la materia y extractos de entrevistas a legisladores que participaron en la negociación. Los resultados obtenidos permiten confirmar que en escenarios con coalición partidaria y multipartidismo moderado, el contexto macro-político induce a la cooperación entre actores primando la cohesión partidaria.Se documentan nuevas tendencias: mayor preocupación del Ejecutivo en la negociación de la viabilidad de sus propuestas en el legislativo, fenómenos de coaliciones partidarias coyunturales y la capacidad de injerencia directa de actores externos que tienenintereses creados en la legislación. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2016-02-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/13 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 No. 2 (2015): July - December; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 1 Núm. 2 (2015): Julio - Diciembre; 1 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/13/13 Copyright (c) 2016 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Macro-political context
party cohesion
multiparty system
Mexico
legislative coalition
Contexto macro-político
coalición legislativa
cohesión partidaria
multipartidismo
México
Smith, Cintia
La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
title_alt The influence of the macro-political context on public policies negotiations. A case study of legislative coalition for broadcasting and telecommunications regulation in Mexico.
title_full La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
title_fullStr La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
title_full_unstemmed La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
title_short La influencia del contexto macro-político en la negociación depolíticas públicas. Estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulación de radiodifusión y telecomunicaciones en Méxic
title_sort la influencia del contexto macro politico en la negociacion depoliticas publicas estudio de caso de las coaliciones legislativas para la regulacion de radiodifusion y telecomunicaciones en mexic
topic Macro-political context
party cohesion
multiparty system
Mexico
legislative coalition
Contexto macro-político
coalición legislativa
cohesión partidaria
multipartidismo
México
topic_facet Macro-political context
party cohesion
multiparty system
Mexico
legislative coalition
Contexto macro-político
coalición legislativa
cohesión partidaria
multipartidismo
México
url https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/13
work_keys_str_mv AT smithcintia theinfluenceofthemacropoliticalcontextonpublicpoliciesnegotiationsacasestudyoflegislativecoalitionforbroadcastingandtelecommunicationsregulationinmexico
AT smithcintia lainfluenciadelcontextomacropoliticoenlanegociaciondepoliticaspublicasestudiodecasodelascoalicioneslegislativasparalaregulacionderadiodifusionytelecomunicacionesenmexic
AT smithcintia influenceofthemacropoliticalcontextonpublicpoliciesnegotiationsacasestudyoflegislativecoalitionforbroadcastingandtelecommunicationsregulationinmexico