Neoliberalismo petrolero en la política económica exterior de México

El objetivo del artículo es analizar la importancia que ha tenido el neoliberalismo, en la industria petrolera, como política de desarrollo para México, y elemento comercial y soberano para el país, desde los resultados comparados con la política de Industrialización por Sustitución de importaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tah. Ayala, Einer David
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/124
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo es analizar la importancia que ha tenido el neoliberalismo, en la industria petrolera, como política de desarrollo para México, y elemento comercial y soberano para el país, desde los resultados comparados con la política de Industrialización por Sustitución de importaciones aplicada en los cuarenta años previos a su aplicación. Para este análisis fueron comparadas la cantidad de reservas, la producción, las exportaciones e importación de crudo y productos derivados, en cantidad, ingresos y gastos, así como el precio internacional de petróleo y las políticas alternas que propone el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Como resultado, el artículo comprobó que el neoliberalismo incrementó la producción y las reservas y, en primera instancia, también los ingresos, pero con el paso del tiempo también aumentaron las importaciones de productos refinados y químicos y disminuyeron los ingresos haciendo a la empresa, junto con las reformas estructurales de 2013, una especie de clúster petrolero. Por esa razón, el presidente López Obrador propuso cambiar el sistema petrolero y regresar a la política de protección del recurso como elemento soberano, aunque los analistas no concuerdan con las primeras acciones de su gobierno.
Descripción Física:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 No. 10 (2019): July - December; 110
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 Núm. 10 (2019): Julio - Diciembre; 110
2395-8448