Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis
El presente artículo es una revisión teórico-metodológica de la Atractividad Territorial para la construcción de un modelo cualitativo siendo este uno de los principales aportes de la investigación, construido con base en la literatura revisada.Sobre el tema existe poca bibliografía del estudio de l...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/122 |
_version_ | 1824327900247097344 |
---|---|
author | Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe Vidales Astello, Betsy A strid Lara Pacheco, Ray Freddy |
author_facet | Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe Vidales Astello, Betsy A strid Lara Pacheco, Ray Freddy |
author_sort | Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo es una revisión teórico-metodológica de la Atractividad Territorial para la construcción de un modelo cualitativo siendo este uno de los principales aportes de la investigación, construido con base en la literatura revisada.Sobre el tema existe poca bibliografía del estudio de las metrópolis analizadas desde la Atractividad Territorial y de la Mercadotecnia de ciudades, por lo cual las discusiones presentadas en el artículo, provienen de otras escalas territoriales, aunado a eso, cabe señalar que estudiar metrópolis desde el punto de vista de la mercadotecnia es un área poco incursionada en la actualidad en México, pero que esto podría representar cambios verdaderamente significativos si se potencializa el uso de dichas herramientas. La realización de esta investigación fue de corte inductivo tomando un enfoque cualitativo de carácter descriptivo y analítico mediante la aplicación de la técnica de modelización, el cual data del 2015 al 2018 tomando cuatro perspectivas de la Atractividad Territorial. Entre los hallazgos importantes se puede indicar que las áreas metropolitanas poseen características propias y pueden posicionarse de manera consciente en la mente de su ciudadanía, servidores públicos, turistas, inversionistas, capital humano, a través de la adopción de una marca ciudad metropolitana. Y con ello, asume que todas las ciudades, incluidas las metrópolis, pueden desarrollar estrategias de posicionamiento desde la competitividad y la mercadotecnia con miras a insertarse en el medio internacional. |
first_indexed | 2025-02-05T22:50:36Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-122 |
institution | UANL |
language | eng |
last_indexed | 2025-02-05T22:50:36Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 No. 10 (2019): July - December; 17 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 Núm. 10 (2019): Julio - Diciembre; 17 2395-8448 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-1222024-09-21T10:13:12Z Modeling territorial attractiveness in the metropolis Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe Vidales Astello, Betsy A strid Lara Pacheco, Ray Freddy City Marketing Competitive Cities Metropolitan Areas Territorial Attractiveness Urban Areas. Atractividad territorial Mercadotecnia de ciudades Metrópolis Desarrollo urbano Planificación urbana. This article is a theoretical-methodological review of Territorial Attractiveness for the construction of a qualitative model. The aforementioned is one of the main contributions of this research, which is built on the basis of the revised literature. There is little bibliography on the subject: “the study of the metropolis analyzed from the Territorial Attractiveness and the marketing of cities.” Therefore, the discussions presented in the article come from other territories, it should also be noted that studying the metropolis from the marketing point view is an area that is not very dabbled at present in Mexico; nevertheless this could represent truly significant changes if the use of these tools is enhanced. The conduct of this research was inductive in nature, taking a descriptive and analytical qualitative approach through the application of the modeling technique, which dates back from 2015 to 2018 taking four perspectives of Territorial Attractiveness. Among the important findings, it can be indicated that metropolitan areas have their own characteristics and can consciously position themselves in the minds of their citizens, public servants, tourists, investors and human capital through the adoption of a metropolitan city brand. On top of that, it assumes that all cities, including metropolises, can develop positioning strategies from competitiveness and marketing with a view to inserting themselves in the international environment. El presente artículo es una revisión teórico-metodológica de la Atractividad Territorial para la construcción de un modelo cualitativo siendo este uno de los principales aportes de la investigación, construido con base en la literatura revisada.Sobre el tema existe poca bibliografía del estudio de las metrópolis analizadas desde la Atractividad Territorial y de la Mercadotecnia de ciudades, por lo cual las discusiones presentadas en el artículo, provienen de otras escalas territoriales, aunado a eso, cabe señalar que estudiar metrópolis desde el punto de vista de la mercadotecnia es un área poco incursionada en la actualidad en México, pero que esto podría representar cambios verdaderamente significativos si se potencializa el uso de dichas herramientas. La realización de esta investigación fue de corte inductivo tomando un enfoque cualitativo de carácter descriptivo y analítico mediante la aplicación de la técnica de modelización, el cual data del 2015 al 2018 tomando cuatro perspectivas de la Atractividad Territorial. Entre los hallazgos importantes se puede indicar que las áreas metropolitanas poseen características propias y pueden posicionarse de manera consciente en la mente de su ciudadanía, servidores públicos, turistas, inversionistas, capital humano, a través de la adopción de una marca ciudad metropolitana. Y con ello, asume que todas las ciudades, incluidas las metrópolis, pueden desarrollar estrategias de posicionamiento desde la competitividad y la mercadotecnia con miras a insertarse en el medio internacional. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2019-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/122 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 No. 10 (2019): July - December; 17 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 Núm. 10 (2019): Julio - Diciembre; 17 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/122/158 https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/122/182 Copyright (c) 2019 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | City Marketing Competitive Cities Metropolitan Areas Territorial Attractiveness Urban Areas. Atractividad territorial Mercadotecnia de ciudades Metrópolis Desarrollo urbano Planificación urbana. Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe Vidales Astello, Betsy A strid Lara Pacheco, Ray Freddy Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
title_alt | Modeling territorial attractiveness in the metropolis |
title_full | Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
title_fullStr | Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
title_full_unstemmed | Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
title_short | Modelización de la atractividad territorial en las metrópolis |
title_sort | modelizacion de la atractividad territorial en las metropolis |
topic | City Marketing Competitive Cities Metropolitan Areas Territorial Attractiveness Urban Areas. Atractividad territorial Mercadotecnia de ciudades Metrópolis Desarrollo urbano Planificación urbana. |
topic_facet | City Marketing Competitive Cities Metropolitan Areas Territorial Attractiveness Urban Areas. Atractividad territorial Mercadotecnia de ciudades Metrópolis Desarrollo urbano Planificación urbana. |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/122 |
work_keys_str_mv | AT carrillonunoelizabethguadalupe modelingterritorialattractivenessinthemetropolis AT vidalesastellobetsyastrid modelingterritorialattractivenessinthemetropolis AT larapachecorayfreddy modelingterritorialattractivenessinthemetropolis AT carrillonunoelizabethguadalupe modelizaciondelaatractividadterritorialenlasmetropolis AT vidalesastellobetsyastrid modelizaciondelaatractividadterritorialenlasmetropolis AT larapachecorayfreddy modelizaciondelaatractividadterritorialenlasmetropolis |