La cuádruple desaparición: propuesta analítica para reflexionar sobre los medios y la representación social de las víctimas de desaparición de México
El presente artículo es una revisión documental y contextual de la desaparición de personas en México entre 2006 y 2018. La desaparición es un crimen de lesa humanidad, que ha aumentado desde que el Estado Mexicano declaró la guerra contra el crimen organizado en 2006. La inacción de las autoridades...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/113 |
Sumario: | El presente artículo es una revisión documental y contextual de la desaparición de personas en México entre 2006 y 2018. La desaparición es un crimen de lesa humanidad, que ha aumentado desde que el Estado Mexicano declaró la guerra contra el crimen organizado en 2006. La inacción de las autoridades ante esta grave crisis de derechos humanos ha forzado a las familias de los desaparecidos a realizar su búsqueda, tanto en la vida como en la muerte. Por tanto, el objetivo del texto se centra en el análisis crítico del discurso político y mediático que ha reducido a los desaparecidos sólo a estadísticas, confinando su representación social y mediática a una figura donde la criminalización de la víctima tiene más importancia que la exigencia de justicia alrededor de los derechos humanos que le han sido violentados. En este sentido, el artículo encontró que una persona en México no desaparece una vez, sino cuatro: 1) física, donde se niega su derecho humano a la libertad; 2) jurídico-administrativo, en el que se reduce a una estadística, sin tener en cuenta su derecho a la igualdad y la seguridad jurídica; 3) social-simbólica, donde son criminalizados y estigmatizados eliminando su derecho a la presunción de inocencia; y 4) mediática, en la cual son re-victimizado nuevamente, violando su derecho a la dignidad.Cómo referenciar este artículo: Franco-Migues, D. (2019). The quadruple disappearance: Analytical proposal to reflect the social and media representation of the victims of disappearance in Jalisco, Mexico. Revista Políticas, Globalidad y Ciudadanía, 5(9), 80-97. Recuperado de http://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/113 |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 No. 9 (2019): January - June; 25 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 5 Núm. 9 (2019): Enero - Junio; 25 2395-8448 |