USOS DEL MEZQUITE DULCE
En el presente escrito, se informa sobre el mezquite dulce, resaltando la importancia de la planta en la región y los usos y costumbres de esta.
Autores principales: | Jiménez Valdés, Irasema A., Foroughbakhch Pournavab, Rahim |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/9 |
Ejemplares similares

El mezquite: un "superalimento" ancestral
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023)

Dulce y la estrella
por: Salinas Hinojosa, Elvia Esthela
Publicado: (2013)
por: Salinas Hinojosa, Elvia Esthela
Publicado: (2013)

Mezquite y Agave: : Potenciales Sustratos en la Industria Biotecnológica de México
por: Martínez-Herrera, Raul E., et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez-Herrera, Raul E., et al.
Publicado: (2021)

Plantas hipoglucéicas: propiedades y usos terapéuticos
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)

Mezquite y agave: Potenciales sustratos en la industria biotecnológica de México.
por: Martínez Herrera, Raúl Enrique, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez Herrera, Raúl Enrique, et al.
Publicado: (2021)

Soy Candy Boy: una dulce experiencia
por: Buentello Rosales, Andrea Carolina
Publicado: (2022)
por: Buentello Rosales, Andrea Carolina
Publicado: (2022)

Remoción de colorantes de disoluciones acuosas por adsorción mediante el uso de adsorbentes producidos a partir de leña de mezquite
por: Mora Garza, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
por: Mora Garza, Miguel Ángel
Publicado: (2010)

Remoción de colorantes de disoluciones acuosas por adsorción mediante el uso de adsorbentes producidos a partir de leña de mezquite
por: Mora Garza, Miguel Ángel
Publicado: (2010)
por: Mora Garza, Miguel Ángel
Publicado: (2010)

Etnografía de cuidados de salud de adultos mayores migrantes en el Mezquital, Matamoros México.
por: Ponce Martínez, Delia
Publicado: (2018)
por: Ponce Martínez, Delia
Publicado: (2018)

Etnografía de cuidados de salud de adultos mayores migrantes en el Mezquital, Matamoros México.
por: Ponce Martínez, Delia
Publicado: (2018)
por: Ponce Martínez, Delia
Publicado: (2018)

Extracción preliminar y determinación de la actividad biológica de péptidos de semilla de Prosopis laevigata (mezquite)
por: Acosta-Salas, Ulises J, et al.
Publicado: (2020)
por: Acosta-Salas, Ulises J, et al.
Publicado: (2020)

Análisis de niveles de plomo en dulces comerciales mexicanos
por: González-González, María DR, et al.
Publicado: (2020)
por: González-González, María DR, et al.
Publicado: (2020)

Análisis de niveles de plomo en dulces comerciales mexicanos.
por: González González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2019)
por: González González, María del Rosario, et al.
Publicado: (2019)

Producción de Proteínas Recombinantes Dulces y Modificadoras del Sabor en Escherichia coli
por: Gómez-Lugo, Jessica J
Publicado: (2018)
por: Gómez-Lugo, Jessica J
Publicado: (2018)

Plantas hipoglucéicas : Propiedades y usos terapéuticos
por: Foroughbakhch Pournab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
por: Foroughbakhch Pournab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)

Producción de proteínas recombinantes dulces y modificadoras del sabor en escherichia coli.
por: Gómez Lugo, Jessica Judith, et al.
Publicado: (2018)
por: Gómez Lugo, Jessica Judith, et al.
Publicado: (2018)

Cadenas de valor en empresas de dulces típicos en Ciudad Nezahualcóyotl
por: Hernández-Leal, Angélica, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández-Leal, Angélica, et al.
Publicado: (2024)

Distribución, sistemática, y algunos aspectos ecológicos del mezquite Prosopis spp. (L.) en el estado de Nuevo León, México
por: Guzmán Lucio, Marco Antonio
Publicado: (2009)
por: Guzmán Lucio, Marco Antonio
Publicado: (2009)

Distribución, sistemática, y algunos aspectos ecológicos del mezquite Prosopis spp. (L.) en el estado de Nuevo León, México
por: Guzmán Lucio, Marco Antonio
Publicado: (2009)
por: Guzmán Lucio, Marco Antonio
Publicado: (2009)

Extracción preliminar y determinación de la actividad biológica de péptidos de semilla de Prosopis laevigata (mezquite)
por: Acosta Salas, Ulises Joseph, et al.
Publicado: (2019)
por: Acosta Salas, Ulises Joseph, et al.
Publicado: (2019)

Estimación en caprinos del consumo de Pithecellobium dulce en un “Banco de Proteína”
por: Martínez Rojero, Rubén Darío, et al.
Publicado: (2016)
por: Martínez Rojero, Rubén Darío, et al.
Publicado: (2016)

Modelo de aseguramiento de calidad para una empresa productora de dulces
por: Zozaya Torres, Yasmina Angélica
Publicado: (2001)
por: Zozaya Torres, Yasmina Angélica
Publicado: (2001)

Antimycobacterial Activity of Constituents from Foeniculum vulgare Var. Dulce Grown in Mexico
por: Esquivel Ferriño, Patricia Cristina, et al.
Publicado: (2012)
por: Esquivel Ferriño, Patricia Cristina, et al.
Publicado: (2012)

Modelo de aseguramiento de calidad para una empresa productora de dulces
por: Zozaya Torres, Yasmina Angélica
Publicado: (2001)
por: Zozaya Torres, Yasmina Angélica
Publicado: (2001)

Elaboración de un sistema volumétrico en la UMAFOR 303 Sierra la Laguna, para mezquite (Prosopis articulata) y mauto (Lysiloma divaricata).
por: Silva García, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)
por: Silva García, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)

Elaboración de un sistema volumétrico en la UMAFOR 303 Sierra la Laguna, para mezquite (Prosopis articulata) y mauto (Lysiloma divaricata).
por: Silva García, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)
por: Silva García, Jesús Eduardo
Publicado: (2017)

Producción de proteínas recombinantes dulces, modificadoras del sabor y péptidos antimicrobianos en Escherichia coli
por: Gómez Lugo, Jessica Judith
Publicado: (2024)
por: Gómez Lugo, Jessica Judith
Publicado: (2024)

Producción de proteínas recombinantes dulces, modificadoras del sabor y péptidos antimicrobianos en Escherichia coli
por: Gómez Lugo, Jessica Judith
Publicado: (2024)
por: Gómez Lugo, Jessica Judith
Publicado: (2024)

Elaboración de un dulce a base de leche deslactosada tipo cajeta y aditivos alimentarios
por: Martínez-González, K. I., et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez-González, K. I., et al.
Publicado: (2023)

Características agronómicas asociadas a la producción de bioetanol en genotipos de sorgo dulce
por: Williams Alanís, Héctor, et al.
Publicado: (2017)
por: Williams Alanís, Héctor, et al.
Publicado: (2017)

El belem: dulce periódico, moral, civilizador, divino y humanitario, de placer y de aflicción.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

El laboratorio de manejo integral de recursos vegetales
por: Foroughbakhch P., Rahim
Publicado: (2024)
por: Foroughbakhch P., Rahim
Publicado: (2024)

Factores que incidieron en el éxito de un proyecto comunitario; la construcción del centro social de la colonia Mezquital, Apodaca, Nuevo León
por: Adame Contreras, Anabel
Publicado: (2008)
por: Adame Contreras, Anabel
Publicado: (2008)

Factores que incidieron en el éxito de un proyecto comunitario; la construcción del centro social de la colonia Mezquital, Apodaca, Nuevo León
por: Adame Contreras, Anabel
Publicado: (2008)
por: Adame Contreras, Anabel
Publicado: (2008)

Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)

Plantas medicinales como alternativa de tratamiento en el trastorno del colesterol
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019)

Distribución relictual del bosque mesófilo de montaña en el noreste de México
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2003)

Oportunidad competitiva del dulce de nopal elaborado en Jocotitlán para su consumo en el Valle de Toluca, 2017
por: Santamaria-Mendoza, Elizabeth Adriana, et al.
Publicado: (2018)
por: Santamaria-Mendoza, Elizabeth Adriana, et al.
Publicado: (2018)

Efecto de la utilización de cuatro niveles de harina de vaina de mezquite (Prosopis juliílora SW) en dietas para cerdos en engorda
por: Serrato Corona, J. Santos
Publicado: (1986)
por: Serrato Corona, J. Santos
Publicado: (1986)

Efecto de la utilización de cuatro niveles de harina de vaina de mezquite (Prosopis juliílora SW) en dietas para cerdos en engorda
por: Serrato Corona, J. Santos
Publicado: (1986)
por: Serrato Corona, J. Santos
Publicado: (1986)
Ejemplares similares
-
El mezquite: un "superalimento" ancestral
por: Luna-Almaraz, Aldo Gael, et al.
Publicado: (2023) -
Dulce y la estrella
por: Salinas Hinojosa, Elvia Esthela
Publicado: (2013) -
Mezquite y Agave: : Potenciales Sustratos en la Industria Biotecnológica de México
por: Martínez-Herrera, Raul E., et al.
Publicado: (2021) -
Plantas hipoglucéicas: propiedades y usos terapéuticos
por: Foroughbakhch Pournavab, Rahim, et al.
Publicado: (2019) -
Mezquite y agave: Potenciales sustratos en la industria biotecnológica de México.
por: Martínez Herrera, Raúl Enrique, et al.
Publicado: (2021)