Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire

En este trabajo se aborda el tema de las esporas de hongos en el aíre, que, de acuerdo a diversos estudios, su cantidad y diversidad es mayor de lo que se pensaba. Se sabe que en un metro cúbico de aire existen entre 1000 y 10000 esporas de aire, por lo que cada persona inhala diariamente de 10,000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rocha Estrada, Alejandra, Alvarado Vázquez, Marco A.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/84
_version_ 1838550938107772928
author Rocha Estrada, Alejandra
Alvarado Vázquez, Marco A.
author_facet Rocha Estrada, Alejandra
Alvarado Vázquez, Marco A.
author_sort Rocha Estrada, Alejandra
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se aborda el tema de las esporas de hongos en el aíre, que, de acuerdo a diversos estudios, su cantidad y diversidad es mayor de lo que se pensaba. Se sabe que en un metro cúbico de aire existen entre 1000 y 10000 esporas de aire, por lo que cada persona inhala diariamente de 10,000 a 200,000 esporas. Estas esporas pueden tener implicaciones importantes para la salud de las personas y se estima que un 6% de la población mundial sufre alergias que se pueden manifestar como asma, rinitis, micosis broncopulmonar e incluso neumonía hipersensible.
first_indexed 2025-02-05T21:41:21Z
format Article
id revistaplanta-article-84
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:09Z
physical Revista Planta; Vol. 4 Núm. 7 (2009): Junio 2009
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistaplanta-article-842025-07-22T16:17:19Z Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire Rocha Estrada, Alejandra Alvarado Vázquez, Marco A. En este trabajo se aborda el tema de las esporas de hongos en el aíre, que, de acuerdo a diversos estudios, su cantidad y diversidad es mayor de lo que se pensaba. Se sabe que en un metro cúbico de aire existen entre 1000 y 10000 esporas de aire, por lo que cada persona inhala diariamente de 10,000 a 200,000 esporas. Estas esporas pueden tener implicaciones importantes para la salud de las personas y se estima que un 6% de la población mundial sufre alergias que se pueden manifestar como asma, rinitis, micosis broncopulmonar e incluso neumonía hipersensible. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/84 Revista Planta; Vol. 4 Núm. 7 (2009): Junio 2009 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/84/79 Derechos de autor 2009 Alejandra Rocha Estrada, Marco A. Alvarado Vázquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Rocha Estrada, Alejandra
Alvarado Vázquez, Marco A.
Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
title_full Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
title_fullStr Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
title_full_unstemmed Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
title_short Nuestros compañeros inseparables: Esporas en el aire
title_sort nuestros companeros inseparables esporas en el aire
url https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/84
work_keys_str_mv AT rochaestradaalejandra nuestroscompanerosinseparablesesporasenelaire
AT alvaradovazquezmarcoa nuestroscompanerosinseparablesesporasenelaire