BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL

Esta es la primera entrega acerca del desarrollo de la fisiología vegetal desde sus inicios en la cultura griega hasta en s XX. Este viaje histórico se realiza a través de la mención de diferentes descubrimientos trascendentales en este campo, asociándolos a los nombres de los científicos europeos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gámez González, Hilda
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/29
_version_ 1838550929270374400
author Gámez González, Hilda
author_facet Gámez González, Hilda
author_sort Gámez González, Hilda
collection Artículos de Revistas UANL
description Esta es la primera entrega acerca del desarrollo de la fisiología vegetal desde sus inicios en la cultura griega hasta en s XX. Este viaje histórico se realiza a través de la mención de diferentes descubrimientos trascendentales en este campo, asociándolos a los nombres de los científicos europeos que los revelaron, tanto la germinación de semillas, como el crecimiento, la nutrición y el desarrollo vegetal. También se menciona cómo se integran en México los tópicos de fisiología vegetal en los cursos de historia natural y botánica impartidos en las escuelas Nacional Preparatoria, Normal y Nacional de Agricultura y el papel que tuvo la Revista Naturaleza de la Sociedad Mexicana de Historia Natural en el florecimiento de esta ciencia.
first_indexed 2025-02-05T21:39:41Z
format Article
id revistaplanta-article-29
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:00Z
physical Revista Planta; Vol. 1 Núm. 2 (2006): marzo 2006
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistaplanta-article-292025-07-22T16:17:17Z BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL Gámez González, Hilda Esta es la primera entrega acerca del desarrollo de la fisiología vegetal desde sus inicios en la cultura griega hasta en s XX. Este viaje histórico se realiza a través de la mención de diferentes descubrimientos trascendentales en este campo, asociándolos a los nombres de los científicos europeos que los revelaron, tanto la germinación de semillas, como el crecimiento, la nutrición y el desarrollo vegetal. También se menciona cómo se integran en México los tópicos de fisiología vegetal en los cursos de historia natural y botánica impartidos en las escuelas Nacional Preparatoria, Normal y Nacional de Agricultura y el papel que tuvo la Revista Naturaleza de la Sociedad Mexicana de Historia Natural en el florecimiento de esta ciencia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/29 Revista Planta; Vol. 1 Núm. 2 (2006): marzo 2006 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/29/23 Derechos de autor 2006 Hilda Gámez González https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Gámez González, Hilda
BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
title_full BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
title_fullStr BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
title_full_unstemmed BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
title_short BREVE HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA VEGETAL
title_sort breve historia de la fisiologia vegetal
url https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/29
work_keys_str_mv AT gamezgonzalezhilda brevehistoriadelafisiologiavegetal