Fitohormonas

Las fitohormonas o también conocidas como hormonas vegetales actúan como mensajeros químicos capaces de regular el crecimiento, desarrollo, defensa y adaptación de las plantas ante factores bióticos y abióticos. Las primeras observaciones fueron por Darwin y su hijo sobre el fototropismo, seguida po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Avalos, Alan
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/202
Description
Summary:Las fitohormonas o también conocidas como hormonas vegetales actúan como mensajeros químicos capaces de regular el crecimiento, desarrollo, defensa y adaptación de las plantas ante factores bióticos y abióticos. Las primeras observaciones fueron por Darwin y su hijo sobre el fototropismo, seguida por los experimentos de Boysen-Jensen y Paál que demostraron la existencia de sustancias móviles responsables de la curvatura vegetal. Además existe una variedad de fitohormonas con distintos funcionamientos las auxinas, que promueven el enraizamiento y la formación de frutos; las giberelinas, relacionadas con la germinación y el alargamiento de tallos y frutos; el etileno, implicado en la maduración y caída de órganos; las citoquininas, promotoras de la división celular; el ácido abscísico, regulador de la dormancia y el estrés; los brasinosteroides, vinculados a la elongación celular; los jasmonatos, que activan defensas químicas, y las estrigolactonas, asociadas a la arquitectura radicular y la simbiosis con micorrizas. No obstante, también se ha descubierto recientemente una nueva fitohormona, siendo Dinor-OPDA en plantas no vasculares. Por último, las fitohormonas han tenido un gran impacto y relevancia la agricultura, la producción de frutos sin semillas, la prolongación dela vida de flores, la agricultura vertical y la biorremediación de suelos contaminados.
Physical Description:Revista Planta; Vol. 18 Núm. 31 (2025): Agosto 2025