Los matorrales semiáridos de Nuevo León
En este artículo se describen las zonas de matorrales semiáridos presentes en el estado de Nuevo León, los cuales cubren aproximadamente un 64% de la superficie del estado y se caracterizan por presentar un clima estepario con precipitaciones que van de los 400 a los 800 mm anuales, temperaturas pro...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/20 |
_version_ | 1838550928194535424 |
---|---|
author | Guzmán Lucio, Marco A González de la Rosa, Ma. del Consuelo |
author_facet | Guzmán Lucio, Marco A González de la Rosa, Ma. del Consuelo |
author_sort | Guzmán Lucio, Marco A |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este artículo se describen las zonas de matorrales semiáridos presentes en el estado de Nuevo León, los cuales cubren aproximadamente un 64% de la superficie del estado y se caracterizan por presentar un clima estepario con precipitaciones que van de los 400 a los 800 mm anuales, temperaturas promedio de 22 a 24 °C y vegetación con fisonomía dominante de tipo arbustivo y en caso de existir elementos arbóreos, estos presentan alturas menores a 7 m. En estas zonas los tipos de vegetación más sobresalientes y de mayor extensión son a) el matorral espinoso tamaulipeco donde dominan elementos arbustivos espinosos y cactáceas; b) Mezquital donde dominan comunidades con Prosopis spp.; c) matorral submontano dominante en zonas de lomeríos partes bajas de cerros y montañas y d) vegetación riparia, formada por un grupo heterogéneo de especies que incluye hierbas, arbustos y árboles asociadas a corrientes de agua. |
first_indexed | 2025-02-05T21:39:29Z |
format | Article |
id | revistaplanta-article-20 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:59Z |
physical | Revista Planta; Vol. 1 Núm. 2 (2006): marzo 2006 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistaplanta-article-202025-07-22T16:17:17Z Los matorrales semiáridos de Nuevo León Guzmán Lucio, Marco A González de la Rosa, Ma. del Consuelo En este artículo se describen las zonas de matorrales semiáridos presentes en el estado de Nuevo León, los cuales cubren aproximadamente un 64% de la superficie del estado y se caracterizan por presentar un clima estepario con precipitaciones que van de los 400 a los 800 mm anuales, temperaturas promedio de 22 a 24 °C y vegetación con fisonomía dominante de tipo arbustivo y en caso de existir elementos arbóreos, estos presentan alturas menores a 7 m. En estas zonas los tipos de vegetación más sobresalientes y de mayor extensión son a) el matorral espinoso tamaulipeco donde dominan elementos arbustivos espinosos y cactáceas; b) Mezquital donde dominan comunidades con Prosopis spp.; c) matorral submontano dominante en zonas de lomeríos partes bajas de cerros y montañas y d) vegetación riparia, formada por un grupo heterogéneo de especies que incluye hierbas, arbustos y árboles asociadas a corrientes de agua. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/20 Revista Planta; Vol. 1 Núm. 2 (2006): marzo 2006 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/20/15 Derechos de autor 2006 Marco A Guzmán Lucio, Ma. del Consuelo González de la Rosa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Guzmán Lucio, Marco A González de la Rosa, Ma. del Consuelo Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
title_full | Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
title_fullStr | Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
title_full_unstemmed | Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
title_short | Los matorrales semiáridos de Nuevo León |
title_sort | los matorrales semiaridos de nuevo leon |
url | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/20 |
work_keys_str_mv | AT guzmanluciomarcoa losmatorralessemiaridosdenuevoleon AT gonzalezdelarosamadelconsuelo losmatorralessemiaridosdenuevoleon |