Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora

Las especies exóticas invasoras tienen un impacto ecológico muy importante en aquellas regiones en las que no son nativas, en este caso México. Al ser introducidas en un nuevo medio, ciertos organismos desarrollan un comportamiento diferente al que tenían en su ecosistema de origen, ya que carecen d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno Limón, S., Cardiel Torres, G.L.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/192
_version_ 1845258671464906752
author Moreno Limón, S.
Cardiel Torres, G.L.
author_facet Moreno Limón, S.
Cardiel Torres, G.L.
author_sort Moreno Limón, S.
collection Artículos de Revistas UANL
description Las especies exóticas invasoras tienen un impacto ecológico muy importante en aquellas regiones en las que no son nativas, en este caso México. Al ser introducidas en un nuevo medio, ciertos organismos desarrollan un comportamiento diferente al que tenían en su ecosistema de origen, ya que carecen de las medidas de control de su área de distribución natural. Esas medidas incluyen condiciones específicas del ambiente o competencia por los recursos, que son las que mantienen a las poblaciones dentro de ciertos niveles de equilibrio en los ecosistemas donde han evolucionado de manera natural por largos periodos de tiempo. Los comportamientos nuevospueden incluir cambios en los patrones de reproducción, crecimiento descontrolado de las poblaciones, desplazamiento de especies nativas o conductas agresivas no mostradas en su medio natural. Un claro ejemplo es la especie exótica invasora Kalanchoe daigremontiana una planta perteneciente a la família Crassulaceae, la cual tiene su origen en Madagascar, esta planta se encuentracausando un serio problema en nuestras Áreas Naturales Protegidas, es por eso que se requiere de métodos estratégicos para su erradicación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la inhibición de crecimiento del Kalanchoe en base a cuatro tratamientos utilizando una planta parásita de importancia ecológica conocida como Cuscuta indecora, en primera instancia fueron recolectadas muestras de estas dos plantas desde las hojas hasta las raíces, la planta parasita fue colectada junto con la especie exótica Invasora en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) en un Área Natural Protegida (ANP), posteriormente luego de la colecta se realizaron los tratamientos utilizando extractos hidroalcohólicos de la especie parasita en diferentes concentraciones 100mg/ml y 200mg/ml, además de un herbicida comercial y un control (agua destilada). Se demostró que el Kalanchoe muestra un bajo rendimiento en su crecimiento al ser roseados durante semanas con los extractos hidroalcohólicos e incluso teniendo mejor resultadosque el mismo herbicida comercial, todo esto con respecto al control. Estos resultados muestran un posible control biológico para el Kalanchoe daigremontiana especie exótica invasora utilizando una planta parasita causante de daños a cultivos a nivel mundial.
first_indexed 2025-10-06T18:36:42Z
format Article
id revistaplanta-article-192
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-06T18:36:42Z
physical Revista Planta; Vol. 18 Núm. 30 (2025): Número Especial dedicado al Dr. Sergio Moreno Limón
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistaplanta-article-1922025-10-04T23:44:26Z Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora Moreno Limón, S. Cardiel Torres, G.L. ANP plantas exóticas plantas invasoras plantas parásitas Las especies exóticas invasoras tienen un impacto ecológico muy importante en aquellas regiones en las que no son nativas, en este caso México. Al ser introducidas en un nuevo medio, ciertos organismos desarrollan un comportamiento diferente al que tenían en su ecosistema de origen, ya que carecen de las medidas de control de su área de distribución natural. Esas medidas incluyen condiciones específicas del ambiente o competencia por los recursos, que son las que mantienen a las poblaciones dentro de ciertos niveles de equilibrio en los ecosistemas donde han evolucionado de manera natural por largos periodos de tiempo. Los comportamientos nuevospueden incluir cambios en los patrones de reproducción, crecimiento descontrolado de las poblaciones, desplazamiento de especies nativas o conductas agresivas no mostradas en su medio natural. Un claro ejemplo es la especie exótica invasora Kalanchoe daigremontiana una planta perteneciente a la família Crassulaceae, la cual tiene su origen en Madagascar, esta planta se encuentracausando un serio problema en nuestras Áreas Naturales Protegidas, es por eso que se requiere de métodos estratégicos para su erradicación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la inhibición de crecimiento del Kalanchoe en base a cuatro tratamientos utilizando una planta parásita de importancia ecológica conocida como Cuscuta indecora, en primera instancia fueron recolectadas muestras de estas dos plantas desde las hojas hasta las raíces, la planta parasita fue colectada junto con la especie exótica Invasora en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) en un Área Natural Protegida (ANP), posteriormente luego de la colecta se realizaron los tratamientos utilizando extractos hidroalcohólicos de la especie parasita en diferentes concentraciones 100mg/ml y 200mg/ml, además de un herbicida comercial y un control (agua destilada). Se demostró que el Kalanchoe muestra un bajo rendimiento en su crecimiento al ser roseados durante semanas con los extractos hidroalcohólicos e incluso teniendo mejor resultadosque el mismo herbicida comercial, todo esto con respecto al control. Estos resultados muestran un posible control biológico para el Kalanchoe daigremontiana especie exótica invasora utilizando una planta parasita causante de daños a cultivos a nivel mundial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/192 Revista Planta; Vol. 18 Núm. 30 (2025): Número Especial dedicado al Dr. Sergio Moreno Limón spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/192/177 Derechos de autor 2025 S. Moreno Limón, G.L. Cardiel Torres https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle ANP
plantas exóticas
plantas invasoras
plantas parásitas
Moreno Limón, S.
Cardiel Torres, G.L.
Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
title_full Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
title_fullStr Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
title_full_unstemmed Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
title_short Inhibición del Crecimiento de Kalanchoe daigremontiana, Planta Exótica e Invasora
title_sort inhibicion del crecimiento de kalanchoe daigremontiana planta exotica e invasora
topic ANP
plantas exóticas
plantas invasoras
plantas parásitas
topic_facet ANP
plantas exóticas
plantas invasoras
plantas parásitas
url https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/192
work_keys_str_mv AT morenolimons inhibiciondelcrecimientodekalanchoedaigremontianaplantaexoticaeinvasora
AT cardieltorresgl inhibiciondelcrecimientodekalanchoedaigremontianaplantaexoticaeinvasora