Efecto de Radix© y Boost© en la Productividad y Calidad del Cultivo de Cebolla variedad Hornet

Las microalgas y cianobacterias son microorganismos fotosintéticos de gran relevancia por sus múltiples aplicaciones debido a su amplia capacidad de sintetizar múltiples compuestos de alto valor como aminoácidos, polisacáridos, vitaminas, antioxidantes y promotores naturales del crecimiento vegetal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Uresti-Porras, J. G., Sumuano-Barragán, L.A., Flores-García, F., Garza-García, D.M.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/177
Descripción
Sumario:Las microalgas y cianobacterias son microorganismos fotosintéticos de gran relevancia por sus múltiples aplicaciones debido a su amplia capacidad de sintetizar múltiples compuestos de alto valor como aminoácidos, polisacáridos, vitaminas, antioxidantes y promotores naturales del crecimiento vegetal. Recientemente las microalgas y cianobacterias han sido aprovechadas como una novedosa estrategia para la formulación de productos como bioestimulantes para la agricultura debido a su capacidad de promover cultivos más sanos y productivos. El cultivo de cebolla en México es una importante actividad económica, siendo además parte importante de la gastronomía del país. Sin embargo, a pesar de ser un cultivo de importancia actualmente enfrente diversos retos en materia ambiental que ponen en riesgo su producción. La integración de bioestimulantes basados en microalgas y cianobacterias en los sistemas agrícolas representa un avance significativo hacia prácticas agrícolas más ecológicas y sostenibles.
Descripción Física:Revista Planta; Vol. 17 Núm. 29 (2024): Agosto 2024