Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones

Las microalgas son microorganismos fotosintéticos de organización sencilla, los cuáles son los responsables de generar más de la mitad del oxígeno que respiramos; el surgimiento de un grupo en particular, las cianobacterias o algas verde azules, fue lo que modificó la atmósfera terrestre permitiendo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Flores-Villarreal, R.A., Aguirre-Cavazos, D.E., Orozco-Flores, A.A.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/172
Description
Summary:Las microalgas son microorganismos fotosintéticos de organización sencilla, los cuáles son los responsables de generar más de la mitad del oxígeno que respiramos; el surgimiento de un grupo en particular, las cianobacterias o algas verde azules, fue lo que modificó la atmósfera terrestre permitiendo el desarrollo de la vida como la conocemos. La mayoría de las microalgas son estrictamente acuáticas y todas necesitan este medio para su reproducción, sin embargo, también son capaces de subsistir en cualquier medio terrestre ejerciendo algunas de las funciones más importantes en los ciclos biogeoquímicos, aportando materia orgánica y en el caso de las cianobacterias participando en la fijación de nitrógeno. Hoy en día sabemos podemos encontrar comunidades de microalgas en los suelos desérticossobreviviendo mediante mecanismos de resistenciaque les permiten subsistir en condiciones adversas,los cuáles en el caso de las cianobacterias, consistenen la producción de compuestos como polisacári-dos y aminoácidos. Entre las aplicaciones de las mi-croalgas destaca su utilización en la industria ali-menticia, cosmética y agrícola, así como en medici-na y biotecnología. La producción de estos microor-ganismos para su cultivo comercial ha ido al alzadesde 1960 y se estima siga en aumento debido asus propiedades y potencial económico.
Physical Description:Revista Planta; Vol. 17 Núm. 29 (2024): Agosto 2024