Algas Tóxicas
Las algas son uno de los elementos más importantes de las comunidades acuáticas. Estas son organismos productores primarios y son consumidas ávidamente por el zooplancton u otros consumidores, sin embargo sus poblaciones sobreviven gracias a que poseenmecanismos de defensa que les permite modificar...
| Autores principales: | Salcedo Martínez, S.M., Puente-Quintanila, N.F., Aguilar-Villegas, L.V., Hernández Piñero, J.L. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/171 |
Ejemplares similares
Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
Algunos ejemplos de usos de algas
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024)
Las plantas tóxicas como factor de riesgo para la salud
por: González Álvarez, Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: González Álvarez, Marcela, et al.
Publicado: (2024)
HONGOS TÓXICOS DE NUEVO LEÓN
por: Colchado Bermejo, M., et al.
Publicado: (2024)
por: Colchado Bermejo, M., et al.
Publicado: (2024)
LAS ALGAS
por: Moreno Limón, Sergio
Publicado: (2024)
por: Moreno Limón, Sergio
Publicado: (2024)
AMBIENTE Y CIENCIA : FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS EN NUEVO LEÓN ¿SERÁ POSIBLE?
por: Hernández Piñero, J.L, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Piñero, J.L, et al.
Publicado: (2024)
LOS EXTRACTOS VEGETALES AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD
por: Hernández Piñero, J.L., et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Piñero, J.L., et al.
Publicado: (2024)
Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
Importancia Ecológica y Económica de las Algas
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2024)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2024)
In vitro anti-canine distemper virus activity of fucoidan extracted from the brown alga Cladosiphon okamuranus
por: Trejo Ávila, Laura M., et al.
Publicado: (2014)
por: Trejo Ávila, Laura M., et al.
Publicado: (2014)
Cuando el estrés lleva al divorcio: la simbiosis alga-coral y el blanqueamiento coralino
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
Determinación y remoción fotocatalítica de especies tóxicas de arsénico en muestras de agua
por: Rivera Reyna, Nidia Nayely
Publicado: (2011)
por: Rivera Reyna, Nidia Nayely
Publicado: (2011)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Determinación y remoción fotocatalítica de especies tóxicas de arsénico en muestras de agua
por: Rivera Reyna, Nidia Nayely
Publicado: (2011)
por: Rivera Reyna, Nidia Nayely
Publicado: (2011)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
por: Aguirre Cavazos, Diana Elena
Publicado: (2018)
Caracterización de cepas mexicanas de bacillus thuringiensis tóxicas para larva de lepidópteros
y coleópteros
por: Tamez Guerra, Patricia, et al.
Publicado: (2005)
por: Tamez Guerra, Patricia, et al.
Publicado: (2005)
Componentes químicos de algas del estado de Tamaulipas y su aplicación farmacolología
por: Oranday Cárdenas, María Azucena
Publicado: (1998)
por: Oranday Cárdenas, María Azucena
Publicado: (1998)
Algas de interés sanitario, abundancia y diversidad en sistemas de potabilización de agua
por: Cossette Canino Gómez, Jessica
Publicado: (2011)
por: Cossette Canino Gómez, Jessica
Publicado: (2011)
Desarrollo de un extracto prebiótico a partir del alga Silvetia compressa
por: Vázquez Rodríguez, Benjamín
Publicado: (2021)
por: Vázquez Rodríguez, Benjamín
Publicado: (2021)
Componentes químicos de algas del estado de Tamaulipas y su aplicación farmacolología
por: Oranday Cárdenas, María Azucena
Publicado: (1998)
por: Oranday Cárdenas, María Azucena
Publicado: (1998)
Algas de interés sanitario, abundancia y diversidad en sistemas de potabilización de agua
por: Cossette Canino Gómez, Jessica
Publicado: (2011)
por: Cossette Canino Gómez, Jessica
Publicado: (2011)
Desarrollo de un extracto prebiótico a partir del alga Silvetia compressa
por: Vázquez Rodríguez, Benjamín
Publicado: (2021)
por: Vázquez Rodríguez, Benjamín
Publicado: (2021)
VARIACIÓN ANUAL DEL POLEN DE Parietaria pensylvanica Muhl. ex Willd. (URTICACEAE) EN EL AIRE DEL ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
por: Rocha Estrada, A., et al.
Publicado: (2024)
por: Rocha Estrada, A., et al.
Publicado: (2024)
Evaluación del efecto de algas cafés sobre la respuesta inmune en camarón blanco Penaeus vannamei (BOONE, 1931)
por: Ibarra Martínez, Myriam Cecilia
Publicado: (2025)
por: Ibarra Martínez, Myriam Cecilia
Publicado: (2025)
Evaluación del efecto de algas cafés sobre la respuesta inmune en camarón blanco Penaeus vannamei (BOONE, 1931)
por: Ibarra Martínez, Myriam Cecilia
Publicado: (2025)
por: Ibarra Martínez, Myriam Cecilia
Publicado: (2025)
Las Algas Marinas de los Géneros Byothamnion y Halimeda como Fuentes de Antioxidantes Naturales
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
Actividad antioxidante, tóxica y antimicrobiana de Rosmarinus officinalis, Ruta graveolens y Juglans regia contra Helicobacter pylori
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)
por: Perales Flores, Juanita Deniss, et al.
Publicado: (2023)
Estudio fitoquímico de algas marinas con actividad biológica en larvas de Aedes aegypty (Linnaeus)
por: Pérez Cepeda, Blanca Alicia
Publicado: (2000)
por: Pérez Cepeda, Blanca Alicia
Publicado: (2000)
Estudio fitoquímico de algas marinas con actividad biológica en larvas de Aedes aegypty (Linnaeus)
por: Pérez Cepeda, Blanca Alicia
Publicado: (2000)
por: Pérez Cepeda, Blanca Alicia
Publicado: (2000)
Estudio de las propiedades tóxicas del péptido Aβ(25-35) y sus mutantes en cultivo celular.
por: Cerna Ornelas, José Alejandro
Publicado: (2018)
por: Cerna Ornelas, José Alejandro
Publicado: (2018)
Caracterización histopatológica de un modelo de neumonía tóxica por inoculación de 3-metil indol en borregos y ratas
por: Trejo Chávez, Armando
Publicado: (2005)
por: Trejo Chávez, Armando
Publicado: (2005)
Estudio de las propiedades tóxicas del péptido Aβ(25-35) y sus mutantes en cultivo celular.
por: Cerna Ornelas, José Alejandro
Publicado: (2018)
por: Cerna Ornelas, José Alejandro
Publicado: (2018)
Caracterización histopatológica de un modelo de neumonía tóxica por inoculación de 3-metil indol en borregos y ratas
por: Trejo Chávez, Armando
Publicado: (2005)
por: Trejo Chávez, Armando
Publicado: (2005)
Evaluación del efecto antiviral combinacional y mecanismo de acción de compuestos bioactivos de algas mexicanas.
por: Morán Santibáñez, Karla Selene
Publicado: (2017)
por: Morán Santibáñez, Karla Selene
Publicado: (2017)
Bactericide, Antioxidant and Cytotoxic Activities from Marine Algae of Genus Laurencia Collected in Baja California Sur, Mexico
por: García Davis, Sara, et al.
Publicado: (2018)
por: García Davis, Sara, et al.
Publicado: (2018)
Evaluación del efecto antiviral combinacional y mecanismo de acción de compuestos bioactivos de algas mexicanas.
por: Morán Santibáñez, Karla Selene
Publicado: (2017)
por: Morán Santibáñez, Karla Selene
Publicado: (2017)
Elaboración de una bebida de nuez de macadamia
por: Serrano Zavala, J.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Serrano Zavala, J.L., et al.
Publicado: (2023)
Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico femenino con necrosis epidérmica tóxica, implementado por 20 días. [Caso clínico]
por: Miyar Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)
por: Miyar Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013) -
Algunos ejemplos de usos de algas
por: Alvarado Vázquez, Marco A., et al.
Publicado: (2024) -
Las plantas tóxicas como factor de riesgo para la salud
por: González Álvarez, Marcela, et al.
Publicado: (2024) -
HONGOS TÓXICOS DE NUEVO LEÓN
por: Colchado Bermejo, M., et al.
Publicado: (2024) -
LAS ALGAS
por: Moreno Limón, Sergio
Publicado: (2024)