FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
Las algas (micro y macro) y cianobacterias son organismos fotosintéticos, procariotas o eucariotas, que viven en ambientes salinos o de agua dulce. Han sido reconocidas como valiosas fuentes de carbono, capaces de ser utilizadas para alimentos, piensos, productos químicos y farmacéuticos. De la gama...
| Autores principales: | Aguirre Cavazos, D.E., Orozco Flores, A.A., Ek Ramos, M.J., Elizondo Luevano, J.H. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/154 |
Ejemplares similares
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)
Efecto del tratamiento de extracción en las características de fucoidan de Sargassum sinicola del Golfo de California
por: Vargas González, G., et al.
Publicado: (2023)
por: Vargas González, G., et al.
Publicado: (2023)
Extracción de ficocianina para uso como colorante natural: optimización por metodología de superficie de respuesta
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Hernández, Y.A., et al.
Publicado: (2023)
Uso de Pigmentos de Flor de Cempasúchil (Tagetes erecta) como Aditivos en Alimentos para Camarón L. vannamei
por: Tapia-Salazar, Mireya, et al.
Publicado: (2008)
por: Tapia-Salazar, Mireya, et al.
Publicado: (2008)
Utilización de Algas como Ingrediente Alternativo en la Alimentación de Peces Marinos
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
por: Vizcaíno, A.J., et al.
Publicado: (2013)
Revisión sobre las características biológicas y estructurales de fucoidan y la posibilidad de extraerlo a partir de Sargassum sinicola
por: López Cuéllar, Ailin Robles, et al.
Publicado: (2023)
por: López Cuéllar, Ailin Robles, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la toxicidad de pigmentos de Helianthus annus y Comarostaphylis polifolia: una perspectiva al etiquetado de alimentos
por: Díaz-Cruz, Magdalena, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz-Cruz, Magdalena, et al.
Publicado: (2023)
Las Algas Marinas de los Géneros Byothamnion y Halimeda como Fuentes de Antioxidantes Naturales
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
Develando el potencial de las algas para la elaboración de piensos para peces de acuicultura
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
por: Galafat Díaz, Alba, et al.
Publicado: (2022)
Betalaínas: pigmentos de la fruta del dragón para colorear tus alimentos
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Ramos, Alma Rosa, et al.
Publicado: (2025)
Aislamiento de nanocelulosa 2D a partir de la pared celular de Sargassum spp
por: Mendoza, J. Silva, et al.
Publicado: (2022)
por: Mendoza, J. Silva, et al.
Publicado: (2022)
Cuando el estrés lleva al divorcio: la simbiosis alga-coral y el blanqueamiento coralino
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
por: Islas-Flores, Tania, et al.
Publicado: (2023)
La pasión : ensayos históricos
por: Ollivier, M.J
Publicado: (2015)
por: Ollivier, M.J
Publicado: (2015)
De la influencia de las costumbres sobre las leyes y de las que ejercen las leyes sobre las costumbres, obra escrita y publicada en lengua Francesa
por: Matter, M.J
Publicado: (2015)
por: Matter, M.J
Publicado: (2015)
Preparación de películas delgadas de AS2S3 por depósito químico con perspectivas de aplicacíon en celdas solares
por: Peña, Y., et al.
Publicado: (2010)
por: Peña, Y., et al.
Publicado: (2010)
Una Perspectiva de las Aplicaciones de las Macroalgas en la Agricultura y la Alimentación: Macroalgas en Agricultura y Alimentación
por: García-Gómez , Celestino, et al.
Publicado: (2025)
por: García-Gómez , Celestino, et al.
Publicado: (2025)
Extracción de compuestos bioactivos a partir de los subproductos de la tuna (Opuntia ficus-indica spp.): Tendencias y aplicaciones recientes en alimentos
por: Lazcano-Hernández, C.Y., et al.
Publicado: (2023)
por: Lazcano-Hernández, C.Y., et al.
Publicado: (2023)
Características fisicoquímicas y sensoriales de productos extruidos y expandidos por microondas elaborados de maíz azul, espinacas y frijol negro
por: Neder-Suárez, D., et al.
Publicado: (2023)
por: Neder-Suárez, D., et al.
Publicado: (2023)
Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones
por: Badii, Mohammad H.
Publicado: (2004)
por: Badii, Mohammad H.
Publicado: (2004)
Desarrollo de una Fitasa Bacteriana Recombinante para su Aplicación en la Nutrición Acuícola
por: Guerrero-Olazarán, M., et al.
Publicado: (2008)
por: Guerrero-Olazarán, M., et al.
Publicado: (2008)
Propiedades tecnofuncionales de la cáscara de tuna cardona (Opuntia streptacantha) y su aplicación en un chorizo mexicano
por: Acosta-Morales, J.G., et al.
Publicado: (2023)
por: Acosta-Morales, J.G., et al.
Publicado: (2023)
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
por: RAMOS RUIZ, LIDICE
Publicado: (2019)
por: RAMOS RUIZ, LIDICE
Publicado: (2019)
Perspectivas de la educación a distancia en la UANL
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2014)
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2014)
Preparación de películas delgadas de As2S3 por depósito químico con perspectivas de aplicación en celdas solares
por: Benítez Garza, Ángel Salvador, et al.
Publicado: (2010)
por: Benítez Garza, Ángel Salvador, et al.
Publicado: (2010)
Preparación de películas delgadas de As2S3 por depósito químico con perspectivas de aplicación en celdas solares
por: Benítez Garza, Ángel Salvador, et al.
Publicado: (2010)
por: Benítez Garza, Ángel Salvador, et al.
Publicado: (2010)
Nanocompuestos de P30T y Óxido de Grafeno para Aplicaciones Fotovoltáicas: Caracterización Física y Fisicoquímica
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)
por: López Mata, C., et al.
Publicado: (2012)
Uso de Análisis de Covarianza (ANCOVA) en investigación científica
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)
Tamaño óptimo de la muestra
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)
Diseños de distribución libre
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2006)
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2006)
Estimación óptima de Hedge Ratio: acercamiento de GARCH (1,1), un modelo nuevo
por: García, A., et al.
Publicado: (2006)
por: García, A., et al.
Publicado: (2006)
Las negociaciones y el concepto de valor
por: Gonzáles, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Gonzáles, J., et al.
Publicado: (2006)
Guanajuato y sus hijos : recuerdo dedicado al ilustrisimo Sr. Obispo de Tabasco D. José Perfecto Amezquita y Gutierrez
por: J. de J. M. A.,
Publicado: (2015)
por: J. de J. M. A.,
Publicado: (2015)
Entrevista al Dr. Jaime De la Ree López, ingeniería eléctrica de potencia: perspectivas para el siglo XXI.
por: Altuve Ferrer, Héctor J.
Publicado: (1999)
por: Altuve Ferrer, Héctor J.
Publicado: (1999)
LA CRÍTICA LITERARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
por: Salinas, Elvia E., et al.
Publicado: (2023)
por: Salinas, Elvia E., et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017) -
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017) -
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017) -
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017) -
La Nutrición y Alimentación del Pepino de Mar (Echinodermata, Holothuroidea); Situación Actual y Perspectivas para el Desarrollo de su Cultivo Intensivo
por: Olvera-Novoa, Miguel A., et al.
Publicado: (2017)