FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS

Las algas (micro y macro) y cianobacterias son organismos fotosintéticos, procariotas o eucariotas, que viven en ambientes salinos o de agua dulce. Han sido reconocidas como valiosas fuentes de carbono, capaces de ser utilizadas para alimentos, piensos, productos químicos y farmacéuticos. De la gama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguirre Cavazos, D.E., Orozco Flores, A.A., Ek Ramos, M.J., Elizondo Luevano, J.H.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/154
_version_ 1838550945776009216
author Aguirre Cavazos, D.E.
Orozco Flores, A.A.
Ek Ramos, M.J.
Elizondo Luevano, J.H.
author_facet Aguirre Cavazos, D.E.
Orozco Flores, A.A.
Ek Ramos, M.J.
Elizondo Luevano, J.H.
author_sort Aguirre Cavazos, D.E.
collection Artículos de Revistas UANL
description Las algas (micro y macro) y cianobacterias son organismos fotosintéticos, procariotas o eucariotas, que viven en ambientes salinos o de agua dulce. Han sido reconocidas como valiosas fuentes de carbono, capaces de ser utilizadas para alimentos, piensos, productos químicos y farmacéuticos. De la gama de compuestos de valor biotecnológico producidos por estas células, algunos de los más interesantes son los pigmentos, incluidas las clorofilas, los carotenoides y las ficobiliproteínas. Las ficobiliproteínas son proteínas fotosintéticas solubles en agua que recogen la luz. En la presente revisión se enlistan de manera general las distintas actividades biológicas de las ficobilinas y los procesos para recuperar proteínas a partir de biomasa marina y de agua dulce y se discuten los disolventes y técnicas aplicados en la extracción y purificación, así como sus principales atribuciones. Finalmente, se ofrece una perspectiva sobre el aprovechamiento de las ficobiliproteínas en el desarrollo de nuevos fármacos potenciales, así como de su integración para el tratamiento de enfermedades.
first_indexed 2025-02-05T21:42:48Z
format Article
id revistaplanta-article-154
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:16Z
physical Revista Planta; Vol. 16 Núm. 28 (2023): Noviembre 2023
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistaplanta-article-1542025-07-22T16:17:21Z FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS Aguirre Cavazos, D.E. Orozco Flores, A.A. Ek Ramos, M.J. Elizondo Luevano, J.H. ficobilinas algas pigmentos Las algas (micro y macro) y cianobacterias son organismos fotosintéticos, procariotas o eucariotas, que viven en ambientes salinos o de agua dulce. Han sido reconocidas como valiosas fuentes de carbono, capaces de ser utilizadas para alimentos, piensos, productos químicos y farmacéuticos. De la gama de compuestos de valor biotecnológico producidos por estas células, algunos de los más interesantes son los pigmentos, incluidas las clorofilas, los carotenoides y las ficobiliproteínas. Las ficobiliproteínas son proteínas fotosintéticas solubles en agua que recogen la luz. En la presente revisión se enlistan de manera general las distintas actividades biológicas de las ficobilinas y los procesos para recuperar proteínas a partir de biomasa marina y de agua dulce y se discuten los disolventes y técnicas aplicados en la extracción y purificación, así como sus principales atribuciones. Finalmente, se ofrece una perspectiva sobre el aprovechamiento de las ficobiliproteínas en el desarrollo de nuevos fármacos potenciales, así como de su integración para el tratamiento de enfermedades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/154 Revista Planta; Vol. 16 Núm. 28 (2023): Noviembre 2023 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/154/141 Derechos de autor 2023 D.E. Aguirre Cavazos, A.A. Orozco Flores, M.J. Ek Ramos, J.H. Elizondo Luevano https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle ficobilinas
algas
pigmentos
Aguirre Cavazos, D.E.
Orozco Flores, A.A.
Ek Ramos, M.J.
Elizondo Luevano, J.H.
FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
title_full FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
title_fullStr FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
title_full_unstemmed FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
title_short FICOBILINAS: USOS, APLICACIONES Y PERSPECTIVAS
title_sort ficobilinas usos aplicaciones y perspectivas
topic ficobilinas
algas
pigmentos
topic_facet ficobilinas
algas
pigmentos
url https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/154
work_keys_str_mv AT aguirrecavazosde ficobilinasusosaplicacionesyperspectivas
AT orozcofloresaa ficobilinasusosaplicacionesyperspectivas
AT ekramosmj ficobilinasusosaplicacionesyperspectivas
AT elizondoluevanojh ficobilinasusosaplicacionesyperspectivas