BIORREMEDIACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS
En el control de la contaminación ambiental la biorremediación es una herramienta efectiva que utiliza los organismos y sus capacidades metabólicas para estabilizar, volatilizar, degradar o acumular contaminantes en agua, suelo o aire. Mientras las técnicas de bioestimulación y bioaumentación utiliz...
Autores principales: | Valdez Saldaña, D.A., Salcedo Martínez, S.M., Rocha Estrada, A. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/153 |
Ejemplares similares

Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)

Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998)

Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)

Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012)

PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN ESPORANGIAL EN Selaginella delicatissima, S. pallescens, y S. pilifera EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
por: Rocha Estrada, A., et al.
Publicado: (2024)
por: Rocha Estrada, A., et al.
Publicado: (2024)

MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA FOLIAR DEL CENIZO Leucophyllum frutescens (Berl.) I. M. Johnst. (SCROPHULARIACEAE)
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES QUE DESEAN SOMETER ARTÍCULOS O CONTRIBUCIONES PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PLANTA DE LA UANL (ISSN 2007-1167)
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES QUE DESEAN SOMETER ARTÍCULOS O CONTRIBUCIONES PARA SU PUBLICACIÓN EN LA REVISTA PLANTA DE LA UANL (ISSN 2007-1167)
por: Alvarado-Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado-Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)

Escalamiento en un proceso de biorremediación de suelos de la industria minera contaminados con hidrocarburos del petróleo
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)

Escalamiento en un proceso de biorremediación de suelos de la industria minera contaminados con hidrocarburos del petróleo
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)
por: Salinas Martínez, Arturo
Publicado: (2008)

Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
por: Valdez Cerda, José Enrique
Publicado: (2006)
por: Valdez Cerda, José Enrique
Publicado: (2006)

Formas químicas de metales en suelo de la zona metropolitana de Monterrey y su transporte en los ecosistemas
por: Valdez Cerda, José Enrique
Publicado: (2006)
por: Valdez Cerda, José Enrique
Publicado: (2006)

Evaluación antagonista de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND patógeno de importancia acuícola
por: Cazares-Jaramillo, Gabriel E, et al.
Publicado: (2020)
por: Cazares-Jaramillo, Gabriel E, et al.
Publicado: (2020)

Evaluación antagonista de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND patógeno de importancia acuícola.
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique, et al.
Publicado: (2019)
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique, et al.
Publicado: (2019)

Microalgas de ambientes desérticos: Importancia, potencial y aplicaciones
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Flores-Villarreal, R.A., et al.
Publicado: (2024)

Jardines Nativos y su Importancia Ecológica. Una Reflexión Personal
por: Rodríguez-Rangel, A.J.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez-Rangel, A.J.
Publicado: (2024)

Los líquenes: definición, características, importancia y usos potenciales
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)

Estimación de los servicios ecosistémicos que ofrece un bosque urbano en la zona metropolitana de Monterrey
por: Flores-Ulloa, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Flores-Ulloa, M.A., et al.
Publicado: (2024)

Evaluación antagonista in vitro de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND como patógeno de importancia acuícola.
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique
Publicado: (2020)
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique
Publicado: (2020)

Evaluación antagonista in vitro de bacterias aisladas de ecosistemas marinos en contra de Vibrio parahaemolyticus AHPND como patógeno de importancia acuícola.
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique
Publicado: (2020)
por: Cázares Jaramillo, Gabriel Enrique
Publicado: (2020)

Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)

Aislamiento e identificación de bacterias metalófilas resistentes a cromo hexavalente con potencial aplicación en procesos de biorremediación
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)
por: Menchaca López, Dora Nely
Publicado: (2015)

Para Reflexionar: La cinta azul
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)

Para reflexionar : El hombre y la naturaleza.
por: Alvarado-Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado-Vázquez, M.A., et al.
Publicado: (2024)

Estudio de la población microbiana en un sistema de biorremediación in situ de un suelo impactado con hidrocarburos de petróleo.
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)

Estudio de la población microbiana en un sistema de biorremediación in situ de un suelo impactado con hidrocarburos de petróleo.
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2016)

LA DIETA Y SU IMPORTANCIA EN LA CARIES DENTAL
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2012)
por: Cisneros Estala, Martha Aidee, et al.
Publicado: (2012)

La práctica docente en la formación de comunicadores para la preservación del ecosistema
por: Ruiz Martínez, Yolanda
por: Ruiz Martínez, Yolanda

Remoción de contaminantes específicos en ecosistemas construidos
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)

Remoción de contaminantes específicos en ecosistemas construidos
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)

Los líquenes:: definición, características, importancia y usos potenciales
por: Huereca Delgado, Alejandro, et al.
Publicado: (2018)
por: Huereca Delgado, Alejandro, et al.
Publicado: (2018)

El dictamen su importancia en el ejercicio de la contaduría pública
por: Martínez Garza, Margarita
Publicado: (1998)
por: Martínez Garza, Margarita
Publicado: (1998)

El dictamen su importancia en el ejercicio de la contaduría pública
por: Martínez Garza, Margarita
Publicado: (1998)
por: Martínez Garza, Margarita
Publicado: (1998)

La antropología social y su importancia en los jóvenes cineastas
por: Ríos Segovia, Helena Cecilia
Publicado: (2025)
por: Ríos Segovia, Helena Cecilia
Publicado: (2025)

Caracterización de suelos contaminados con HAPs en el valle de Metztitlán, Hgo., y aplicación de un proceso de biorremediación con membranas limitantes de oxígeno
por: Vázquez Larios , Eréndira, et al.
Publicado: (2013)
por: Vázquez Larios , Eréndira, et al.
Publicado: (2013)

Caracterización de suelos contaminados con HAPs en el valle de
Metztitlán, Hgo., y aplicación de un proceso de biorremediación con
membranas limitantes de oxígeno
por: Vázquez Larios, Eréndira, et al.
Publicado: (2013)
por: Vázquez Larios, Eréndira, et al.
Publicado: (2013)

La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)

Estudios hidrológicos en ecosistemas del norte de México
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)

Estudios hidrológicos en ecosistemas del norte de México
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)
por: Duéñez Alanís, José
Publicado: (2007)

Neurofisiología del sueño y su importancia en la memoria
por: Mayares-Villegas, Guillermo, et al.
Publicado: (2022)
por: Mayares-Villegas, Guillermo, et al.
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998) -
Biorremediación de aguas contaminadas con hidrocarburos
por: Garza Molina, Ramiro
Publicado: (1998) -
Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012) -
Determinación de condiciones de aplicación de consorcios bacterianos para biorremediación in vitro
por: Ledezma Villanueva, Alejandro
Publicado: (2012) -
PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN ESPORANGIAL EN Selaginella delicatissima, S. pallescens, y S. pilifera EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
por: Rocha Estrada, A., et al.
Publicado: (2024)