LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades
¿Posiblemente has escuchado en la televisión o algún otro medio de difusión acerca de asaltos o violaciones en donde la persona actúa involuntariamente y pierde después la conciencia? Si has escuchado algo así, lo más seguro es que se esté usando escopolamina o “burundanga”. En el presente...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/136 |
_version_ | 1824326781195255808 |
---|---|
author | Galaviz Morales, Edgar Ibarra López, Alejandro |
author_facet | Galaviz Morales, Edgar Ibarra López, Alejandro |
author_sort | Galaviz Morales, Edgar |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | ¿Posiblemente has escuchado en la televisión o algún otro medio de difusión acerca de asaltos o violaciones en donde la persona actúa involuntariamente y pierde después la conciencia? Si has escuchado algo así, lo más seguro es que se esté usando escopolamina o “burundanga”. En el presente artículo, se enuncian algunas características y usos de este alcaloide encontrado en plantas de la familia Solanaceae. |
first_indexed | 2025-02-05T21:42:22Z |
format | Article |
id | revistaplanta-article-136 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:42:22Z |
physical | Revista Planta; Vol. 5 Núm. 10 (2010): Diciembre 2010 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistaplanta-article-1362024-04-24T17:15:14Z LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades Galaviz Morales, Edgar Ibarra López, Alejandro ¿Posiblemente has escuchado en la televisión o algún otro medio de difusión acerca de asaltos o violaciones en donde la persona actúa involuntariamente y pierde después la conciencia? Si has escuchado algo así, lo más seguro es que se esté usando escopolamina o “burundanga”. En el presente artículo, se enuncian algunas características y usos de este alcaloide encontrado en plantas de la familia Solanaceae. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/136 Revista Planta; Vol. 5 Núm. 10 (2010): Diciembre 2010 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/136/126 Derechos de autor 2023 Revista Planta |
spellingShingle | Galaviz Morales, Edgar Ibarra López, Alejandro LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
title_full | LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
title_fullStr | LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
title_full_unstemmed | LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
title_short | LEYENDAS URBANAS : ESCOPOLAMINA Mitos y realidades |
title_sort | leyendas urbanas escopolamina mitos y realidades |
url | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/136 |
work_keys_str_mv | AT galavizmoralesedgar leyendasurbanasescopolaminamitosyrealidades AT ibarralopezalejandro leyendasurbanasescopolaminamitosyrealidades |