DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima

Originaria de las regiones tropicales de México y Centroamérica la Cuetlaxóchitl fue utilizada por las culturas mesoamericanas para decorar, alabar a sus dioses, como planta medicinal y para teñir el cuero y textiles. Al florecer en diciembre, un grupo de franciscanos la usó como adorno en la proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rocha Estrada, Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Acceso en línea:https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/128
_version_ 1838550942544297984
author Rocha Estrada, Alejandra
author_facet Rocha Estrada, Alejandra
author_sort Rocha Estrada, Alejandra
collection Artículos de Revistas UANL
description Originaria de las regiones tropicales de México y Centroamérica la Cuetlaxóchitl fue utilizada por las culturas mesoamericanas para decorar, alabar a sus dioses, como planta medicinal y para teñir el cuero y textiles. Al florecer en diciembre, un grupo de franciscanos la usó como adorno en la procesión de la Fiesta del Santo pesebre en Taxco Gro. en el s. XVII y desde el s. XIX forma parte de la ornamentación de los templos europeos en las fiestas navideñas. En 1825 Joel Roberts Poinsett, primer embajador estadounidense en México la introdujo a Carolina del Sur en EU y Paul Ecke Jr. Promovió su uso en la época navideña. Hoy en día la Poinsettia o flor de nochebuena es un símbolo representativo de la navidad en todo el mundo. La autora comparte un cuento y una leyenda acerca de esta Euphorbiácea y la sinonimia que acompaña a su nombre científico válido: Euphorbia pulcherrima.
first_indexed 2025-02-05T21:42:11Z
format Article
id revistaplanta-article-128
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:40:13Z
physical Revista Planta; Vol. 5 Núm. 10 (2010): Diciembre 2010
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistaplanta-article-1282025-07-22T16:17:20Z DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima Rocha Estrada, Alejandra Originaria de las regiones tropicales de México y Centroamérica la Cuetlaxóchitl fue utilizada por las culturas mesoamericanas para decorar, alabar a sus dioses, como planta medicinal y para teñir el cuero y textiles. Al florecer en diciembre, un grupo de franciscanos la usó como adorno en la procesión de la Fiesta del Santo pesebre en Taxco Gro. en el s. XVII y desde el s. XIX forma parte de la ornamentación de los templos europeos en las fiestas navideñas. En 1825 Joel Roberts Poinsett, primer embajador estadounidense en México la introdujo a Carolina del Sur en EU y Paul Ecke Jr. Promovió su uso en la época navideña. Hoy en día la Poinsettia o flor de nochebuena es un símbolo representativo de la navidad en todo el mundo. La autora comparte un cuento y una leyenda acerca de esta Euphorbiácea y la sinonimia que acompaña a su nombre científico válido: Euphorbia pulcherrima. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/128 Revista Planta; Vol. 5 Núm. 10 (2010): Diciembre 2010 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/128/119 Derechos de autor 2010 Alejandra Rocha Estrada https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Rocha Estrada, Alejandra
DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
title_full DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
title_fullStr DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
title_full_unstemmed DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
title_short DE MEXICO PARA EL MUNDO: LA FLOR DE NOCHEBUENA Euphorbia pulcherrima
title_sort de mexico para el mundo la flor de nochebuena euphorbia pulcherrima
url https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/128
work_keys_str_mv AT rochaestradaalejandra demexicoparaelmundolaflordenochebuenaeuphorbiapulcherrima