Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León
En México, el 92.5 % de la energía que consume la población proviene de los hidrocarburos y del carbón fósil; la energía de la biomasa (leña) apenas alcanza el 3.4 %. El consumo del petróleo representa el 59 % y ante el escenario que México importa el 40 % de las gasolinas que consume y que las rese...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/115 |
_version_ | 1838550941019668480 |
---|---|
author | Zavala García, Fa Piñera, Fa Gámez González, Hilda |
author_facet | Zavala García, Fa Piñera, Fa Gámez González, Hilda |
author_sort | Zavala García, Fa |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En México, el 92.5 % de la energía que consume la población proviene de los hidrocarburos y del carbón fósil; la energía de la biomasa (leña) apenas alcanza el 3.4 %. El consumo del petróleo representa el 59 % y ante el escenario que México importa el 40 % de las gasolinas que consume y que las reservas probadas de petróleo son solo de 9 años1 , se hace necesario buscar fuentes alternativas de energía como son los biocombustibles; los cuales, pueden ser sustitutos del petróleo y ayudarían a reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera y disminuir el calentamiento global por el efecto invernadero. |
first_indexed | 2025-02-05T21:41:54Z |
format | Article |
id | revistaplanta-article-115 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:40:11Z |
physical | Revista Planta; Vol. 5 Núm. 9 (2010): Enero - Junio 2010 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistaplanta-article-1152025-07-22T16:17:20Z Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León Zavala García, Fa Piñera, Fa Gámez González, Hilda En México, el 92.5 % de la energía que consume la población proviene de los hidrocarburos y del carbón fósil; la energía de la biomasa (leña) apenas alcanza el 3.4 %. El consumo del petróleo representa el 59 % y ante el escenario que México importa el 40 % de las gasolinas que consume y que las reservas probadas de petróleo son solo de 9 años1 , se hace necesario buscar fuentes alternativas de energía como son los biocombustibles; los cuales, pueden ser sustitutos del petróleo y ayudarían a reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera y disminuir el calentamiento global por el efecto invernadero. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/115 Revista Planta; Vol. 5 Núm. 9 (2010): Enero - Junio 2010 spa https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/115/109 Derechos de autor 2010 Fa Zavala García, Fa Piñera, Hilda Gámez González https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Zavala García, Fa Piñera, Fa Gámez González, Hilda Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
title_full | Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
title_fullStr | Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
title_full_unstemmed | Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
title_short | Potencial para la producción de biocombustibles en Nuevo León |
title_sort | potencial para la produccion de biocombustibles en nuevo leon |
url | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/115 |
work_keys_str_mv | AT zavalagarciafa potencialparalaproducciondebiocombustiblesennuevoleon AT pinerafa potencialparalaproducciondebiocombustiblesennuevoleon AT gamezgonzalezhilda potencialparalaproducciondebiocombustiblesennuevoleon |