Generación de plantas resistentes a enfermedades por medio de la Ingeniería Genética
Los autores expresan la necesidad de recurrir a la Ingeniería Genética para subsanar problemas de producción de alimentos y disminuir la liberación de productos agroquímicos al ambiente y aumentar la resistencia al ataque de organismos fitopatógenos.
| Autores principales: | Argüello Astorga , Gerardo, Sánchez Garza, Mireya |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Acceso en línea: | https://revistaplanta.uanl.mx/index.php/p/article/view/105 |
Ejemplares similares
Prueba genética preimplementacional. Enfermedades genéticas a punto de extinción
por: López-García, Melissa Astrid, et al.
Publicado: (2024)
por: López-García, Melissa Astrid, et al.
Publicado: (2024)
Programación genética para la generación automática de prototipos de clasificación
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012)
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012)
Programación genética para la generación automática de prototipos de clasificación
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012)
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012)
La revolución de Crispr/Cas9: el Santo Grial de la ingeniería genética
por: Caballero Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2016)
por: Caballero Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2016)
La generación 1948-1953 de la Facultad de Ingeniería Civil
por: Quiroga Cantú, Gonzalo E.
Publicado: (2022)
por: Quiroga Cantú, Gonzalo E.
Publicado: (2022)
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
Aislamiento e identificación de microorganismos autóctonos resistentes a metales pesados
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
por: Zavala Hernández, Mireya
Publicado: (2007)
Caracterización de enterobacterales resistentes a carbapenémicos en un hospital de tercer nivel en México
por: Olivares Martínez, Mireya Yamile
Publicado: (2025)
por: Olivares Martínez, Mireya Yamile
Publicado: (2025)
Caracterización de enterobacterales resistentes a carbapenémicos en un hospital de tercer nivel en México
por: Olivares Martínez, Mireya Yamile
Publicado: (2025)
por: Olivares Martínez, Mireya Yamile
Publicado: (2025)
Efecto de extractos de plantas sobre la regulación de genes de resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
por: Garcia Quirino, Aida Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Garcia Quirino, Aida Guadalupe
Publicado: (2015)
Efecto de extractos de plantas sobre la regulación de genes de resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus resistente a meticilina.
por: Garcia Quirino, Aida Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Garcia Quirino, Aida Guadalupe
Publicado: (2015)
Soluciones de ingeniería ambiental para el control de partículas en una planta industrial cerámica
por: Silveira, María Cristina da Costa
Publicado: (2000)
por: Silveira, María Cristina da Costa
Publicado: (2000)
Soluciones de ingeniería ambiental para el control de partículas en una planta industrial cerámica
por: Silveira, María Cristina da Costa
Publicado: (2000)
por: Silveira, María Cristina da Costa
Publicado: (2000)
Consulta genética y asesoramiento
por: Rodríguez Sánchez, Iram Pablo, et al.
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Sánchez, Iram Pablo, et al.
Publicado: (2019)
Consulta génetica y asesoramiento
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Sánchez, Irám Pablo, et al.
Publicado: (2019)
Raquitísmo hipofosfatémico resistente a la vitamina D.
por: Reséndez Flores, Marín
Publicado: (1987)
por: Reséndez Flores, Marín
Publicado: (1987)
Raquitísmo hipofosfatémico resistente a la vitamina D.
por: Reséndez Flores, Marín
Publicado: (1987)
por: Reséndez Flores, Marín
Publicado: (1987)
La tuberculosis resistente al tratamiento
por: Granados-Tristán, Ana Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: Granados-Tristán, Ana Laura, et al.
Publicado: (2024)
Aislamiento de bacterias metalófilas resistentes a plomo
por: Lara-Guerrero, Ricardo J
Publicado: (2018)
por: Lara-Guerrero, Ricardo J
Publicado: (2018)
GENÉTICA Y NUTRICIÓN CLÍNICA
por: Jiménez-Salas, Zacarias, et al.
Publicado: (2002)
por: Jiménez-Salas, Zacarias, et al.
Publicado: (2002)
Aislamiento de bacterias metalófilas resistentes a plomo
por: Lara Guerrero, Ricardo J., et al.
Publicado: (2018)
por: Lara Guerrero, Ricardo J., et al.
Publicado: (2018)
¿Es el gen humano hPL-1 un pseudogen? análisis de su expresión in vivo usando técnicas de ingeniería genética y cultivo celular
por: Ramírez Solís, Ramiro
Publicado: (1989)
por: Ramírez Solís, Ramiro
Publicado: (1989)
¿Es el gen humano hPL-1 un pseudogen? análisis de su expresión in vivo usando técnicas de ingeniería genética y cultivo celular
por: Ramírez Solís, Ramiro
Publicado: (1989)
por: Ramírez Solís, Ramiro
Publicado: (1989)
DIVERSIDAD GENÉTICA DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA
por: Rivera-Morales, Lydia G., et al.
Publicado: (2005)
por: Rivera-Morales, Lydia G., et al.
Publicado: (2005)
Expresión genética en escherichia coli controlada por medio de temperatura y potencialmente con luz para el diseño de agentes terapéuticos
por: Baltazar Encarnación, Esther
Publicado: (2015)
por: Baltazar Encarnación, Esther
Publicado: (2015)
Expresión genética en escherichia coli controlada por medio de temperatura y potencialmente con luz para el diseño de agentes terapéuticos
por: Baltazar Encarnación, Esther
Publicado: (2015)
por: Baltazar Encarnación, Esther
Publicado: (2015)
Personalidad resistente en tenistas adolescentes mexicanos
por: López Valdés, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
por: López Valdés, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
Personalidad resistente en tenistas adolescentes mexicanos
por: López Valdés, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
por: López Valdés, Roberto Alejandro
Publicado: (2024)
Edición Genética en ANDi: Innovaciones Recientes y Perspectivas Futuras
por: Rodríguez Sánchez, Iram P.
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Sánchez, Iram P.
Publicado: (2025)
Contexto social y personalidad resistente en el deportista de Centroamérica
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2017)
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2017)
Mecanismo de acción antiviral de polisacáridos sulfatados de algas sobre el virus de la enfermedad de newcastle y caracterización de mutantes resistentes
por: Elizondo González, Regina
Publicado: (2014)
por: Elizondo González, Regina
Publicado: (2014)
Mecanismo de acción antiviral de polisacáridos sulfatados de algas sobre el virus de la enfermedad de newcastle y caracterización de mutantes resistentes
por: Elizondo González, Regina
Publicado: (2014)
por: Elizondo González, Regina
Publicado: (2014)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Personalidad resistente y dureza mental en deportistas élite en Centroamérica y el Caribe
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Un modelo para la estimación del impacto que las emisiones de óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre de una planta termoeléctrica causan sobre la concentración atmosférica de ozono
por: Mendoza Arguello, Adriana Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Mendoza Arguello, Adriana Guadalupe
Publicado: (1998)
Un modelo para la estimación del impacto que las emisiones de óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre de una planta termoeléctrica causan sobre la concentración atmosférica de ozono
por: Mendoza Arguello, Adriana Guadalupe
Publicado: (1998)
por: Mendoza Arguello, Adriana Guadalupe
Publicado: (1998)
Utilización de medios de cultivos líquidos para la obtención de blastoesporas y conidias de Beauveria bassiana (BALS.) Vuillemin ( Deuteromycotina: Hyphomecetes) resistentes a condiciones ambientales
por: Chong Rodríguez, Mabelle Julie
Publicado: (2003)
por: Chong Rodríguez, Mabelle Julie
Publicado: (2003)
Utilización de medios de cultivos líquidos para la obtención de blastoesporas y conidias de Beauveria bassiana (BALS.) Vuillemin ( Deuteromycotina: Hyphomecetes) resistentes a condiciones ambientales
por: Chong Rodríguez, Mabelle Julie
Publicado: (2003)
por: Chong Rodríguez, Mabelle Julie
Publicado: (2003)
Análisis del exoma de pacientes con enfermedades congénitas idiopáticas mediante secuenciación de nueva generación.
por: Rangel Sosa, Martha Monserrat
Publicado: (2017)
por: Rangel Sosa, Martha Monserrat
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Prueba genética preimplementacional. Enfermedades genéticas a punto de extinción
por: López-García, Melissa Astrid, et al.
Publicado: (2024) -
Programación genética para la generación automática de prototipos de clasificación
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012) -
Programación genética para la generación automática de prototipos de clasificación
por: Mendoza Mendoza, Karlo Mario
Publicado: (2012) -
La revolución de Crispr/Cas9: el Santo Grial de la ingeniería genética
por: Caballero Hernández, Diana Elia, et al.
Publicado: (2016) -
La generación 1948-1953 de la Facultad de Ingeniería Civil
por: Quiroga Cantú, Gonzalo E.
Publicado: (2022)