Modelos de Estado y Derecho
El Estado absolutista se caracteriza por su fuerte condicionamiento de la economía sobre el derecho y se caracteriza por una fuerte desigualdad social y el carácter arbitrario con el que se ejercía el poder, provocando una lenta transformación en la estructura estatal , para abrir paso hacia el Esta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4 |
_version_ | 1824327885900480512 |
---|---|
author | Cárdenas Gracia, Jaime |
author_facet | Cárdenas Gracia, Jaime |
author_sort | Cárdenas Gracia, Jaime |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El Estado absolutista se caracteriza por su fuerte condicionamiento de la economía sobre el derecho y se caracteriza por una fuerte desigualdad social y el carácter arbitrario con el que se ejercía el poder, provocando una lenta transformación en la estructura estatal , para abrir paso hacia el Estado liberal y su modelo de economía de libre mercado y de no intervención del Estado, también es importante señalar que presenta una declaración de derechos, división de poderes, principio de legalidad, control de la administración e independencia judicial, pero finalmente su misma dinámica libertaria provoca ciertos desacomodos sociales que hacen necesario la aparición del Estado de bienestar, que sin desterrar las virtudes del Estado liberal implica una visión social que permitió mejorar las condiciones de vida del ciudadano mediante la satisfacción de los derechos sociales. Por otra parte, el Estado constitucional es una creación de la doctrina jurídica que fusiona la moral con el derecho y le concede gran importancia a la interpretación constitucional y la argumentación jurídica. Por último, el neoliberalismo económico tiene a la globalización económica como su máxima premisa de desarrollo social. |
first_indexed | 2025-02-05T22:49:50Z |
format | Article |
id | revistanomos-article-4 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:49:50Z |
physical | Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 No. 1 (2024): January-June 2024; 45-78 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 45-78 3061-7383 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistanomos-article-42024-10-03T22:39:22Z Models of State and Law Modelos de Estado y Derecho Cárdenas Gracia, Jaime Estado absoluto Estado liberal de Derecho Estado del bienestar Estado constitucional Estado neoliberal Absolutist State Liberal Rule of Law Welfare State Constitutional State Neoliberal State The absolutist State is characterized by its strong conditioning of the economy on the law and is characterized by strong social inequality and the arbitrary nature with which power was exercised, causing a slow transformation in the state structure, to make way for the State. liberal and its model of free market economy and non-intervention of the State, it is also important to note that it presents a declaration of rights, division of powers, principle of legality, control of the administration and judicial independence, but finally its same libertarian dynamic causes certain social disruptions that makes necessary the appearance of the welfare state, which without banishing the virtues of the liberal state implies a social vision that allowed the citizen's living conditions to be improved through the satisfaction of social rights. On the other hand, the constitutional State is a creation of legal doctrine that fuses morality with law and attaches great importance to constitutional interpretation and legal argumentation. Finally, economic neoliberalism has economic globalization as its maximum premise for social development. El Estado absolutista se caracteriza por su fuerte condicionamiento de la economía sobre el derecho y se caracteriza por una fuerte desigualdad social y el carácter arbitrario con el que se ejercía el poder, provocando una lenta transformación en la estructura estatal , para abrir paso hacia el Estado liberal y su modelo de economía de libre mercado y de no intervención del Estado, también es importante señalar que presenta una declaración de derechos, división de poderes, principio de legalidad, control de la administración e independencia judicial, pero finalmente su misma dinámica libertaria provoca ciertos desacomodos sociales que hacen necesario la aparición del Estado de bienestar, que sin desterrar las virtudes del Estado liberal implica una visión social que permitió mejorar las condiciones de vida del ciudadano mediante la satisfacción de los derechos sociales. Por otra parte, el Estado constitucional es una creación de la doctrina jurídica que fusiona la moral con el derecho y le concede gran importancia a la interpretación constitucional y la argumentación jurídica. Por último, el neoliberalismo económico tiene a la globalización económica como su máxima premisa de desarrollo social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4 10.29105/nomos.v1i1.4 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 No. 1 (2024): January-June 2024; 45-78 Nomos: Procesalismo Estratégico; Vol. 1 Núm. 1 (2024): Enero-Junio 2024; 45-78 3061-7383 spa https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4/3 Derechos de autor 2023 Nomos: Procesalismo Estratégico |
spellingShingle | Estado absoluto Estado liberal de Derecho Estado del bienestar Estado constitucional Estado neoliberal Absolutist State Liberal Rule of Law Welfare State Constitutional State Neoliberal State Cárdenas Gracia, Jaime Modelos de Estado y Derecho |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Modelos de Estado y Derecho |
title_alt | Models of State and Law |
title_full | Modelos de Estado y Derecho |
title_fullStr | Modelos de Estado y Derecho |
title_full_unstemmed | Modelos de Estado y Derecho |
title_short | Modelos de Estado y Derecho |
title_sort | modelos de estado y derecho |
topic | Estado absoluto Estado liberal de Derecho Estado del bienestar Estado constitucional Estado neoliberal Absolutist State Liberal Rule of Law Welfare State Constitutional State Neoliberal State |
topic_facet | Estado absoluto Estado liberal de Derecho Estado del bienestar Estado constitucional Estado neoliberal Absolutist State Liberal Rule of Law Welfare State Constitutional State Neoliberal State |
url | https://revistanomos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/4 |
work_keys_str_mv | AT cardenasgraciajaime modelsofstateandlaw AT cardenasgraciajaime modelosdeestadoyderecho |