Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales
El estudio científico de la solución de los conflictos realiza aportes fundamentales tanto a la generación como a la aplicación del conocimiento en escenarios formales e informales. Si bien, los seres humanos podemos manifestar conductas egoístas, envidia y violencia, también es cierto que estamos c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/90 |
_version_ | 1824327869081321472 |
---|---|
author | Morales Quintero , Luz Anyela González Martín, Nuria |
author_facet | Morales Quintero , Luz Anyela González Martín, Nuria |
author_sort | Morales Quintero , Luz Anyela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El estudio científico de la solución de los conflictos realiza aportes fundamentales tanto a la generación como a la aplicación del conocimiento en escenarios formales e informales. Si bien, los seres humanos podemos manifestar conductas egoístas, envidia y violencia, también es cierto que estamos capacitados como especie, entre otras virtudes, para la cooperación, la ayuda, la gratitud y la gestión positiva de los conflictos. Todos los esfuerzos, y en particular los que han demostrado su impacto positivo, encaminados a lograr la convivencia pacífica y el fomento de la cultura de paz deben reconocerse y difundirse como elementos esenciales en la educación para la paz, aspiración natural de la humanidad. En ese sentido, es de especial importancia documentar y publicar los estudios y experiencias que contribuyen y/o demuestran efectos en las habilidades para resolver situaciones conflictivas en diferentes contextos. Los resultados de la investigación y la práctica en este ámbito constituyen un acervo indispensable para esta prometedora y necesaria línea de trabajo. |
first_indexed | 2025-02-05T22:48:55Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-90 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:48:55Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 09-14 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 09-14 2992-8370 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-902024-05-28T17:36:01Z Conflict Management and Culture of Peace: research and applications in formal and informal contexts Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales Morales Quintero , Luz Anyela González Martín, Nuria Solución de conflictos Cultura de Paz Educación para la paz Mediación Conflicts solution Culture of Peace Peace Education Mediation The scientific study of conflict resolution makes fundamental contributions to both the generation and application of knowledge in formal and informal settings. Although human beings can manifest selfish behavior, envy and violence, it is also true that we are trained as a species, among other virtues, for cooperation, help, gratitude and positive conflict management. All efforts, and particularly those that have demonstrated their positive impact, aimed at achieving peaceful coexistence and promoting a culture of peace must be recognized and disseminated as essential elements in peace education, a natural aspiration of humanity. In this sense, it is especially important to document and publish the studies and experiences that contribute and/or demonstrate effects on the skills to resolve conflict situations in different contexts. The results of research and practice in this area constitute an indispensable heritage for this promising and necessary line of work. El estudio científico de la solución de los conflictos realiza aportes fundamentales tanto a la generación como a la aplicación del conocimiento en escenarios formales e informales. Si bien, los seres humanos podemos manifestar conductas egoístas, envidia y violencia, también es cierto que estamos capacitados como especie, entre otras virtudes, para la cooperación, la ayuda, la gratitud y la gestión positiva de los conflictos. Todos los esfuerzos, y en particular los que han demostrado su impacto positivo, encaminados a lograr la convivencia pacífica y el fomento de la cultura de paz deben reconocerse y difundirse como elementos esenciales en la educación para la paz, aspiración natural de la humanidad. En ese sentido, es de especial importancia documentar y publicar los estudios y experiencias que contribuyen y/o demuestran efectos en las habilidades para resolver situaciones conflictivas en diferentes contextos. Los resultados de la investigación y la práctica en este ámbito constituyen un acervo indispensable para esta prometedora y necesaria línea de trabajo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Editorial Editorial application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/90 10.29105/msc4.6-90 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 09-14 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 09-14 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/90/41 Derechos de autor 2024 Luz Anyela Morales Quintero , Nuria González Martín https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Solución de conflictos Cultura de Paz Educación para la paz Mediación Conflicts solution Culture of Peace Peace Education Mediation Morales Quintero , Luz Anyela González Martín, Nuria Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
title_alt | Conflict Management and Culture of Peace: research and applications in formal and informal contexts |
title_full | Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
title_fullStr | Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
title_full_unstemmed | Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
title_short | Gestión de conflictos y Cultura de Paz: investigación y aplicaciones en contextos formales e informales |
title_sort | gestion de conflictos y cultura de paz investigacion y aplicaciones en contextos formales e informales |
topic | Solución de conflictos Cultura de Paz Educación para la paz Mediación Conflicts solution Culture of Peace Peace Education Mediation |
topic_facet | Solución de conflictos Cultura de Paz Educación para la paz Mediación Conflicts solution Culture of Peace Peace Education Mediation |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/90 |
work_keys_str_mv | AT moralesquinteroluzanyela conflictmanagementandcultureofpeaceresearchandapplicationsinformalandinformalcontexts AT gonzalezmartinnuria conflictmanagementandcultureofpeaceresearchandapplicationsinformalandinformalcontexts AT moralesquinteroluzanyela gestiondeconflictosyculturadepazinvestigacionyaplicacionesencontextosformaleseinformales AT gonzalezmartinnuria gestiondeconflictosyculturadepazinvestigacionyaplicacionesencontextosformaleseinformales |