Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial

El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar al lector la realidad de los factores de riesgo psicosocial. La globalización, la tecnología y la economía son elementos importantes en la actualidad para el mundo empresarial, pero esto no quiere decir que existan mejoras en la prevención d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/5
_version_ 1824327859225755648
author Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
author_facet Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
author_sort Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar al lector la realidad de los factores de riesgo psicosocial. La globalización, la tecnología y la economía son elementos importantes en la actualidad para el mundo empresarial, pero esto no quiere decir que existan mejoras en la prevención de los riesgos psicosociales por parte de las empresas incluso países, los datos muestran la gravedad de la situación con respecto a los accidentes y enfermedades labores que inciden directamente con la calidad de vida de la clase trabajadora, además  la psicología organizacional  juega un papel importante en la prevención y protección de los empleados, disciplinas como la seguridad e higiene laboral ayudan a entender cómo se debería prevenir los riesgos dentro de una organización no obstante, existen mecanismo como los métodos de Solución de conflictos (MSC) que contribuirán a solucionar conflictos dentro de las organizaciones y evitar que se den los riesgos psicosociales, de esta manera se abordara específicamente la  mediación, el cual es un método avalado científicamente que tiene como objetivo resolver cualquier tipo de conflicto entre empleado y empleador, para así mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores.
first_indexed 2025-02-05T22:48:18Z
format Article
id revistamsc-article-5
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:48:18Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 59-74
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 59-74
2992-8370
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-52024-10-16T20:25:57Z Mediation for the prevention of psychosocial risk factors Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian factores de riesgo psicosocial mediación psicología seguridad laboral higiene laboral Psychosocial Risk Factors Mediation Psychology Occupational Safety Occupational Hygiene The main objective of this article is to show the reader the reality of psychosocial risk factors. Globalization,technology and economy are currently important elements for the business world, but thisdoes not mean that there are improvements in the prevention of psychosocial risks by companieseven countries, the data show the seriousness of the situation with respect to accidents and occupationaldiseases that directly affect the quality of life of the working class, also organizationalpsychology plays an important role in the prevention and protection of employees, Disciplines suchas occupational health and safety help to understand how to prevent risks within an organization,however, there are mechanisms such as Methods of Conflict Resolution (MSC) that will help to resolveconflicts within organizations and prevent psychosocial risks, in this way we will specifically addressmediation, which is a scientifically supported method that aims to resolve any type of conflict betweenemployee and employer, in order to improve working conditions and quality of life of workers. El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar al lector la realidad de los factores de riesgo psicosocial. La globalización, la tecnología y la economía son elementos importantes en la actualidad para el mundo empresarial, pero esto no quiere decir que existan mejoras en la prevención de los riesgos psicosociales por parte de las empresas incluso países, los datos muestran la gravedad de la situación con respecto a los accidentes y enfermedades labores que inciden directamente con la calidad de vida de la clase trabajadora, además  la psicología organizacional  juega un papel importante en la prevención y protección de los empleados, disciplinas como la seguridad e higiene laboral ayudan a entender cómo se debería prevenir los riesgos dentro de una organización no obstante, existen mecanismo como los métodos de Solución de conflictos (MSC) que contribuirán a solucionar conflictos dentro de las organizaciones y evitar que se den los riesgos psicosociales, de esta manera se abordara específicamente la  mediación, el cual es un método avalado científicamente que tiene como objetivo resolver cualquier tipo de conflicto entre empleado y empleador, para así mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/5 10.29105/msc1.1-5 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 59-74 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 59-74 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/5/4 Derechos de autor 2021 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle factores de riesgo psicosocial
mediación
psicología
seguridad laboral
higiene laboral
Psychosocial Risk Factors
Mediation
Psychology
Occupational Safety
Occupational Hygiene
Quintero-De-Moya, Hamudy-Fabian
Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
title_alt Mediation for the prevention of psychosocial risk factors
title_full Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
title_fullStr Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
title_full_unstemmed Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
title_short Mediación para prevenir los factores de riesgo psicosocial
title_sort mediacion para prevenir los factores de riesgo psicosocial
topic factores de riesgo psicosocial
mediación
psicología
seguridad laboral
higiene laboral
Psychosocial Risk Factors
Mediation
Psychology
Occupational Safety
Occupational Hygiene
topic_facet factores de riesgo psicosocial
mediación
psicología
seguridad laboral
higiene laboral
Psychosocial Risk Factors
Mediation
Psychology
Occupational Safety
Occupational Hygiene
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/5
work_keys_str_mv AT quinterodemoyahamudyfabian mediationforthepreventionofpsychosocialriskfactors
AT quinterodemoyahamudyfabian mediacionparaprevenirlosfactoresderiesgopsicosocial