La naturaleza mediadora de los partidos políticos
El presente artículo de investigación aborda el tema de la naturaleza mediadora de los partidos políticos para ello se enfatiza en los conceptos dados por teóricos bienquistos como Norberto Bobbio y Giovanni Sartori. Por cuanto, ambos coinciden en que estos transmitir los problemas del pue...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/34 |
_version_ | 1824327854957002752 |
---|---|
author | Ramos Morales, María Leonor Carvajal Muñoz, Paola Palencia Ramos, Eduardo |
author_facet | Ramos Morales, María Leonor Carvajal Muñoz, Paola Palencia Ramos, Eduardo |
author_sort | Ramos Morales, María Leonor |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo de investigación aborda el tema de la naturaleza mediadora de los partidos políticos para ello se enfatiza en los conceptos dados por teóricos bienquistos como Norberto Bobbio y Giovanni Sartori. Por cuanto, ambos coinciden en que estos transmitir los problemas del pueblo al poder. De esta manera, se relaciona los principios de la mediación: voluntariedad, imparcialidad, justicia, equidad y legalidad; como aquellos orientadores hacia sociedades democráticas. La multidisciplinariedad, elemento característico de la mediación, facilita que esta sea aplicada a distintas esferas del conocimiento donde esté presente la interacción social. Por tanto, la política no es ni puede ser ajena a estos propósitos máxime si se considera que es un ámbito donde el nivel pasional se exacerba a tal punto de generar polarizaciones y fragmentación social como es el caso de las actuales sociedades latinoamericanas. En virtud de lo anterior, se sostiene que la función de los partidos políticos es mediadora y de su cumplimiento depende el futuro de la democracia y la observancia de los intereses individuales.
Palabras Clave: mediación, partidos políticos, colectividad, principios, democracia. |
first_indexed | 2025-02-05T22:48:02Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-34 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:48:02Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 87-100 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 87-100 2992-8370 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-342024-05-28T17:36:46Z The mediating nature of political parties La naturaleza mediadora de los partidos políticos Ramos Morales, María Leonor Carvajal Muñoz, Paola Palencia Ramos, Eduardo mediación partidos políticos colectividad principios democracia legitimidad mediation political parties collectivity principles democracy legitimacy This research article addresses the issue of the mediating nature of political parties, for which it emphasizes the concepts given by well-off theorists such as Norberto Bobbio and Giovanni Sartori. Because both agree that these transmit the problems of the people to power. In this way, the principles of mediation are related: voluntariness, impartiality, justice, equity and legality; as those guiding towards democratic societies. Multidisciplinarity, a characteristic element of mediation, makes it easier for it to be applied to different spheres of knowledge where social interaction is present. Therefore, politics is not and cannot be alien to these purposes, especially if it is considered that it is an area where the level of passion is exacerbated to the point of generating polarization and social fragmentation, as is the case in current Latin American societies. By virtue of the foregoing, it is argued that the function of political parties is a mediator and the future of democracy and the observance of individual interests depend on its fulfillment. Keywords: mediation, political parties, collectivity, principles, democracy. El presente artículo de investigación aborda el tema de la naturaleza mediadora de los partidos políticos para ello se enfatiza en los conceptos dados por teóricos bienquistos como Norberto Bobbio y Giovanni Sartori. Por cuanto, ambos coinciden en que estos transmitir los problemas del pueblo al poder. De esta manera, se relaciona los principios de la mediación: voluntariedad, imparcialidad, justicia, equidad y legalidad; como aquellos orientadores hacia sociedades democráticas. La multidisciplinariedad, elemento característico de la mediación, facilita que esta sea aplicada a distintas esferas del conocimiento donde esté presente la interacción social. Por tanto, la política no es ni puede ser ajena a estos propósitos máxime si se considera que es un ámbito donde el nivel pasional se exacerba a tal punto de generar polarizaciones y fragmentación social como es el caso de las actuales sociedades latinoamericanas. En virtud de lo anterior, se sostiene que la función de los partidos políticos es mediadora y de su cumplimiento depende el futuro de la democracia y la observancia de los intereses individuales. Palabras Clave: mediación, partidos políticos, colectividad, principios, democracia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/34 10.29105/msc2.3-34 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 87-100 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 87-100 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/34/25 Derechos de autor 2022 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | mediación partidos políticos colectividad principios democracia legitimidad mediation political parties collectivity principles democracy legitimacy Ramos Morales, María Leonor Carvajal Muñoz, Paola Palencia Ramos, Eduardo La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
title_alt | The mediating nature of political parties |
title_full | La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
title_fullStr | La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
title_full_unstemmed | La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
title_short | La naturaleza mediadora de los partidos políticos |
title_sort | la naturaleza mediadora de los partidos politicos |
topic | mediación partidos políticos colectividad principios democracia legitimidad mediation political parties collectivity principles democracy legitimacy |
topic_facet | mediación partidos políticos colectividad principios democracia legitimidad mediation political parties collectivity principles democracy legitimacy |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/34 |
work_keys_str_mv | AT ramosmoralesmarialeonor themediatingnatureofpoliticalparties AT carvajalmunozpaola themediatingnatureofpoliticalparties AT palenciaramoseduardo themediatingnatureofpoliticalparties AT ramosmoralesmarialeonor lanaturalezamediadoradelospartidospoliticos AT carvajalmunozpaola lanaturalezamediadoradelospartidospoliticos AT palenciaramoseduardo lanaturalezamediadoradelospartidospoliticos AT ramosmoralesmarialeonor mediatingnatureofpoliticalparties AT carvajalmunozpaola mediatingnatureofpoliticalparties AT palenciaramoseduardo mediatingnatureofpoliticalparties |