Educación cívica para la construcción de una cultura política democrática
La presente es una reflexión a la importancia de los procesos de enseñanza para la formación integral del ciudadano que requiere la sociedad. La educación para la ciudadanía debe generar condiciones y oportunidades para que los sujetos puedan ejercer sus derechos y deberes que establece la constituc...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/31 |
| Summary: | La presente es una reflexión a la importancia de los procesos de enseñanza para la formación integral del ciudadano que requiere la sociedad. La educación para la ciudadanía debe generar condiciones y oportunidades para que los sujetos puedan ejercer sus derechos y deberes que establece la constitución de la nación de la cual hacen parte, es brindar posibilidades de interacción en el escenario de las relaciones políticas y sociales.
En este sentido, la ciudadanía surge en las relaciones de las personas en comunidad, relaciones sobre las cuales se fundan los principios de pertenencia, participación y reconocimiento recíproco como ciudadanos. |
|---|---|
| Physical Description: | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 73-86 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 73-86 2992-8370 |