Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto
El objetivo fundamental de la presente investigación fue analizar como los ecosistemas de CTeI y paz se refuerzan mutuamente para la construcción de una paz duradera y disminución de la violencia estructural. Para ello, se abordaron las teorías referentes a los ecosistemas de ciencia, tecnología e i...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/107 |
_version_ | 1824327873295548416 |
---|---|
author | Lindo Montañez, Gina Gámez Araújo, Willingthon Germán Payares Ayola, Marceliano |
author_facet | Lindo Montañez, Gina Gámez Araújo, Willingthon Germán Payares Ayola, Marceliano |
author_sort | Lindo Montañez, Gina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El objetivo fundamental de la presente investigación fue analizar como los ecosistemas de CTeI y paz se refuerzan mutuamente para la construcción de una paz duradera y disminución de la violencia estructural. Para ello, se abordaron las teorías referentes a los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación y a la violencia estructural. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y multidisciplinario de revisión documental con un enfoque crítico. La investigación revela que, en los últimos años, el gobierno colombiano ha promovido diversas iniciativas de ciencia para la paz, para contribuir al cierre de brechas territoriales y al bienestar integral de Colombia con la esperanza de que la CTeI pueda servir como catalizador para la reconciliación y el desarrollo regional, sin embargo, estas iniciativas aún enfrentan numerosos desafíos. Se concluye que los ecosistemas de CTeI favorecen la creación de un entorno propicio para la paz al promover valores como la cooperación, la transparencia y la responsabilidad social. A medida que el país avanza hacia la consolidación de una paz duradera y estable, la integración de la ciencia en los procesos de reconciliación y desarrollo local seguirá siendo un pilar esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.
Palabras claves: Ecosistemas, Ecosistemas de CTeI, Violencia estructural. |
first_indexed | 2025-02-05T22:49:10Z |
format | Article |
id | revistamsc-article-107 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:49:10Z |
physical | Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 17-36 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 17-36 2992-8370 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | revistamsc-article-1072025-01-30T23:52:32Z Science, technology and innovation (STI) ecosystems with high structural violence in post-conflict Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto Lindo Montañez, Gina Gámez Araújo, Willingthon Germán Payares Ayola, Marceliano Ecosistemas de CTeI Violencia estructural Paz Territorial Posconflicto STI ecosystems Structural Violence Territorial Peace. Post-conflict. The fundamental objective of this research was to analyze how the ecosystems of STI and peace reinforce each other for the construction of a lasting peace and the reduction of structural violence. To achieve this, theories related to science, technology, and innovation ecosystems and structural violence were addressed. The research adopted a qualitative and multidisciplinary approach of documentary review with a critical perspective. The study reveals that, in recent years, the Colombian government has promoted various science-for-peace initiatives to help close territorial gaps and improve the overall well-being of Colombia, with the hope that STI could serve as a catalyst for reconciliation and regional development. However, these initiatives still face numerous challenges. It is concluded that STI ecosystems favor the creation of an enabling environment for peace by promoting values such as cooperation, transparency, and social responsibility. As the country moves towards the consolidation of a lasting and stable peace, the integration of science into reconciliation and local development processes will continue to be an essential pillar in building a more just and equitable society. Keywords: Ecosystems, STI Ecosystems, Structural Violence. El objetivo fundamental de la presente investigación fue analizar como los ecosistemas de CTeI y paz se refuerzan mutuamente para la construcción de una paz duradera y disminución de la violencia estructural. Para ello, se abordaron las teorías referentes a los ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación y a la violencia estructural. La investigación adoptó un enfoque cualitativo y multidisciplinario de revisión documental con un enfoque crítico. La investigación revela que, en los últimos años, el gobierno colombiano ha promovido diversas iniciativas de ciencia para la paz, para contribuir al cierre de brechas territoriales y al bienestar integral de Colombia con la esperanza de que la CTeI pueda servir como catalizador para la reconciliación y el desarrollo regional, sin embargo, estas iniciativas aún enfrentan numerosos desafíos. Se concluye que los ecosistemas de CTeI favorecen la creación de un entorno propicio para la paz al promover valores como la cooperación, la transparencia y la responsabilidad social. A medida que el país avanza hacia la consolidación de una paz duradera y estable, la integración de la ciencia en los procesos de reconciliación y desarrollo local seguirá siendo un pilar esencial para construir una sociedad más justa y equitativa. Palabras claves: Ecosistemas, Ecosistemas de CTeI, Violencia estructural. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/107 10.29105/msc5.8-107 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 5 No. 8 (2025): January-June 2025; 17-36 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 17-36 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/107/63 Derechos de autor 2024 Willingthon Germán Gámez Araújo, Marceliano Payares Ayola https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Ecosistemas de CTeI Violencia estructural Paz Territorial Posconflicto STI ecosystems Structural Violence Territorial Peace. Post-conflict. Lindo Montañez, Gina Gámez Araújo, Willingthon Germán Payares Ayola, Marceliano Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
title_alt | Science, technology and innovation (STI) ecosystems with high structural violence in post-conflict |
title_full | Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
title_fullStr | Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
title_full_unstemmed | Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
title_short | Ecosistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) con alta violencia estructural en post-conflicto |
title_sort | ecosistemas de ciencia tecnologia e innovacion ctei con alta violencia estructural en post conflicto |
topic | Ecosistemas de CTeI Violencia estructural Paz Territorial Posconflicto STI ecosystems Structural Violence Territorial Peace. Post-conflict. |
topic_facet | Ecosistemas de CTeI Violencia estructural Paz Territorial Posconflicto STI ecosystems Structural Violence Territorial Peace. Post-conflict. |
url | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/107 |
work_keys_str_mv | AT lindomontanezgina sciencetechnologyandinnovationstiecosystemswithhighstructuralviolenceinpostconflict AT gamezaraujowillingthongerman sciencetechnologyandinnovationstiecosystemswithhighstructuralviolenceinpostconflict AT payaresayolamarceliano sciencetechnologyandinnovationstiecosystemswithhighstructuralviolenceinpostconflict AT lindomontanezgina ecosistemasdecienciatecnologiaeinnovacioncteiconaltaviolenciaestructuralenpostconflicto AT gamezaraujowillingthongerman ecosistemasdecienciatecnologiaeinnovacioncteiconaltaviolenciaestructuralenpostconflicto AT payaresayolamarceliano ecosistemasdecienciatecnologiaeinnovacioncteiconaltaviolenciaestructuralenpostconflicto |