Regulación de la conducta profesional de los abogados en Estados Unidos por su intervención como mediadores
La regulación de la conducta profesional de los abogados como mediadores en los Estados Unidos está sujeta a diferentes fuentes normativas: a) normas de derecho estricto consuetudinario o common law; b) normas de derecho estricto de carácter escrito o statutes; c) normas de equidad o equity law; y d...
Autor principal: | Solorio Pérez, Oscar Javier |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/102 |
Ejemplares similares

El abogado frente al derecho : textos y documentos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

El notario público como promotor de la cultura de paz.
por: Acosta Malacón, Fharide
Publicado: (2024)
por: Acosta Malacón, Fharide
Publicado: (2024)

Homenaje al abogado
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Consultoría Política. Una práctica antropológica en el mercado laboral
por: Torres Álvarez, Sebastián
Publicado: (2023)
por: Torres Álvarez, Sebastián
Publicado: (2023)

Mediación Familiar en México. Avances en Justicia alternativa para conflictos familiares
por: Castillo Caraveo, Araceli
Publicado: (2020)
por: Castillo Caraveo, Araceli
Publicado: (2020)

Las profesiones jurídicas
por: Rodríguez Campos, Ismael
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Campos, Ismael
Publicado: (2015)

Hermenéutica de la cosmovisión. Una estrategia de cambio en la consultoría filosófica
por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado: (2022)
por: Buatu Batubenge, Omer
Publicado: (2022)

La mediación de la literatura
por: Rodríguez Llanes, María de la Luz
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Llanes, María de la Luz
Publicado: (2024)

Estrategia en tecnologías de la información para el fortalecimiento al seguimiento de la trayectoria académica del estudiante de ingeniería a través de la asignatura de práctica profesional.
por: Delgado Villarreal , José Eduardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Delgado Villarreal , José Eduardo, et al.
Publicado: (2023)

Apuntes biográficos del Lic. Ezequiel Montes
por: Bonilla, José A
Publicado: (2015)
por: Bonilla, José A
Publicado: (2015)

Consideraciones sobre las mudanzas necesarias en el periodismo y en la formación profesional a partir de Internet
por: Baldessar, María José, et al.
Publicado: (2013)
por: Baldessar, María José, et al.
Publicado: (2013)

Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
por: Broniman-Ramírez, Karina Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
por: Broniman-Ramírez, Karina Alejandra, et al.
Publicado: (2018)

Formación de operadores del sistema de justicia penal y cultura de la paz
por: Ortega Barrera, Cristian
Publicado: (2022)
por: Ortega Barrera, Cristian
Publicado: (2022)

Aranceles para el cobro de honorarios de los abogados, médicos, cirujanos, parteros, dentistas, farmacéuticos, químicos, ensayadores, registrador público de la propiedad é ingenieros civiles, agrónomos, de minas y metalurgistas en el Estado de Coahuila.
por: Coahuila.,
Publicado: (2015)
por: Coahuila.,
Publicado: (2015)

Prácticas Profesionales y su importancia en la formación universitaria: Caso de estudiantes de la Licenciatura en Educación
por: Cruz Jaime, Iris Yadhira, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Jaime, Iris Yadhira, et al.
Publicado: (2024)

Mediación en sede notarial en México: El perfil del notario mediador.
por: Morán Navarro, Sergio Arnoldo, et al.
Publicado: (2024)
por: Morán Navarro, Sergio Arnoldo, et al.
Publicado: (2024)

Co-mediación familiar especializada y atención integral de las personas menores de edad: reflexiones para su puesta en práctica
por: Sandoval-Salazar, Rubinia Teresa, et al.
Publicado: (2024)
por: Sandoval-Salazar, Rubinia Teresa, et al.
Publicado: (2024)

Micro-Credenciales y transformación docente: Una revisión sistemática en la actualidad
por: Doria Navarro, Jesús Eduardo, et al.
Publicado: (2025)
por: Doria Navarro, Jesús Eduardo, et al.
Publicado: (2025)

EXPERIENCIA PROFESIONAL, CONOCIMENTO Y FORMACIÓN ACADÉMICA COMO FACTORES DEL CAPITAL HUMANO, UN MODELO PARA GENERAR DESEMPEÑO FINANCIERO.
por: Herrera-Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2018)
por: Herrera-Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2018)

La homologación de la competencia profesional en el ámbito de los mecanismos alternativos de solucion de controversias
por: Rodríguez González, Raquel
Publicado: (2021)
por: Rodríguez González, Raquel
Publicado: (2021)

Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2022)
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2022)

Una Sistematización sobre la pérdida de oportunidad derivada del ejercicio de la abogacía tratamiento doctrinal y jurisprudencial Español
por: Pérez Orozco, Luis
Publicado: (2025)
por: Pérez Orozco, Luis
Publicado: (2025)

LA INTROMISIÓN ENTRE LOS PROFESIONISTAS: EL CASO DE LOS TRADUCTORES E INTÉRPRETES
por: García, Ivett
Publicado: (2020)
por: García, Ivett
Publicado: (2020)

Análisis de registro de habilidades y actitudes para alumnos de nuevo ingreso ingeniería industrial 2018.
por: Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Rodríguez, Priscilla Viridiana, et al.
Publicado: (2023)

Elementos determinantes del compromiso organizacional en un hospital universitario de tercer nivel de atención
por: Lozano-Quintanilla, Sonia, et al.
Publicado: (2018)
por: Lozano-Quintanilla, Sonia, et al.
Publicado: (2018)

El oficio de político. Alcántara, M. (2012)
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2015)

Competencias profesionales mediante actividades de aprendizaje en la trayectoria escolar: Percepción desde Trabajo Social
por: Zapata Briceño, Vanessa Alexandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Zapata Briceño, Vanessa Alexandra, et al.
Publicado: (2024)

El cambio mediático. Del cambio climático al cambio social
por: Rosa, Raúl Magallón
Publicado: (2013)
por: Rosa, Raúl Magallón
Publicado: (2013)

Incidencia de los atributos del profesional contable en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
por: Cuadrado-Sánchez, Gina, et al.
Publicado: (2019)
por: Cuadrado-Sánchez, Gina, et al.
Publicado: (2019)

Diagnóstico de residencias profesionales atendido a través del consejo de vinculación
por: Salinas Rosales , Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Salinas Rosales , Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)

La relación entre la prueba cepa y el aprendizaje significativo.
por: Montantes Villarreal, Francisco Javier
Publicado: (2020)
por: Montantes Villarreal, Francisco Javier
Publicado: (2020)

Docencia, un campo de acción laboral para el desarrollo de la profesión de fisioterapia.
por: Rincon Castillo, Emerson Julián
Publicado: (2020)
por: Rincon Castillo, Emerson Julián
Publicado: (2020)

Características del desempeño laboral del Trabajador Social y nuevas competencias : Characteristics of the work performance of the Social Worker and new competencies
por: Rivera Vicencio , Timoteo
Publicado: (2023)
por: Rivera Vicencio , Timoteo
Publicado: (2023)

La consulta popular en México: un replanteamiento para superarlainoperabilidad a la luz de los primeros resultados y los modelos Latinoamericanos.
por: López Sáenz, Emanuel
Publicado: (2017)
por: López Sáenz, Emanuel
Publicado: (2017)

Periodistas en México: Encuesta de sus perfiles demográficos, laborales y profesionales
por: Rodelo, Frida V., et al.
Publicado: (2023)
por: Rodelo, Frida V., et al.
Publicado: (2023)

Análisis de un proceso administrativo de una dependencia de educación superior
por: Villareal Villanueva, Jaime Isaac, et al.
Publicado: (2023)
por: Villareal Villanueva, Jaime Isaac, et al.
Publicado: (2023)

Métodos autocompositivos en el ámbito de las instituciones federales de enseñanza superior : experiencia de la Universidad Federal de Goiás/ Brasil
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2024)
por: Macedo, Maurides, et al.
Publicado: (2024)

Los Intangibles en el discurso de apertura de la mediación familiar intrajudicial
por: Sandoval-Salazar, Rubinia Teresa, et al.
Publicado: (2022)
por: Sandoval-Salazar, Rubinia Teresa, et al.
Publicado: (2022)

Transformación curricular del diseño gráfico en la educación superior: enfoques interdisciplinarios y complejos.: Una revisión científica.
por: Buitrago López, Yesid Camilo, et al.
Publicado: (2023)
por: Buitrago López, Yesid Camilo, et al.
Publicado: (2023)

Herramienta para mejorar el desempeño: coaching
por: Esquinca-de la Peña, Etheel, et al.
Publicado: (2018)
por: Esquinca-de la Peña, Etheel, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
El abogado frente al derecho : textos y documentos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015) -
El notario público como promotor de la cultura de paz.
por: Acosta Malacón, Fharide
Publicado: (2024) -
Homenaje al abogado
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015) -
Consultoría Política. Una práctica antropológica en el mercado laboral
por: Torres Álvarez, Sebastián
Publicado: (2023) -
Mediación Familiar en México. Avances en Justicia alternativa para conflictos familiares
por: Castillo Caraveo, Araceli
Publicado: (2020)