Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing

El presente artículo académico describe cómo los valores intangibles de la mediación son utilizados en estrategias de mercadeo y de qué forma favorecen el consumo del servicio de los métodos de solución de conflictos. Se presenta un acercamiento teórico del valor intangible de los servicios desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maltez-Navarro, Vanny
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/1
_version_ 1824327846827393024
author Maltez-Navarro, Vanny
author_facet Maltez-Navarro, Vanny
author_sort Maltez-Navarro, Vanny
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo académico describe cómo los valores intangibles de la mediación son utilizados en estrategias de mercadeo y de qué forma favorecen el consumo del servicio de los métodos de solución de conflictos. Se presenta un acercamiento teórico del valor intangible de los servicios desde el enfoque del marketing, describiendo ciertos valores intangibles de la mediación que favorecen el posicionamiento como opción para resolver un conflicto. Presentando los intangibles de competitividad, la innovación, la modernidad, el empoderamiento y la innovación cómo materia de estudios necesario en la finalidad de comprender la interacción de consumo existente entre los valores intangibles, la percepción y el posicionamiento. De igual manera se realiza un acercamiento teórico de cómo el consumidor interpreta estos valores intangibles de la mediación en su esquema mental, para tomar decisiones futuras y extender recomendaciones a otros individuos de la sociedad, dependiendo del grado de expectativa y satisfacción obtenido en el proceso de percepción; con la finalidad de logar un posicionamiento en la mente del consumidor. Se describe, desde la visión del marketing, el posicionamiento de la mediación como resultado de la estrategia de los valores intangibles. Para ello se ponen en discusión la teoría del comportamiento del consumidor en términos de expectativa, satisfacción y los posibles estadios de resultados para el posicionamiento de la mediación. Para realizar conclusiones descriptivas de cómo los valores intangibles de la mediación benefician el consumo por medio de una mejora en el posicionamiento en la mente del consumidor.
first_indexed 2025-02-05T22:47:31Z
format Article
id revistamsc-article-1
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:47:31Z
physical Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 9-22
MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 9-22
2992-8370
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revistamsc-article-12024-10-16T20:26:22Z Some mediation’s intangible value as marketing strategy Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing Maltez-Navarro, Vanny Mediación Valores Intangibles Estrategia Percepción Posicionamiento mediation Intangible Values Strategy perception Positioning This study analyzed the relationship between interpersonal conflict management styles (aggressive,passive and cooperative) among adolescent schoolmates and a set of psychosocial skills (emotionalintelligence and multidimensional empathy). The participants were 125 adolescent middle-schoolstudents belonging to a public school in Guadalajara, Jalisco, Mexico. They answered the ConflictalkQuestionnaire, the Trait Meta-mood Scale short version, and the Interpersonal Reactivity Index.The findings showed statistically significant positive correlations between the cooperative style andthe aforementioned skills, and gender differences. The implications of these findings are discussedin the context of the literature on school coexistence, peace education and interpersonal conflictmanagement in adolescents. El presente artículo académico describe cómo los valores intangibles de la mediación son utilizados en estrategias de mercadeo y de qué forma favorecen el consumo del servicio de los métodos de solución de conflictos. Se presenta un acercamiento teórico del valor intangible de los servicios desde el enfoque del marketing, describiendo ciertos valores intangibles de la mediación que favorecen el posicionamiento como opción para resolver un conflicto. Presentando los intangibles de competitividad, la innovación, la modernidad, el empoderamiento y la innovación cómo materia de estudios necesario en la finalidad de comprender la interacción de consumo existente entre los valores intangibles, la percepción y el posicionamiento. De igual manera se realiza un acercamiento teórico de cómo el consumidor interpreta estos valores intangibles de la mediación en su esquema mental, para tomar decisiones futuras y extender recomendaciones a otros individuos de la sociedad, dependiendo del grado de expectativa y satisfacción obtenido en el proceso de percepción; con la finalidad de logar un posicionamiento en la mente del consumidor. Se describe, desde la visión del marketing, el posicionamiento de la mediación como resultado de la estrategia de los valores intangibles. Para ello se ponen en discusión la teoría del comportamiento del consumidor en términos de expectativa, satisfacción y los posibles estadios de resultados para el posicionamiento de la mediación. Para realizar conclusiones descriptivas de cómo los valores intangibles de la mediación benefician el consumo por medio de una mejora en el posicionamiento en la mente del consumidor. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/1 10.29105/msc1.1-1 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 9-22 MSC Métodos de Solución de Conflictos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 9-22 2992-8370 spa https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/1/1 Derechos de autor 2021 MSC Métodos de Solución de Conflictos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Mediación
Valores Intangibles
Estrategia
Percepción
Posicionamiento
mediation
Intangible Values
Strategy
perception
Positioning
Maltez-Navarro, Vanny
Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
title_alt Some mediation’s intangible value as marketing strategy
title_full Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
title_fullStr Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
title_full_unstemmed Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
title_short Algunos valores intangibles de la mediación como estrategia de marketing
title_sort algunos valores intangibles de la mediacion como estrategia de marketing
topic Mediación
Valores Intangibles
Estrategia
Percepción
Posicionamiento
mediation
Intangible Values
Strategy
perception
Positioning
topic_facet Mediación
Valores Intangibles
Estrategia
Percepción
Posicionamiento
mediation
Intangible Values
Strategy
perception
Positioning
url https://revistamsc.uanl.mx/index.php/m/article/view/1
work_keys_str_mv AT malteznavarrovanny somemediationsintangiblevalueasmarketingstrategy
AT malteznavarrovanny algunosvaloresintangiblesdelamediacioncomoestrategiademarketing